Durante décadas, Pixar fue un estudio prácticamente infalible. Los éxitos se acumulaban -'El viaje de Arlo' fue su primer pinchazo en taquilla, pero al año siguiente ya estaba arrasando otra vez con 'Buscando a Dory'- y eran la envidia de Hollywood. Sin embargo, todo cambio para Pixar con la pandemia de coronavirus y su futuro sigue siendo de lo más incierto.
En el caso de 'Onward' sería injusto hablar de fracaso, pues se estrenó apenas días antes de que la pandemia obligase a cerrar los cines, lo cual hundió su carrera comercial. Los verdaderos problemas llegaron con la decisión de estrenar 'Soul', 'Luca' y 'Red' directamente en Disney+. Dentro de Pixar no quedaron nada contentos con esa decisión por parte de Disney, pero tampoco podían hacer realmente nada para evitarlo.
Una situación delicada
La llegada a los cines de 'Lightyear' el año pasado demostró que cambiar los hábitos de consumo del público de forma tan clara nunca es buena idea si el plan es volver a los estrenos en cines. Es verdad que hubo ciertas quejas porque algunos espectadores no entendían muy bien cuál era exactamente su conexión con 'Toy Story', pero es evidente que muchos decidieron esperarse un par de meses para poder verla en Disney+.
Su tremendo batacazo en taquilla fue una de las principales causas del despido de 75 trabajadores de Pixar hace apenas unas semanas, siendo a su vez la antesala del desastroso primer fin de semana de 'Elemental' en la taquilla de Estados Unidos. El pinchazo de la última película de Pixar quedó algo eclipsado por el enorme fracaso de 'Flash', pero siembra serias dudas sobre el futuro de la compañía.
Por un lado, es evidente que existe cierto desgaste en la marca Pixar, que a su manera de ha convertido en una franquicia propia que lleva a que muchas se bromee con qué será lo que ahora tenga sentimientos en su nueva película. Además, el frío recibimiento que tuvo la película en Cannes tampoco ayudó demasiado, algo que reforzó la sensación de que el estudio necesita cierta renovación para evitar que todo salte por los aires. Porque no es una crisis del cine animado, que bien recientes tenemos los exitazos de 'Super Mario Bros. La Película' y 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso'.
Por ahora, 'Elemental' está amortiguando algo el golpe con un mantenimiento en la taquilla norteamericana mejor de lo esperado y todavía falta que se estrene en muchos países -en España no podremos verla hasta el 14 de julio-, pero su abultado presupuesto -se supone que costó la friolera de 200 millones de dólares- juega totalmente en su contra.

¿Llevará este fracaso a una nueva ronda de despidos en Pixar o es algo a lo que ya se adelantaron con lo sucedido a principios de junio? Lo único seguro es que la posición del estudio nunca había sido tan delicada como hasta ahora y que está básicamente obligada a revertir la situación y que sus próximas películas sean grandes éxitos.
La siguiente en llegar será 'Elio', la historia de un niño de 11 años con problemas para encajar con el resto que de repente es transportado por la galaxia, siendo elegido embajador galáctico de la Tierra. Hace años, una película original de Pixar era garantía de éxito, pero ahora todo son dudas y su mayor esperanza el año que viene parece estar en el hecho de que también lanzará 'Del revés 2'. Recordemos que la primera entrega fue un gran éxito con una recaudación mundial de 858 millones, siendo la sexta película más taquillera de Pixar hasta la fecha.
Además, el estudio sorprendió hace poco al anunciar la puesta en marcha de 'Toy Story 5' en un movimiento que parecía ser una respuesta directa al fracaso de 'Elemental'. ¿Está condenada Pixar a hacer secuelas sin parar de sus grandes éxitos? Esperemos que no, porque ahí también hay un límite de hasta dónde pueden llegar sin cargarse del todo aquello que les hacía especiales dentro de Hollywood.
En Espinof | Las 31 mejores películas de animación de la historia
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Angel Rodriguez Barrera
Si por un beso entre 2 mujeres de 1 segundo no ves una película, el problema no lo tiene Disney precisamente.
