Pedro Tena será el actor de doblaje que interprete a Mufasa en 'El Rey León', según ha confirmado Disney. Con el tráiler de la adaptación en imagen real del mítico clásico animado nos surgía la duda de quién tendrá el marronazo de poner voz al padre de Simba (y, en parte, de todos nosotros).
Marronazo porque la magistral interpretación de Constantino Romero es difícil (por no decir imposible) de igualar. Claro, pones a una de las mejores voces en español (por lo menos de España, no empecemos el interminable debate sobre doblaje latino y europeo) y la huella que deja es profunda e irrepetible.
Tráiler en español de 'El Rey León' vs. montaje con la voz de Constantino Romero
Tanto que incluso algún tuitero ha querido plantar este bonito homenaje a su figura e influencia mezclando el teaser tráiler de 'El Rey León' con la voz que prestara Constantino Romero a Mufasa allá por 1994. Una película que, por cierto, tuvo un gran reparto de doblaje con Sergio Zamora, María Dolores Gispert y Ricardo Solans, entre otros.
He mezclado la voz de Constantino Romero en el teaser trailer de EL REY LEÓN (2019). ¡Disfrutadlo! pic.twitter.com/qcAYVsdsWV
— José Mellinas (@JoseMellinas) 22 de noviembre de 2018
Constantino Romero fue un trabajador infatigable tanto en cine como en televisión. Desde sus primeras andanzas en Radio Barcelona, su consagración como presentador en 'El tiempo es oro', 'La parodia nacional' e incluso 'Pasapalabra' hasta su paulatina retirada, la suya ha sido una voz que nos ha acompañado siempre.
Si algo tenían en común Terminator, Darth Vader, el capitán Kirk, Roy Batty y Harry el Sucio entre otros muchos personajes era la impecable voz de Romero: su perfecta dicción, esa gravedad y entereza en su tono. Vamos, que cuando falleció hace cinco años, nos quedamos sin una de las voces más reconocibles y míticas.
Pedro Tena ya tuvo la difícil labor de sustituir a Constantino Romero como Darth Vader, de hecho ya le hemos podido escuchar tanto en 'Rogue One: Una historia de Star Wars' como en el Battlefront 2. A ver qué tal se le da este papelón.
Ver 69 comentarios
69 comentarios
josete1985
Pedro Tena no lo hace nada mal, aunque obviamente Constantino Romero es insustituible, era una de las mejores voces de doblaje en castellano de todos los tiempos.
vastak
Una vez estás acostumbrado a la voz de Constantino es imposible verla igual...
Para los que nunca hayan visto la peli será perfecta.
Robert Paulson
El remake de 'El rey león' ya nos reveló al sustituto de Constantino Romero y esto fue lo que pasó.
aizak
La verdad que Pedro Tena es muuuuy bueno tb. El doblaje de la voz de Mufasa está en buenas manos
sr.jc
#1 Primeramente este es un artículo exclusivo para españoles, por lo que mi comentario no va dirigido a este, sino a los comentarios que se han creado respecto a la validez del doblaje y la diferencias entre doblaje español y latino.
#2 Respeto para todos los actores de doblaje sean de donde sean.
#3 El doblaje está más que justificado en películas animadas ya que generalmente no tienen un lenguaje original, sino que se lanzan simultáneamente en varios idiomas, porque la técnica de animación lo permite, y por facilitar a los niños su entendimiento. Caso válido también para aquellas personas a las que no les guste leer, ya sea por su edad, porque se pierden detalles de la trama, o porque "no" y ya está.
#4 El doblaje modifica y no para bien la calidad de un producto que lleva meses, incluso años ser realizado, en el caso del cine en "live action" para ser más específicos. La actuación no es una mera pose o figura, es una amalgama de "imagen-voz-movimiento"; doblar a un actor es perder parte de su esencia y por lo que se esforzó y trabajó, máxime cuando hay actores que son distinguidos y reconocidos por su voz.
#5 A los que pretenden realizar una comparación tengan un dato:
-el Doblaje Español se ve y gusta en solo 1 país (imaginen cual)
-el Doblaje Latino se ve y gusta en al menos 15 países de América Latina.
-el doblaje español arrastra la película a su propio acento y estas pierden demasiado su esencia, imaginen un mexicano diciendo "vale tío" o "joder"
-el Doblaje Latino trata de poner un acento neutral y con voces lo más parecidas al actor original, con el cual todos nos podamos identificar y si la película es americana o inglesa..., sentir que seguimos viendo la misma película a pesar del doblaje.
#6 Sin ir más allá, para los españoles el mejor doblaje es el que se hace en su propio país, para los que viven en la mayoría de países de América es el doblaje Latino , y para otros lo ideal es la VO.
Conclusión: Cada cual ve lo que le gusta y como le gusta, pero decir que el Doblaje Español es reconocido internacionalmente o que los actores de doblaje Español son mejores que los latinos y que en América no hay buenos actores de doblaje es al extremo "chovinista" e ignorante, y lo dice alguien a quien no le gusta el doblaje (sea de donde sea), al menos en películas "live action". Sino es en VO prefiero no ver nada.
Saludos.
elefanterosa
Constantino eran una leyenda, pero hay que seguir.
Yo iré, Favreau es de confianza, no como el vendido de Burton.
heimndal
Sigo sin poder entender porque en España, no ven peliculas subtituladas , o sea en su version original, el doblaje es un insulto a la obra original...En sudamerica, esta empezando a ocurrir algo similar, las peliculas estan comenzando a ser dobladas en lugar de subtituladas ( y las subtituladas las envian a horarios marginales, muchos ya no asistimos al cine y optamos por plataformas o medios on line , para poder ver peliculas en V.O.S), pareciera que las generaciones "millenials", no pueden leer, escuchar y ver una pelicula al mismo tiempo.
Si vamos al caso...la voz de James Earl Jones es INSUSTITUIBLE