Después de su gran éxito en taquilla en EE. UU., se estrena la última producción de DreamWorks: ‘Monstruos contra alienígenas’ (‘Monsters vs. Aliens’), que nos cuenta… bueno, lo que cuenta ya lo dice el título, así que no hace falta describir más. En el reparto original se encuentran Hugh Laurie, Seth Rogen, Reese Witherspoon, Rainn Wilson, Kiefer Sutherland y Paul Rudd. Está dirigida por Rob Letterman y Conrad Vernon.
Guiándome por el tráiler, lo que me esperaba era una comedia pura. No es que la verdadera película sea más pobre en chispa de lo que se presenta en el avance, sino que tiene un tono diferente al meramente humorístico. Por supuesto, hay chistes y también algunas gracietas, además de mucha ingeniosidad referencial, pero es más un film de aventuras o de superhéroes que cómico.
La historia, aunque no destaca por ningún elemento y puede ser hasta previsible, es entretenida y se puede considerar más rica que la de, por ejemplo, ‘Bolt’ o ‘Madagascar’. O sea: se puede disfrutar a lo largo de un mayor rango de edades. Pero está claro que, más que con una trama que en su globalidad tenga importancia, lo bueno para estas películas es que sus creadores den con escenas que permitan un gran despliegue visual. Muchas veces con los films de animación en 3D estás viendo, más que nada, secuencias asiladas, pero no le encuentro el problema, si el disfrute que ofrece cada una de ellas es grande.

El otro punto a favor, siempre en los films animados como éste, serán unos personajes que seduzcan y ‘Monstruos contra alienígenas’ consigue seres que, por diseño estético están muy logrados, pero que por guión no dejan de ser algo tópicos. Se me vienen a la mente los personajes de ‘Wall•e’ y, claro, no hay comparación posible.

La animación es asombrosa, en especial si se ve en 3D. Destaca, por encima de otros elementos, la textura del pelo de la protagonista, Susan, en los primeros minutos. Otra de las cosas que me parecieron increíblemente preciosas fueron los coches, que se veían como juguetes mínimos durante la escena del Golden Gate. Además de ésta, la secuencia que muestra una persecución por San Francisco es una gozada. Por lo tanto, como deleite visual de cada uno de los momentos, la película vale la pena la entrada, incluso con el incremento que suponen las tres dimensiones.
SPOILERS: ‘Monstruos contra alienígenas’ tiene sus guiños cinéfilos, como la música de ‘Encuentros en la tercera fase’ o ‘Superdetective en Hollywood’, la mesa de reuniones de ‘Teléfono rojo…’ y otras referencias a películas de extraterrestres más que célebres. A un sector del público este tipo de humor es el que más gracia puede hacerle, claro que para los menores será como si no hiciesen nada. FIN DEL SPOILER.
La premisa en la que se basa es la misma que toman producciones como ‘Expediente X’ o ‘Men in Black’: eso que nos creemos que son supercherías en realidad existe y nos lo ocultan para que vivamos tranquilos. Esto no es original, pero sí me resulta gracioso en un momento de tanta teoría de la conspiración. Además de eso, hay bastantes chistes políticos que demuestran que los estadounidenses han madurado un poco y ahora son capaces de reírse de sí mismos.

SPOILER: Lo mejor de la película es ese mensaje que se da de que más vale ser un monstruito (entiéndase como sinónimo de freak) que adocenarse en una vida subyugada. El mismo mensaje que alabé en ‘Mal ejemplo’. FIN DEL SPOILER.
A la protagonista en España la ha doblado Carolina Cerezuela — Mónica, de ‘Cámera Café‘— y lo cierto es que, si sabes que es ella y te acuerdas de su personaje en esta serie de sketches, te puede resultar simpática. Pero siempre me parecerá mejor el doblaje de profesionales, como, afortunadamente, son quienes prestan sus voces a los demás personajes. Por regla general, hay que elegir entre 3D y v. o. Así que, vosotros mismos.
Para resumir, diría que es una película entretenida, con escenas sueltas de lo más vistosas y con algunos hallazgos visuales importantes. Me gustó más que otras películas de ‘DreamWorks’ y puede ser una buena opción para pasar un rato distraído tanto para mayores como para niños.
Más información en Blogdecine sobre ‘Monstruos contra alienígenas’.
Mi puntuación:

