Pese a que la gran noticia de las audiencias de mayo en lo que a informativos se refiere haya sido el ascenso al liderato de Pedro Piqueras, la incógnita es saber cómo afrontará Antena 3 ese adelantamiento de su principal privada competidora en un área de tanto prestigio teórico. Y lo cierto es que, se lo tome bien o mal, la cadena debería reflexionar sobre por qué sus informativos han perdido fuelle.
Ya no es sólo que el público pueda estar cansado de Matías Prats, sobre todo porque es uno de los rostros mejor valorados y aún no parece haberse quemado. También es la propia estrategia de la cadena la que ha convertido sus noticias nocturnas en algo insufrible de ver y, además, les ha quitado el apoyo principal: el efecto arrastre de la programación vespertina.
Ya sabemos que su línea apuesta claramente por los sucesos y una tendencia amarillista como línea editorial, pero eso es algo que también hace Telecinco, así que no debería influir. Lo que no se puede aguantar es que la mayoría de los días sus informativos parezcan un espacio para promocionar sus programas.
Lo que comentábamos el otro día con la información deportiva se ha trasladado en Antena 3 al resto de bloques del informativo. Cada vez hay más relleno, más repeticiones, más titulares (hasta dos o tres veces, según el día, se avanzan las noticias) y más información sobre productos propios, ya sean de la cadena o de algún medio afín.
La caída libre del informativo viene provocada también por el nulo interés de la cadena en competir por el tramo de tarde. El arrastre que Telecinco ha conseguido en los momentos previos a que Piqueras aparezca en pantalla, con Pasapalabra de por medio, ha permitido su espectacular ascenso. ¿Y mientras, qué hace Antena 3? Mantenerse quieta en el resto de programas y esperar que un estreno como Ven a cenar conmigo, que ya se intuía que no iba a ser un éxito arrollador, lo arregle todo.
Pues no. Al peculiar programa de cocina (que no está tan mal) lo han vendido y, además, lo van a utilizar de cabeza de turco si los informativos de Matias Prats no remontan. Pero hay cambios más profundos que el de un simple programa. Y el principal pasa por replantearse cómo se está dando la información en Antena 3.
En ¡Vaya Tele! | ¿Informativos o teletiendas?, Un mal anfitrión para Matias Prats
Ver 13 comentarios
13 comentarios
coquik
Hace tiempo que dejé de ver noticias en tv, por lo que ya se ha comentado por varios: los noticieros o son manipuladores afines/contra algún partido, o parecen un publireportaje de sus propios programas o anunciantes, publicidad encubierta con mucho morro, como cuando las noticias de a3 las emiten desde tal o cual ciudad, y todo el noticiero se convierte en un spot pelotero. Es triste pero en cuanto el de t5 (imitando a a3) cambió la seriedad (Barceló, Valentín) por el juego de sensacionalismo, sucesos morbosos, estadísticas chorra, y famoseo deportivo; ha conseguido adelantar a el del banco naranja.
juanda
Estos informativos se han convertido en puro sucesos porque los cuentan todos y cada uno no les basta con contar 5 o 6 sino los cuentan todos, y aparte de esto y lo peor es que dedican muchos dias gran tiempo como se dice en el articulo a autopromocionarse sus programas y a alardear de los datos de sus series o cualquier tipo de cosa que sea autopromocionarse y eso un par de veces vale pero pasarse pos tampoco
supercrash10
Eso no es un noticiario. Es una mezcla entre resultados de encuestas y sucesos, y eso es bastante triste, porque no informan de nada interesante.
nonamed
No hace falta que repita lo que ha dicho juanda en el segundo comentario porque estoy 100% de acuerdo, y yo no habría opinado mejor.
Buen artículo Roberto.
Dieguincho
A mi me siguen pareciendo los mejores informativos de la televisión.
torpedama
El problema es que ya no es un noticiario, sino que se ha convertido en un programa de autopromoción. Yo dejé de ver los telediarios hace tiempo. Prefiero el periódico por internet o las noticias por la radio. De hecho, cada vez veo menos televisión, y creo que es una tendencia creciente entre la gente de nuestra generación.
Warren Keffer
Es de lejos el peor informativo, siempre lo ha sido, pero me temo que el amarillismo les funciona y no dejarán ese estilo tan cutre. Es además el más tendencioso, una mierda casposa conservadora (los videojuegos, internet y la ciencia son malos malísimos), los guiones de los presentadores están llenos de frases estúpidas que resultan molestas, los deportes como es normal son insufribles monólogos sobre fúbtol…
Alt126
Nunca miro A3… como mucho TV3, CNN o los de la sexta cuando no quiero oir noticias sino ver presentadoras… jeje
Pero hara cosa de 2 o 3 dias haciendo zaping vi que ponian la noticia (que duró una barbaridad) sobre el premio que habian conseguido por ser la cadena que mas se habia volcado en la "seguridad vial".
Al cabo de un rato vi que el premio lo daba linea directa… compañia que se anuncia en exclusiva en A3 a todas horas. Menudo premio… mas amañado no debia estar eso. Y ademas le dedicaron 1 o minuto y medio (que en un telenoticias es mucho)
Jazvi
me parece que estan al mismo nivel que tele 5, telenoticias sensacionalistas. si te pones a ver un de estos (de los peores por que el de la sexta tambien y el de cuatro le pasa lo mismo que al de telemadrid) no te enteras de lo que pasa en el resto del mundo siempre estan tratando temas de gente que ha muerto de algunas tonterias(como los videojuegos o lo peligrosos que son los motoristas o alguna camara oculta) A3 me parece el 20minutos pero en tele y los otros telediarios son el ADN QUÉ Metro
Para mi el unico que se salva es el de la CNN…sin duda el mejor
pepe
casi lo mejor es leer el teletexto y ke te dejen de noticias de 7 minutos sobre un torero o sobre unos tios ke se ponen en bolas a cantar.
francamente en plena decadencia esos dos informativos.
JMarqués
Pues para mi el mejor informativo es el de la cuatro y ya está.
Dakko
Creo que este noticiario tiene demasiada publicidad, no puedo entender como es posible que entre la sección de deporte y la del tiempo metan casi 2 min. de publicidad (1 min. 40 segundos) aunque antes de empezar la sección de deporte tampoco se quedan cortos.
En cierta ocasión en uno de los avances de informativo que hacen la única noticia que avanzaron (Susana griso) fue que Rosario Flores sacaba nuevo disco…¿¿Es esto una noticia??…No, esto es lo mismo que comento al principio…PUBLICIDAD, ¿Os parece serio que un avance de noticias se dedique a meter publicidad?…¡¡es de chapuzeros!!
amr411
Estos informativos gustan tanto porque divierten y entretienen. Son como una mezcla del programa de TVE "Gente", junto con reportajes dignos de España Directo o similares. Esto, junto al showman Matías Prats, que vende mucho, hace que sean los que más gustan, además de los peores y de los que menos cumplen con su función: informar. Para mí, los informativos más deleznables de la televisión.
En mi opinión los mejores son los de TV3 y los de La 2.