¿Por qué esperar a que algo se ponga de moda para sacar partido de ello? Eso es lo que muchos pensarán tras conocer ‘Érase una vez‘, la nueva serie que está preparando Antena 3 con la productora Cuatro Cabezas. La cadena ha decidido ocupar un hueco de la parrilla de la próxima temporada con una ficción que versionará algunos cuentos infantiles como ‘Blancanieves’, ‘Caperucita roja’ o ‘Los tres cerditos’, dándole una visión actual y adulta a dichos clásicos. Y, según han anunciado, a la historia no le faltarán su dosis de misterio y thriller, o al menos la necesaria para conseguir vendernos la serie.
La idea, que a priori puede parecer original y arriesgada, pierde estas facetas si recordamos uno de los estrenos que la ABC está preparando para la siguiente temporada estadounidense. Se trata de ‘Once upon a time’, una serie que también se basará en los clásicos infantiles y de la que ya hablamos cuando repasamos los estrenos que nos esperan próximamente del otro lado del charco. Aunque para ser honestos tenemos que darle un voto de confianza a Antena 3, ya que de lo poco que sabemos de ambas series podemos intuir que no tendrán nada que ver la una con la otra.
Lo más novedoso de la ficción de Antena 3 es que cada capítulo se centrará en un cuento diferente, pero no sabemos aún si también tendrá una temática central que le de continuidad a la serie o si toda la trama variará con cada nuevo episodio. ‘Caperucita roja’ será una adolescente rebelde, ‘Los tres cerditos’ se transformarán en tres ladrones y el cuento de ‘Cenicienta’ lo protagonizará una prostituta. Poco más conocemos de este proyecto, en el que una voz famosa será la encargada de realizar cada narración. Lo único de lo que podemos estar seguro en la actualidad es que los cuentos infantiles se volverán a poner de moda, esta vez para engrosar la temática de las series no sólo de Estados Unidos sino de nuestra ficción nacional.
En ¡Vaya tele! | ‘Once upon a time’, de ‘Lost’ a historias de cuentos de hadas
Vía | El Correo
Ver 14 comentarios
14 comentarios
De Rojas
Me pasa exactamente igual que cuando escuché hablar de "El barco" por primera vez. A priori parece que tiene buena pinta, sobre todo por lo de una historia por capitulo, pero habrá que ver como lo desarrollan. Se que me repito, pero cualquier cosa que se salga de clones de Médico de familia y cosas por el estilo, me parece un avance.
Y lo de enseñar cacho...a ver, estamos en España, ¿acaso alguien lo duda? xD
Peter Griffin
No tiene mala pinta, pero si pudiera elegir, pondría actores desconocidos que no estén encasillados en las serie chorras de turno..
crispi
Yo no se si esa noticia tiene mucha fiabilidad.. La imagen que sale, pone que es una captura de la serie y va a ser que no. Es de una sesión de fotos de hace años de cuentos infantiles.
Si están tan enterados como con la imagen yo no me fiaría demasiado.
Y respecto a la serie, a mi me llama bastante, si se lleva a cabo espero que pongan actores decentes y que cuiden la estética como en Hispania.
nonamed
Por fin algo original!!!! Bueno sí, se está preparando algo similar en EEUU pero dentro de lo posible es original.
Pero... salvo que las actrices enseñen cacha, será un fracaso.
Chema
Espero que lo hagan bien, otra cosa es el respaldo del público...
udurana
La idea no me parece mala, y de hecho aunque no sea del todo original versionar cuentos, tiene buena pinta, pero ya me temo que, al menos la de A3, al final estará todo cortado por el patron de lo politicamente correcto que inunda todo y que alguien se enfadará por estupideces como que sea caperucita y no un hombre quien lleve la cesta por medio del bosque a casa de la abuela, o si la bruja trata de tal o cual modo a Hansel y a Gretel
Laura-Joram
La idea en si es bastante interesante. Quien tiene la idea es lo que me preocupa:
Antenta3 es de las que más ha arriesgado presentando series este año ( a mi parecer la ficcion nacional está refrescandose, aunque quedan lastres de los que deshacerse). Sin embargo, y pese a ello, tambien es de las que más y mejor ha forzado la maquina para que todas las series gustasen a todas las edades.
Lo que quiero decir es que la idea es buena, original y novedosa tratandose de la ficcion nacional, pero que si pretenden hacer episodios interminables, redundantes, cargados de sinsentidos, y jovenzuelos y mozuelas forra-carpetas, que tienen serios problemas a la hora de afrontar sus sentimienos y decisiones.... bufff, entonces es el mismo perro pero con distinto collar, y ya no mola nada.
rogervidalguix
Eran los cuentos de Grimm los que eran oscuros sobretodo los originales pero despues ya los adabtaron para niños y más tarde disney aun los "caramelizó" má, ahora vuelven a ser oscuros pero renombrados góticos. ¿No?
manueljesus.leomanja
Yo estoy muy entusiasmado por la idea. Las revisiones de los cuentos clásicos, y más si tienen un tono oscuro y misterioso son muy interesantes. Espero que se haga algo digno y serio.