Una de las estrategias televisivas más interesantes que nos ha dejado el inicio de temporada es la que Antena 3 ha llevado a cabo con ‘Gran Hotel’. Para entenderla correctamente hay que retroceder en el tiempo hasta los días en los que la cadena anunciaba que la segunda temporada de la serie constaría de 16 capítulos. ‘Gran Hotel‘ conseguía así ser una de las apuestas fuertes de Antena 3, convirtiéndose en una ficción que vería aumentado considerablemente su número de episodios con respecto a su primera temporada (que tuvo solo 9 capítulos). Toda una recompensa debido a las grandes audiencias que ‘Gran Hotel’ consiguió cosechar a finales de 2011.
Tal era el grado de solidez que ‘Gran Hotel’ había alcanzado que Antena 3 decidió convertirla en la ficción que se enfrentara a ‘La voz’, el talent show de Telecinco que en sus primeras galas había conseguido superar todas las expectativas de audiencia. Así, asistiríamos a una de las grandes batallas televisivas de este 2012 que comenzó mal para la ficción de Antena 3, ya que los primeros episodios de su segunda temporada marcaron unos registros decentes pero que se alejaban de lo deseable. La situación no mejoró en las siguientes semanas, por lo que Antena 3 debía decidir con urgencia qué hacer con un producto con el que contaba para su programación a largo plazo y que parecía desinflarse con cada nuevo capítulo en antena.
Muchos apuntaban a que la estrategia de Antena 3 no había sido acertada, ya que la cadena pudo elegir cualquier otro día para la emisión de ‘Gran Hotel’ y no permitir que fuera debilitada de esa manera por su principal competidor. Reconozco que en su momento no supe qué pensar. Por un lado, valoraba la valentía de la cadena y la seguridad que demostraba otorgándole a ‘Gran Hotel’ tal grado de confianza. Pero también me preocupaba que la audiencia descendiera de tal manera que no se recuperara cuando ‘La voz’ perdiera parte de su interés (o cuando en el futuro no se volvieran a reencontrar en la programación).
Algo parecido debieron pensar los responsables de Antena 3, que jugaron una carta que, aunque arriesgada, puede que haya sido una solución con la que escapar del enfrentamiento manteniendo la cabeza alta. La cadena anunció que emitiría la segunda temporada de ‘Gran Hotel’ en dos partes, dividiendo su segunda temporada y provocando su prematuro final la semana pasada. El resto de episodios se emitirían a partir de enero, momento en el que ‘La voz’ ya no estuviera en emisión o, como consecuencia de su regreso, poder emitirla en un nuevo día.
Antena 3 tomó esta decisión cuando la ficción seguía perdiendo espectadores. Así, desde la cadena se podía jugar con la baza del interés que siempre surge en la audiencia cada vez que se anuncia el final de una serie y evitar que ‘Gran Hotel’ continuara enfrentándose a ‘La voz’. También la cadena deja para el futuro una nueva campaña de promoción que logre los resultados de audiencia que ‘Gran Hotel’ consiguió el año pasado, algo de lo que estaremos atentos en los próximos meses.
De momento, la estrategia ha salido bien. Se ha parado la emisión en un momento correcto tras ocho episodios (la primera temporada de ‘Gran Hotel’ tuvo nueve) y en las últimas semanas la ficción consiguió ganar espectadores, aprovechando las fases débiles de audiencia que intuíamos que tendría ‘La voz’ tras sus audiciones a ciegas. El sabor de boca ha sido agradable y la cadena ha despedido ‘Gran Hotel’ con una sensación de fortaleza tras aguantar decentemente la embestida de ‘La voz’ y sin acudir al detestable comodín de la contraprogramación.
Pero aún es pronto para confirmar que esta táctica ha sido correcta en su totalidad. Si tenemos en cuenta lo ocurrido con ‘El barco’ (Antena 3 ya realizó una estrategia parecida el curso pasado convirtiendo los últimos capítulos de su segunda temporada en el inicio de la tercera), podríamos intuir que ‘Gran Hotel’ no se verá resentida por la audiencia y podrá lograr el mismo número de espectadores conseguido hasta ahora. Aunque quizá a Antena 3 le interese que la ficción vuelva a brillar como lo hizo en su primera temporada, sobre todo si tenemos en cuenta que ‘Gran Hotel’ es uno de los pocos dramas ya consolidados con los que Antena 3 cuenta para su futuro.
En ¡Vaya tele! | ‘Gran Hotel’ termina dejándonos con la miel en los labios
Ver 8 comentarios
8 comentarios
blacklynx
Para mí si ha sido acertada porque este final de mid-season como lo llamarían los americanos (su parón de navidad) ha dejado la serie con ganas de seguir continuando viéndola , y con una política de reposiciones en Nova para futuros reenganches pueden conseguir que Enero vuelva a brillar como su primera temporada.
ulivedu
sinceramente, la serie no es que sea una maravilla, pero la primera temporada me engancho y mucho. El único punto negativo que le veo es el horario, acaba tardísimo (culpa de la cantidad de publicidad que meten) y teniendo que levantarme a las seis de la mañana no estoy por la labor...prefiero verlo por "otros medios"
jose luis
Hola! Yo como telespectador de TV de pago, pocas veces he valorado la tele pública española (excepto TVE)pero puñetas, he de reconocer que gran hotel (junto con gran reserva de TVE) me han hecho plantearme que la tele nacional no está tan mal y que merece la pena. (Eso sí, jejejeje los lunes son de FOX con The Walking Dead). Mucha publicidad eso sí. Saludos :D
untelespectador
Si querían una serie que aguantase el fenómeno de La Voz, han acertado. Si querian que brillase como lo hizo en su primer año, no. Puede estar medianamente satisfechos con sus números (está claro que del todo no lo están, sino no pararían sus emisiones)pero personalmente me jode que no la hayan dejado brillar en otro dia de emisión, sobre todo teniendo OUAT desangrándose los martes...
kike1981
En mi opinión, una buena medida en las semanas previas a su vuelta sería una reposición de los capítulos emitidos, al menos los de la segunda temporada, con el fin de "reenganchar" a gente que vio la primera pero que optó por ver "La Voz", dado que Gran Hotel cuenta con el hándicap de que es una serie de la que no te puedes perder muchos capítulos si quieres seguir la trama...
raquel.bermejogomez
¡Me parece estupendo, lógicamente los seguidores de la serie nos hubiera gustado que siguiese ya que nos han dejado con la miel en los labios, pero teniendo en cuenta todas las circunstancias que perfectamente habéis definido creo que ha sido lo mas acertado. Ahora falta programarla en un buen día y a disfrutarla ya que es una de las mejores ficciones de los últimos tiempos. Además promete mucho el nuevo fichaje que han hecho de la actriz Megan Montaner que tiene una fuerza y un carisma enorme e imprimirá nuevos alicientes, seguro!
lady_madrid
¿Y ahora qué quieren? ¿Inmolar Downton Abbey que es una serie magnífica? Yo hoy no me la pienso perder...