La polémica está servida. Apenas cuenta un día de vida (son contar con las pruebas realizadas con anterioridad en, por ejemplo, Holanda), pero para sorpresa de nadie, Disney + está siendo vigilada con lupa. Entre alguna buena noticia, como la advertencia del contenido de algunas escenas que podrían resultar incómodas ('Dumbo') en lugar del cambio radical, las primeras polémicas han salido con el lavado de cara de 'Los Simpson'.
Realidad aumentada
El brutal catálogo de Disney Plus incluye las 30 temporadas de 'Los Simpson', pero los fans de la serie se han visto sorprendidos (para mal) al descubrir que el servicio de streaming no muestra los episodios más antiguos en su relación de aspecto original de 4: 3.
La serie debutó en 1989, cuando todos los televisores del mercado tenían una relación de aspecto "cuadrada", de 4: 3, con una resolución conocida como "definición estándar". La serie no cambió el formato de la pantalla panorámica de alta definición 16: 9 hasta febrero de 2009, a mitad de la temporada 20.
Esas primeras 19 temporadas y media de 'Los Simpson' abarcan un total de 429 episodios de la era pre-HD, casi dos tercios de los 661 que están actualmente disponibles en Disney +, pero la plataforma solo los ofrece con una relación de aspecto de 16: 9. La modificación de los episodios es el resultado de un proceso de remasterización destinado a mejorar el color y la nitidez de los episodios.

Pero en muchos casos, esa conversión a pantalla panorámica simplemente implica recortar la parte superior e inferior de la imagen original y / o estirarla para que se ajuste a la relación de aspecto de 16: 9, provocando en algunos casos que se pierdan algunos de los gags visuales más inteligentes de la serie. Si te fijas en la imagen mejorada, no se aprecia que todos los bidones se llenan con el mismo grifo.

De momento en Disney + nadie ha opinado sobre el tema, aunque es lógico pensar que rectificarán y emitirán esa parte de la serie en su formato original y así evitar polémicas innecesarias con los fans de la serie.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
joker_penguin
Recortar o extender la imagen para acomodar el 4:3 a 16:9 es normalmente una chapuza...
Mejor dejarlo en formato original, que no ofende a nadie.
Chicaro
Fuck Disney
Usuario desactivado
Apuesto a que habría más gente molesta por tener bandas negras que por el recorte de la imagen. A mí me parece lamentable, pero no puedo decir que no lo entienda.
stranno_
Eso ya lo hizo otro canal que anteriormente emitió Los Simpsons originales en 16:9. No recuerdo si FOX HD u otras cadenas.
Pero vamos, que la tijera chapucera para forzar 16:9 es más viejo que las piedras, ¿Dragon Ball Kai?
Para los que queráis ver la serie correctamente y con un post-procesado de calidad en HD la tenéis por los telegrames habitales. Muy legal no será, pero si no ofrecen una alternativa legal y competente ... es lo que hay.
marcossebastianmaydana
Deberían respetar el formato original y, como se menciona en otro comentario, dar una opción aparte en el reproductor para escalarlo en 16:9. Con una remasterización seria y bien pensada veríamos los mismos capítulos en 4:3 pero con los colores y el sonido mejorados
jush 🍑
A Disney lo único que le interesa es no perder sus IPs. Conservarlas y que se puedan disfrutar apropiadamente es cosa de frikis.
Sería trivial poner ambos formatos (o simplemente el original), pero no, que se jodan, si van a pagar igualmente.
gabfv
Lo que tendrían que hacer es dejar el formato original por defecto y que se pueda optar ponerlo en 16:9 de esa forma contentas a todos.. Yo hace mil años dejé de ver los Simpson, vamos, desde que son una mierda, pero tengo un recuerdo genial de los primeras temporadas y las volvería a ver con gusto, pero así no, en su riguroso 4:3 como fue concebido..
rio63
Con que no vaya a ser una simple excusa,para poder eliminar capítulos o escenas que puedan considerar que nos "para toda la familia" . Esta bien. Pero bueno con que dejen las primeras 10,12 o 15 primeras temporadas tal como salieron y listo, después por mi pueden hacer lo que ellos quieran con la serie.
havochin
Entre pensando que la habían censurado por su basura SJW y me encuentro esta chorrada
1182024
Que den la opcion, recortar a 16:9 o ver con franjas laterales, no es tan dificil.
alpasgui
Esto no es nuevo. Cada vez que se ha querido pasar a HD algún producto televisivo de antes de los 2000 en la mayoría de veces se ha mutilado la imagen.
Las aventuras de tintin, B uffy, The Wire... y así muchas más. No se que les pasa por la puñetera cabeza, de verdad.
amfortas
En los 80 (y antes) con los televisores de tubo era común rehacer las películas panorámicas a 4:3 (Pan & Scan, se achataba ligeramente la imagen y se recortaba de los lados).
Cuando emitían películas en formato original había mucha gente que se quejaba de las bandas negras (yo de pequeño y sin conocimiento el primero) pues empequeñecía aún más la imagen vista en las TV de la época (hablamos de 21 y 25'', tener una TV de 28 o más era de ricos).
Ahora estamos en lo contrario, están emitiendo series de los 90 y 2000 grabadas aún en 4:3 pero emitiéndolas en 16:9 y haciéndolo con el efecto contrario: Metiendo una ampliación a la imagen para eliminar las bandas laterales, haciendo que la imagen en SD se vea aún peor y quitando imagen de arriba y abajo. Un ejemplo claro es la emisión que está haciendo Tele5 de "Los Serrano" en FDF... vamos... para denunciarles. Creo que con "Friends" en Neox están haciendo algo parecido.
togepix
Éste es el imperio que algunos se empeñan en decir que " lo a petar " y que va a matar a Netflix.
Tremendo dominio del tema se les ve. Y novatos, no son .
Entre esto, y que las series de mayores de 18 años no se podrán ver en Disney Plus, ganan puntazos para ser primeros.
gambino
Esto no es noticia ni culpa de Disney: lleva emitiéndose así durante un tiempo, aquí en Fox España y en Usa en FXX, dónde volvieron al 4:3 tras las quejas (la polémica tampoco es nueva).
La remasterización tiene más de 5 años y Bart todavía no era la mascota de una empresa malvada.
Aunque sea un crimen, a un espectador medio las franjas negras le repulsan, le parecen mala calidad, y prefiere ver un capítulo nuevo malo o uno viejo mutilado. Lo he comprobado con varios amigos viendo esta serie o Family Guy.
Sólo South Park tiene una remasterización de calidad, pues el aspecto básico de la animación permite llenar la pantalla respetando el contenido original, como se puede ver ahora en Netflix.
nicolassariego
Menuda gilipollez. La gente se queja de todo, solo porque puede. Aunque sinceramente no me sorprende tras la campaña que hubo para cambiar el orden de los ingredientes en el emoticono de la hamburguesa o quitar el huevo en el emoticono de la ensalada.