Usuario desactivado
Aburre ya un poco el rollo de sentimientos y emociones que le dan a todas sus películas, podrían cambiar aunque sea un poquito el fondo de sus películas y darle mas aventuras y menos "trascendencia" y moraleja barata.
heimndal
La caida, lenta de Pixar, comenzo cuando Disney se hizo con la compañia... Hasta antes de ese momento, Pixar hacia peliculas que demostraban valores sin entrar en moralina o mensaje forzados al espectador, incluso producciones posteriores a la adquisicion, comenzaron su preproduccion antes de la adquiscion, estos son los ultimos EXITOS de Pixar.... Creo que lo mejor que podria hacer Disney, si es que busca que las producciones de la empresa, vuelvan a tener existo, es Darle libertad creativa absoluta sin estar influenciados por la forzada politica moral del estudio.
cortemadera
Pixar empezó a caer cuando echaron a John Lasseter. Simple como eso. Lasseter llevaba las riendas de cada paso de la compañía de Emeryville como un perfecto comandante y sabiendo lidiar con sabiduría con la omnipresente Disney. Casualidad o no, una vez fuera Lasseter, las pelis de Pixar comienzan a perder la energía que las hacía grandes de verdad. La compañía resurgirá de sus cenizas, pero igual le pasa como a Disney le pasó en su momento, que tardaron alrededor de dos décadas en recuperar el trono del cine de animación.
ronbin
Cuando Disney absorbió pixar, intercambiaron los papeles:
Disney ha hecho cosas muy de pixar como zootropolis, rompe ralph, big hero 6 o incluso moana.
Pixar en cambio ha hecho cosas muy de disney como brave o arlo, las 3 pelis de cars y su spin off planes.
Disney se quedó con el talento y pixar ha quedado para cosas menores. Aunque dentro de esas menores hemos visto Coco y Onward, para mí dos de las mejores películas de la compañía.
Los increíbles 2, monsters university y buscando a Dory me encantan, pero preferiría que dejasen las secuelas y arriesgasen con ideas nuevas. Soul, luca, red, elemental son repeticiones de viejas ideas y lightyear es un spin off que no tiene demasiado sentido. Me da mucha pena que la solución planteada sea hacer más secuelas.
Usuario desactivado
"-Verás cuando una gran compañía tiene problemas, papá va a toda vela y si hay resistencia...
- Bueno, está exagerando. Sigo en fusiones y exposiciones. Y ahora estoy probando con urbanizaciones.
- Y si hay resistencia, entonces te hunde sin más.
- ¡Vaya! Peter, te has convertido en un pirata."
Jmgd
Una pena porque tiene unas películas buenísimas. Creo que Disney tiene un gran problema, hace tiempo que solo busca el dinero fácil y solo se basa en Marvel, Pixar y Star wars. No busco hacer nada nuevo y eso ya está demasiado explotado.
eJoagoz
Estaba claro que desde que Pixar entró a ser parte 100% parte de Disney, iba a ser un segundo plato. Las cosas gordas del estudio iban a llevar el sello Disney Animation. Eso y perder totalmente su independencia creativa les ha llevado a estar donde están: Ser un sub-producto más dentro de Disney.
antoneo
Yo creo que aparte de que las peliculas van flojeando, su mayor problema es Disney+ . En mi caso, por ejemplo, con dos niñas pequeñas, si la pelicula no me parece muy espectacular, les hago esperar unos meses porque al poco estará en la plataforma y la veremos "Gratis".
No están las entradas del cine regaladas precisamente y 4 en el cine sale por un pico. Si en los trailers no me venden bien una peli, no hago por ir porque no vamos a tardar un año en poder verla, sino entre 3 y 6 meses aproximadamente.
Si una pelicula, la que sea, saliese en el cine y no estuviese disponible para alquilar en un año y en las plataformas (como Disney+) medio año más tarde, seguramente la taquilla subiría aunque no soy econmista ni tengo números, pero no se si tendrían los mismos beneficios.
Otra cosa sería que bajasen el precio de las entradas, pero eso ya es imposible.
Como última opción se me ocurre que Disney invirtiese en comprar una gran cadena de cine/distribución a lo kinepolis, cinesa o similar y que controlasen precios y recibieran el 100% de la recaudación.
Tal y como está la cosa a día de hoy, solo habrá estrenos muy sonados y batacazos muy sonados a su vez. Ocurre como con el cine de superheroes, no es lo mismo (insisto, para mí) ver una pelicula de IronMan o los X-Men que ver a Shang-Chi o Eternals, lo mismo con ver una de Spiderman o Morbius o lo mismo con Superman/Batman o Aquaman...
branmon
Go woke go broke. O en este caso que te compre Disney y pierdas toda la chispa que tenías.
darkfish
Los guionistas están hundiendo al cine y se mandan la parte de hacer paro.
rio63
"Los verdaderos problemas llegaron con la decisión de estrenar 'Soul', 'Luca' y 'Red' directamente en...".
No lo creo. Esas peliculas hubieran fracasado en taquilla igual, porque simplemente no son tan buenas peliculas. A la altura de Up, Nemo o los increibles. A mi me da pena lo que han hecho con este estudio, por todos los buenos momentos que a muchos nos hicieron pasar. Ojala y se den cuenta que la mayoria busca entretenimiento en cosas mas simples y universales, y que dejen la agenda de Disney de lado. Si no lo hacen no creo que vayan a seguir por mucho mas tiempo.