Antena 3 ha decidido prescindir antes de lo previsto de su programa vespertino En Antena. Ahora que Ximo Rovira había sustituido a Jaime Cantizano durante las vacaciones, parece que el programa estaba consiguiendo unos resultados de audiencia realmente malos. El programa finalizará el próximo día 10 de agosto y será reemplazado por telenovelas. Pero sólo hasta septiembre, momento en que se estrenará el nuevo programa de las tardes de Antena 3, A tres bandas, que estará presentado por, sorpresa, Jaime Cantizano. En esta ocasión acompañado por María Patiño y con Miguel Temprano como colaborador. Todo resulta muy familiar, ¿no?
A tu lado por Está pasando, Salsa Rosa por Dolce Vita por La Noria (así se llamará el nuevo programa que presentará Jordi Gónzalez) y En Antena por A tres bandas. Que se cambie un programa no implica necesariamente que el cambio sea para mejor. Las cadenas ni innovan ni arriesgan, parece que sólo necesitan cambiarle el nombre a sus productos de vez en cuando. Sustituyen unos programas por otros temáticas similares, colaboradores similares y presentadores similares. En fin, más de lo mismo.
Vía | FormulaTV
Ver 4 comentarios
4 comentarios
antz
Y pq ponen estos programas tan malos, por decirlo de manera educada, y no ponen las series americanas que aquí todo el mundo ve por internet y dice que son muy buenas (y que son infinitamente mejor, aunque sean las menos buenas, que esa bazofia)
Está claro el p2p ha matado el cine en la tele, y tb está matando las series, y mata la televisión. Pronto la tele será sólo estos programas, los españas directos camuflados en todas las cadenas, los culebrones lentos y malos que nadie descargaría, los partidos de fútbol (que aunque sean partidos malos y sin importancia la gente esta dispuesta a verlos y arrasan en audiencia como el partido del Barça el jueves barriendo en audiencia a una gran serie como Medium), la formula 1 con 4 horas de previo que la gente vería en la tele pq una serie prefiere descargársela en internet, etc, etc.
Y de que vivirán los que hacen las series?. No sé, de todo esto es lo que más me preocupa pq creo que ahora las series son lo mejor, estando casi al nivel del cine o incluso superándolo, y es lo único que veo de la tele junto a las películas.
No sé, yo creo que los que hacen las series están muy jodidos con el p2p y si este tema, que cada vez va a más, no cambia no tendremos series ni tendremos cine ni nada de calidad.
Neus
Sinceramente creo que no tienes razón. Se hacen este tipo de programas porque son muy rentables para las cadenas, es mucho mas barato estar tres horas hablando de la Pantoja que comprar una serie, doblarla y luego a ver si funciona. Creo que las series americanas no funcionan por varios motivos: el doblaje es PESIMO quitandole toda la emocion a la serie e incluso a veces cambiando el significado de las cosas y que ponen tres capitulos seguidos con 10 minutos de anuncios, cosa que para la mayoria es imposible de seguir.
DiCrEn
hecho de menos e lo que hicisteis :( (que no sea repetido claro xD)
antz
Para Neus.
Que risa dan tus argumentos.
Ahora el problema de las series usa es el doblaje pq según tú es muy malo; pues tan malo es oir las voces originales de los actores de tv pq la mayoría habla fatal, como los actores españoles en el cine o la tele a los que siempre se le ha dicho que no saben entonar; y sólo hablan bien, pronuncian y expresan, los actores de teatro, y ten en cuenta que para muchos los auténticos actores son los del teatro pq son los que hacen un trabajo más difícil.
Escuchar las voces originales de los actores de las series usa es en muchos casos una pérdida de tiempo, pq son malos actores y hablan fatal. Perdidos en versión original es malísima, Jennifer Garner de Alias en versión original acaba con ella como actriz pq entona fatal. Si las series las ponen en versión original subtitulada es cuando no las vería nadie pq habría que leer y te pierdes las imágenes en muchas ocasiones.
Y el otro problema que dices es la de estos programas basura como En Antena que llenan horas y horas de programación y que son los que van a llenar la televisión actual y futura. Pues claro, son una bazofia y muy baratos, y en cambio una serie de calidad es muy cara y el p2p se la carga pq no la hace rentable y la gente no la quiere ver ni gratis en la tele pq prefiere descargársela, COMO TÚ, y SE INVENTAN CUALQUIER COSA PARA ROBARLA DE INTERNET.
Sobrenatural, condenada a la madrugada por tve1: los 6 primeros capítulos son muy buenos dentro de una serie de misterio de cosas del más alla, los cap 7 y 8 son malos o regulares. Esta serie es un ejemplo de lo que pasa con todas o casi todas las series, como las cadenas las desprecian en la tele pq la gente se la descarga y ve por internet, pq ya están puestos los últimos capítulos de la 2ª temporada cuando aquí en la tele acaban de empezar con la primera temporada.
El p2p acaba con las series que vosotros decís que son muy buenas y encima no ve