Ha ido costando, pero por fin 'Dragon Ball' ha ido llegando a streaming, y además con un buen aluvión de doblajes gracias a Selecta Visión y AnimeBox. Así hemos ido pudiendo ver las primeras aventuras con Goku de pequeño, y también su continuación con 'Dragon Ball Z'.
Así que, a espera de que en algún momento llegue 'Super' a la plataforma, ahora le toca el turno a 'Dragon Ball GT', la que en su día fue la secuela oficial en forma de anime original.
Ven, ven, lejos de los malos sueños
AnimeBox ya confirmó hace unos meses que 'Dragon Ball GT' estaba en camino y que en algún momento aterrizaría en la plataforma. Ahora tenemos el calendario de estrenos de enero en la mano, y se confirma oficialmente que las aventuras de Goku, Trunks y Pan arrancan el próximo 24 de enero.
Como sigue siendo habitual, en lugar de llegar de una tacada, 'Dragon Ball GT' estrenará nuevos episodios todos los viernes hasta completar los 64 capítulos de la serie. Llega además tanto en versión original en japonés como con doblaje en castellano, catalán, gallego y euskera.
'Dragon Ball GT' se ambienta diez años después del final de 'Dragon Ball Z', pero Pilaf sigue guardándole rencor a Goku y pide un deseo para convertirle de nuevo en niño. Así es como Goku, junto con su nieta Pan y un Trunks adulto, parte por el universo buscando unas misteriosas bolas de dragón oscuras para evitar que la Tierra sea destruida.

En su momento 'Dragon Ball GT' recibió muchos palos, especialmente porque no contó con Akira Toriyama durante su desarrollo principal y el anime original fue cosa de Toei Animation. Aunque se ve que Toriyama luego rescató ciertos elementos para 'Dragon Ball Daima', el nuevo anime que se estrenó en octubre de 2024 para celebrar los 40 años de la saga.
En Espinof | Antes de arrasar del todo con 'Dragon Ball', a Akira Toriyama casi le cancelaron su primer gran manga
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Ku21
GT en su momento fue defenestrada, aunque viendo lo que vino después, la han acabado haciendo buena. Daima es un plagio pero hecho por el propio Toriyama: Un malo “cutre” reduce a los heroes, se va un grupo reducido formado por Goku, Pan, Trunks y el alivio comico de Giru (Goku, Panzy, Glorio e Hybis). La diferencia es que mientras los dragones corruptos molaban, estaban inspirados en su diseño y ofrecian buenas peleas, los tamagamis parecen cuando haces los deberes el mismo dia de la entrega, y ni hablar de Kuu y Duu. Esperemos que tras la muerte de Toriyama Toyotaro se arriesgue y devuelva la epica en la historia y los combates y no desaproveche los personajes y las posibles historias como los angeles y dioses de la destruccion
malostiempos
Al que le guste Daima no puede criticar luego a GT porque son literalmente lo mismo.
Está super entretenida, por cierto
horrorvacui
DB GT es excelente! Exploracion de varios mundos y ecosistemas, enemigos interesantes y la mejor transformacion, SS4. Yo la tomo como canon, el mejor final. La historia de DB y Goku termina ahi
jamsluc
Gt es mejor que super y daima.
Yo no entiendo eso de que no fue aceptada a todos en esa época nos encantó gt.
Cuando salió súper con sus pendejadas fue que salió el movimiento criticando gt porque según no participó el autor original.
Pero si podemos ver algo como daima que es una copia de los principios de gt pero mal hecha y te guste y no te guste gt solo porque en una participo el autor y en la otra no entonces simplemente es pendejez.
sinbaneonohayparaiso
Con la tontería me la vi entera, pero es cierto que muchos capítulos están fatal animados ni aportan nada. Pero la trama y sagas merecen mucho la pena. Y la música también cumplió (ESE OPENING)