Hay muchas cosas que son inamovibles en ciertos mangas y animes, y una de ellas son que los protagonistas no parecen cambiar demasiado (al menos físicamente). Incluso hoy en día, los protagonistas de 'Dragon Ball' se resisten a envejecer demasiado, pero hubo un momento decisivo en el que Akira Toriyama decidió que ya era hora de que Goku se hiciese mayor.
Toriyama se marcó el órdago definitivo
Goku era un chavalín cuando empezó 'Dragon Ball', y de hecho se ha hecho retcon alguna que otra vez sobre su verdadera edad. Tras terminar 'Dr. Slump', Toriyama quería probar suerte con un manga de artes marciales, y con un poco de humor, algunos toques inspirados en Viaje al Oeste terminó naciendo su obra más famosa.
Poco a poco 'Dragon Ball' fue evolucionando y dejando un poco de lado el factor aventura para convertirse en un manga de peleas, y llegado el punto parecía que ya no pegaba tanto tener a un niño participando en combates tan grandes.
Esta decisión no le hizo mucha gracia a Kazuhiko Torishima, el editor de Toriyama que trabajó con el en 'Dr. Slump' y la primera mitad de 'Dragon Ball'. Y como él mismo explica en su nuevo libro, al principio se opuso a que Goku pegase el estirón y perdiera parte de su esencia como personaje.
Sin embargo, Toriyama consideraba que el que Goku tuviese un cuerpo tan pequeño dificultaba mucho la acción y dibujarle en las peleas, por lo que quería convertirle en adulto. Torishima se opuso al principio, pero el mangaka se salió con la suya cuando se plantó y dijo que si no le dejaban cambiar el diseño de Goku no podría continuar dibujando 'Dragon Ball'.
Así que como Toriyama estaba tan decidido, el editor tuvo que aguantarse y plantearle la idea a sus jefes en la editorial Shueisha.
A la larga, el órdago de Toriyama le salió redondo. Porque 'Dragon Ball' continuó haciéndose cada vez más grande y narrativamente encajó mucho mejor que Goku fuese un adulto. Primero por que abrió la puerta a que tuviera una familia y nos habríamos quedado sin Gohan y Goten... Y obviamente también porque las peleas se fueron volviendo cada vez más violentas y dinámicas e igual no nos tomábamos tan en serio a un Goku pequeño peleando a vida o muerte contra Broly o Cell. Además de que habría sido un dolor dibujarle en estas composiciones.

Y ya sabemos cómo va el resto de la historia. Una de las grandes preocupaciones del editor de Toriyama es que los fans de 'Dragon Ball' reaccionasen negativamente. Pero cuando Goku apareció como adulto en el manga, en la editorial solo recibieron una llamada para quejarse, el resto de fans estuvieron encantados y 'Dragon Ball' continuó su camino como una de las series más aclamadas de la historia.
En Espinof | Las mejores series de anime en 2023
Ver 8 comentarios
8 comentarios
imf017
Pues yo también estoy del lado del editor: a pesar de haberme visto Dragon Ball y Dragon Ball Z cientos de veces, sigo prefiriendo la serie tal como se había concebido originalmente: como una serie de aventuras con toques de artes marciales. Y se le coge más cariño a Goku niño que a Goku adulto. Eso no significa que no haya flipado cuando vi a Goku adulto por primera vez (e incluso más cuando se transforma en Super Saiyan por primera vez), pero personalmente creo que el manga y anime de Dragon Ball debería haber terminado poco después del famoso combate entre Goku y Piccolo Jr. y Akira Toriyama debería haber creado otra nueva serie de aventuras, con nuevos personajes. Como ya he dicho, es una opinión personal.
Eso no le quita el mérito a Dragon Ball Z, por supuesto, aunque los capítulos posteriores a la derrota de Cell ya empiezan a flojear para mi gusto. De hecho, mis dos personajes favoritos de toda la saga son Piccolo Jr. y Vegeta :)
Arcangel2p
Pues para mi3es al contrario. Ya de crio arrugué la nariz cuando Goku creció. Soy mucho más fan de su etapa infantil más aventurera. Para mí gusto, luego se volvió repetitiva y tediosa por momentos.
Jonesjr.
A todos nos volvió locos DBZ, que fue finalmente la etapa más recordada y popular(algo así como la Terminator 2), pero vuelta a ver la saga, me gusta muchísimo más la original Dragon Ball. Tiene de todo; aventuras, artes marciales, fantasía, una música increíble, una galería de personajes inolvidables y muchísimo humor, un mundo en el que quedarte a vivir.
Undersky
Leyenda.
kirat1
Esta versión de los hechos difiere un poco de lo que había leído hasta ahora. Toriyama odiaba seguir haciendo estúpidos capítulos de DBZ y continuaciones, no tenían ningún sentido para él, repetitivos a más no poder (tira una bola de luz, enorme explosión, OHH, se disipa el polvo y aparece el contrincante que ha resistido, que tira otra bola de luz, y así hasta el siguiente evolución y contrincante del espacio). Lo qué él amaba hacer son mangas cómicos de aventuras, donde desbordaba imaginación y talento (no hay más que ver que hasta los vehículos imaginados eran versiones curradísimas y cachondas de vehículos clásicos). Toriyama tenía una presión enorme por seguir detrás de la gallina de los huevos de oro, un DB que había perdido toda la esencia de lo que a él le interesaba
Usuario desactivado
Tuve que leerme el manga mientras veía DB y DBZ para saber qué partes eran relleno y qué no
😆😆😆😆
Disfruté más el manga, aunque me gustó la banda sonora de DB y DBZ, que la verdad no estaban tan mal. No tan mal como la primera versión de DBZKAI 😆😆😆😆