Curioso el nuevo largometraje de DreamWorks Animation. El mismo año que se estrena la esperada reunión de los superhéroes de Marvel, ‘Los Vengadores’ (‘The Avengers’), los animadores de DreamWorks llevarán a los cines la épica aventura de otro equipo muy especial. Santa Claus, el Conejo de Pascua, el Hada de los Dientes (lo que para nosotros es el Ratoncito Pérez), el Hombre del Saco, Jack Frost y otras criaturas fantásticas vinculadas a nuestra infancia unirán sus fuerzas para enfrentarse a un espíritu maligno que quiere dominar el mundo infundiendo el miedo en el corazón de los niños. Ése es el argumento oficial de ‘El origen de los guardianes’ (‘Rise of the Guardians’), una película que llegará a nuestras carteleras el 30 de noviembre como principal propuesta familiar en salas 2D y 3D. Tiene pinta de taquillazo.
‘El origen de los Guardianes’ es una adaptación de la saga de libros juveniles ‘The Guardians of Childhood’ (‘Los guardianes de la infancia’) escritos e ilustrados por William Joyce. David Lindsay-Abaire (‘Robots’, ‘Rabbit Hole’) y Joyce se han ocupado del guion y Peter Ramsey de la dirección (es su primer trabajo para la gran pantalla, previamente se ocupó de la realización de ‘Monstruos contra alienígenas: Calabazas mutantes del espacio’). En el reparto de voces originales encontramos a actores tan conocidos como Hugh Jackman, Jude Law, Chris Pine, Isla Fisher y Alec Baldwin. Guillermo del Toro figura entre los productores y Alexandre Desplat ha compuesto la música original del film. En diciembre salió un primer cartel de ‘El origen de los guardianes’ y recientemente se distribuyó uno nuevo, que es el que tenéis más abajo. Muy sosico, pero cumple su propósito, supongo. El mes pasado se filtró un teaser o imagen promocional que sí era bastante lamentable, parece que eso no llegará a los cines.
PD: Santa Claus o Papá Noel es ruso, sí. Baldwin pone la voz. Pine es Frost, Jackman el conejo, Fisher el hada y Law el malo.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Rollo Tomasi
Cuidado!!! a mi me llama la atencion.
OVER
¿Que acabo de ver? Como entrenar a tu dragón me gusto y mas cuando se salio de lo convencional y dejo sin una pierna al muchachito, que en una película infantil mutilen al protagonista es algo arriesgado, yo les doy el beneficio de la duda....
Victor JD72
Tiene buena pinta la verdad,además q viene de los creadores de "Como entrenar a tu dragón"y la animación es simplemente brillante,si también le acompaña un buen guión será un exitazo asegurado.
citizenchinaski
¿Y los Reyes?
Pablo Sanz
Tiene muy buena pinta. Además, sabiendo que los de 'Cómo entrenar a tu dragón' están detrás seguro que no me la pierdo. Aunque como dato, hubiese preferido la voz de Jude Law para el conejo de Pascua. Tiene pinta de ser el personaje más gracioso y un acento inglés le viene que ni pintado.
Adam West
Bueno,una peli de navidad más.Un poco típica,y tiene pinta de ser además,un pelín indigesta.A mi se me pasó el arroz para ver una peli así.
Juan E. Trujillo
Pues a mi me ha gustado mucho, y me parece algo en cierta medida muy original y respetable, muy visible el trabajo en el argumento, y no estoy de acuerdo en que sea para un publico especialmente infantil. Es más, puedo decir que si Santa Claus me lo hubiesen pintado como se ve en el tráiler, todavía creería en él.
Bruce Wayne
De nuevo vuelven a colocar en un titulo la palabra origen, que mania. "El Origen del Planeta de los Simos", "Origen", "La Matanza de Texas: El Origen", Pesadilla en Elm Street:El Origen","Halloween: El Origen"... y ahora esta. Y ninguna de ellas lleva la palabra en cuestion en el titulo.
filmman
Creo que 'El origen de los guardianes' es una producción en animación destinada principalmente al público infantil, no como por ejemplo otras que pudimos ver recientemente el pasado año, junto con una parte del adulto que acompañe al cine al anterior o decida verlo por su cuenta. Creo también que esta película tendrá bastante aceptación en TV y sobretodo en su distribución en formato doméstico, por su productora, y por reunir varios personajes fantásticos en su argumento de una literatura infantil conocida, y con un fondo algo oscuro. En estos momentos no tengo un interés especial por verla en cine, pero seguro que en su día tendré el disco por coleccionar cine en animación. Un saludo.
kiokan
Mi primera impresión es k no será tan buena como (como entrenar a tu dragón) no creo k la supere veremos a ver
Jeisson Camilo Quimbaya
Me gusta el argumento, me gusta el diseño de los personajes, y sabiendo que está dirigida por el mismo creador de "como entrenar a tu dragón" la mejor peli de dreamworks en los últimos años, creo que pinta bien, pinta muy bien
beatrizlume
¿Pero aquí en España tendrá tirón? Porque los niños pequeños no saben quién es el Hada de los Dientes, ni el conejo de Pascua, ni Sandman. Al único al que conocen es a Santa Claus. Los demás pertenecen a la cultura anglosajona.
Que sí, muchos adultos pueden saber quiénes son esos personajes y lo que hacen, pero los niños no crecen con esas tradiciones. Aquí es la Semana Santa, el Ratoncito Pérez y de Sandman no sé yo si tenemos equivalente (¿algo así como alguien que protege los sueños de los niños o los crea?).
Si aquí la estrenan en Navidad sólo va a tener tirón por Papa Noel...
osgonan.25
ni que avengers ni que batman. esto es EPICO!!!!
Catador
vaya truñaco, ¿No?
rodericco
Me suena a batacazo en taquilla muy importante.
elpeina
una pelicula para niños, sin más
ONE
Guau! Cuanta imaginación...
Pobres padres que lleven a sus hijos a ver este bodrio...
pablo.carabajal
No se porque tienden a volver cosas que eran mágicas en tecnológicas o de armamento. Ya lo hicieron antes con Arthur Christmas (Operación regalo) y ahora lo hacen con este Papa Noel que reparte sus regalos en un trineo cohete.
Ya las películas navideñas que supuestamente (remarco lo de supuestamente porque ya sabemos muy bien que en hollywood todo se piensa con dinero) buscaban promover el espíritu navideño de paz, amor y fraternidad (Milagro en la calle 34 o hasta "The Santa Clause" de Tim Allen) son hoy en día rechazadas, por considerarlas demasiado edulcoradas y sosas.
Ya si la película no es violenta, hiperactiva y frenética no se considera apta para el público infantil/juvenil (por resultar poco "atractiva")
Yo, si fuera padre, no le mostraría esta "cosa" ni a las criaturas que lloran y patalean en los supermercados...