Ver 22 comentarios
22 comentarios
Juan Luis Caviaro
"'Monstruos contra alienígenas’ (‘Monsters vs. Aliens’), que nos cuenta… bueno, lo que cuenta ya lo dice el título, así que no hace falta describir más"
Muy bueno. xD
Me apetece mucho ver esta película, y después de haber leído que era demasiado infantil, me alegra ver esas tres estrellitas.
Saludos.
Usuario desactivado
La película no es tan mala, se disfruta mucho. Me ocurrió una de esas cosas extrañas: mientars la estaba viendo lo estaba pasando muy bien, me entretenía, me divertía y estaba fascinada con esas escenas que os digo. Luego, llego a casa y me pongo a escribir la crítica y encuentro que me cuesta poner cosas positivas... pero hasta entonces no me había dado cuenta de que le podría sacar algún defecto. Conclusión: si la ves para pasar un buen rato y no analizas nada, el resultado es bueno.
Usuario desactivado
Probablemente se encuentre en v. o. En Madrid me imagino que la pondrán en el Ideal. Lo que no creo que se encuentre es en v. o. y en 3D porque podría ser un cristo de términos importante. Así que habrá que elegir entre una cosa o la otra o verla dos veces.
Usuario desactivado
Aunque el bichito azul llamado B. O. B. más que a los de Monstruos S. A. me recuerda a Blue, un personaje amigo imaginario de una serie de Craig McCracken, creador de 'Las Supernenas' y de 'El laboratorio de Dexter'.
Usuario desactivado
Pues la ponen ahora en un canal de la TDT. No sé si 5 al cuadrado a alguno así.
Usuario desactivado
Ah, pues sí que dudé. Me sonaba que "blue" no era, pero como tampoco me pegaba "blu" ni sabía que era "bloo", lo dejé así ;)
Usuario desactivado
Gracias.
Sí, sí que hay gafas.
A la voz te puedes acostumbrar, supongo que es peor perderse a Hugh Laurie que escuchar a Cerezuela. Pero estoy de acuerdo con lo que dices: si lo que destaca de esta mujer es que está buena... ¿qué sentido tiene ponerla a doblar? Y no es la primera vez que caen en un absurdo así. Jejeje.
Usuario desactivado
Ayer hicieron un reportaje sobre esta película en "Días de Cine". Lo primero, qué aires de superioridad se dan, diciendo cosas como "si algún espectador despistado va a ver la película...". Y luego, ellos que se creen tan listos, se ponen a hacer un reportaje en el que detectan las referencias superobvias que tiene la película, como si al detectarlas fuesen cinéfilos de lo más exclusivos. Pero lo que aún me pareció peor es que destrozan la película para cualquiera. Yo he puesto ahí sólo tres de las muchísimas referencias que hay y lo he puesto avisando de "spoilers", pero ellos hacen el reportaje entero con ellas. No dejan ni una sin mencionar. La única gracia que puede tener para los adultos esta película (para los niños hay otro humor) es ir descubriendo todos los guiños por uno/a misma/a. Pero si ya te los han descubierto todos, entonces verla no va a consistir prácticamente en nada.
Usuario desactivado
Bueno, sí, como comedia es mala. Pero yo ya decía que no la consideré una comedia. La vi como una película de acción o de aventuras. Y la disfruté en ese sentido, sobre todo con el 3D (¿la viste tú en 3D?) y con algunas de las escenas, entre las que destacan las 2 de San Francisco. Si te esperas desternillarte a todo momento y no buscas otra cosa que la comedia, entonces no me extraña que no te guste.
El_Darko
A mi lo primero que me atrajo de esta pelicula es el tufillo a pelicula de serie B antigua que tiene, con solo eso creo que me conformaría para disfrutarla. En cuanto a lo del doblaje... Espero que en mi cine la hagan de V.O.S. porque Carolina Cerezuela me cae bastante mal... Un saludo ;)
elmiha11
Invitan mucho estas tres estrellas de Beatriz eh... Y yo que pensé que Dremworks se había retirado de la animación... Ah, no cierto que hicieron Madagascar 2... XD
Saludos!
Drake19
Dreamworks es la unica en el campo de animacion que le hace algo de sombra a pixar, esta no me la pierdo, por cierto a parte de Madagascar 2 una pelicula bastante mejor que la primera parte, os olvidais de Kung Fu Panda que tambien se estreno el año pasado y que fue una pelicula muy disfrutable y divertida.
El Fabuloso Dr. Manga
Bueno, ya tengo película para la semana que viene.
hemp
El mero hecho de leer "Dreamworks" hecha para atrás, y ahora además se que con razón.
viuuuu
Shrek de Dreamworks es una obra maestra que además rompio moldes. Una pelicula de referéncia en el género.
daniii
yoo las peliss pixar i dreamworks nunca me las pierod , porquee son entretenidass i divertidass .. asique estaaaa no me la pierdo igual que Up .. estoy deseando verlass =)
bryanbmp
Puede tener buena pinta la peli,, pero nada se iguala a la calidad inigualable de pixar,, eso si es cine,,, espero con ansias UP,,walle me encanto,y sin duda UP va ha ser una maquina de peli,,VIVA PIXAR
340971
Es verdad se parece a Blue! que fue de esa serie?
The_Sandman
pequeña corrección sin importancia pero me aburro y algo hay que decir: el monstruo que decis se llamaba Bloo, aunque es cierto que se pronuncia Blue, y desde luego si que lo recuerda el de esta peli.. y mucho!!!
Clark Kent
Buena crítica. Quiero pillarla en un IMAX 3D y... ¿va sin gafas, verdad? Me olvidaré de la voz de Carolina Cerezuela. Verla a ella en 3-D pues sí molaría... pero su voz... Coincido con el comentario del que ha dicho que "Shrek" es una obra maestra del género. Lo es.
kasue10
Por estos lares también se estrena esta semana, a mi me gusta dreamworks sus peliculas son bastante entretenidas, coincido en que shrek marco la pauta para hacer peliculas de animación con un toque más para adultos, es decir la disfrutan tanto chicos como grandes, walle por ejemplo es una gran obra maestra pero a la mayoría de los niños les aburrio sobretodo la primera parte, en eso me gusto que pixar, ya que algo que es animación no necesariamente tiene que ser infantil, creo que debe darsele credito a las dos empresas por que ambas hacen un buen trabajo, para el público al que se dirigen.
icsm14
Pues yo le doy tres estrellas, también, pero sobre 10. Y es que me cuesta sacarle virtudes a la película. Ni trama, ni diálogos, ni personajes. Sí destaca algún chiste bueno, pero a su lado hay otros que la hunden en la mediocridad más absoluta. ¿Algún día volverán a hacer comedias que no sean una suceción de gags?