Hace un mes que conocemos las nuevas series que las networks estadounidenses preparan para la temporada 2013/2014. Y también estamos en una época en la que las televisiones españolas empiezan a cerrar cuales de estas nuevas ficciones les interesan. Así Atresmedia (vamos, Antena 3, laSexta y compañía) acaba de anunciar un nuevo acuerdo con Warner Bros. una de las major cinematográficas y televisivas.
El acuerdo incluye el estreno en abierto de algunas de las películas distribuidas por la gigante norteamericana como 'El Regreso del caballero oscuro. La leyenda renace', 'Sombras tenebrosas', 'J. Edgar' entre otros. Pero lo que nos interesa sobre todo a nosotros es el anuncio de que cada año estrenarán en exclusiva cuatro de las series que produzcan desde Warner Bros.
Por lo que respecta a esta próxima temporada el comunicado de Atresmedia habla de las nuevas series de J.J. Abrams, Jerry Bruckheimer y Chuck Lorre. No dicen títulos (cosa que me escama) pero la lógica me hace pensar que veremos 'Believe' (Abrams, NBC), 'Almost Human' (Abrams, FOX), 'Hostage' (Bruckheimer, CBS) y 'Mom' (Lorre, CBS) a partir de otoño en alguno de los canales del grupo. Claro, repito, no dan títulos por lo que lo mismo nos intentan dar gato por liebre en algún caso.
Independientemente de eso está muy bien que las cadenas en abierto intenten traer series en exclusiva, un terreno en el que el pago les estaba ganando mucho terreno. Ahora bien, si no las estrenan relativamente pronto me temo que no serviría de nada esa estrategia. Para ello creo que deben apoyarse, sobre todo, en laSexta a la que no le va nada mal las series que emiten con relativa poca distancia (poca en términos de ventana en abierto) respecto a la emisión USA.
En ¡Vaya Tele! | Upfronts 2013
Ver 8 comentarios
8 comentarios
silfredo
El problema en emitir con tan poco margen de tiempo frente a su emision original en los USA es que si la serie tiene exito, lo petas, como ha pasado con Fox con Walking Dead o Canal plus con Juego de tronos, pero tambien te arriesgas a que incluso teniendo exito en nuestro pais, la serie se la haya pegado en su pais de origen, como le paso a la sexta con la hora once, serie por cierto que no dejaba de ser un clon de Fringe pero sin el asunto de los mundos paralelos (probablemente una de las razones por las que la audiencia no apoyo la serie en los usa)
mariogv1992
claramente Mom ira a neox y creo Hostage y Almost Human a la Sexta y Believe Antena 3 o Neox...
lordcab1
Yo nunca entiendo que hagan estos acuerdos, y no sean capaces de estrenar la serie en V.O. al día siguiente del estreno en USA o incluso el mismo día. Tiene tropecientos canales Atresmedia ahora, que la pongan en prime time, en V.O. con subtitulos, porque estrenarla 6 meses después, ya se ha visto que no funciona.
seberg
J.J. Abrams no para.
guardiandelanoche
Todavia espero que estrenen Revolution.. No porque la quiera ver(ya la he visto) sino para cronometrar cuantos capitulos echaran de ella para meterla en el cajon.
ejuan
El estrenar pronto en abierto las series no siempre es sinónimo de éxito de audiencia. Los ejemplos los tenemos los miércoles en el caso de The Following y Homeland.
Mientras que la serie de Claire Danes se ha emitido en abierto con bastante retraso se ha convertido en la serie extranjera más vista en abierto y le da a Cuatro una de sus mejores noches. Por otro lado tenemos a The Following que pasa sin pena ni gloria por los miércoles de laSexta.
samuel.pinto.3910
¿En exclusiva exclusiva? ¿Sin pasar por canales de pago antes o después? Miedo me da como no funcione y se quede la serie a medio emitir e incluso a medio doblar.
malaga9
a mi me parece que se tarda mucho en estrenar pero emitir una serie con el idioma original con subtitulos , eso si que seria un fracaso, en España como no sea en español ...