En hora como un reloj, llega la dosis anual de antihéroes canallas del siempre ocupado Guy Ritchie. Tras un par de películas relativamente pegadas a la actualidad, el director vuelve a tener el gusanito de viajar en el tiempo y se va a la Segunda Guerra Mundial con 'Guerra sin Reglas' ('The Ministry of Ungentlemanly Warfare'), una cinta de acción bélica basada en hechos reales.
Cuenta la historia de un grupo militar secreto del ejército británico que operó de forma clandestina durante la guerra, consiguiendo desestabilizar a los nazis. Para ello utilizaron métodos que se consideraron "poco caballerosos", utilizando el engaño y el espionaje. La cinta de Ritchie edulcora la realidad, como se puede imaginar, añadiéndole su toque de comedia negra y su gusto por la violencia.
Chulería y comedia negra habitual del cineasta
La película ha entrado con fuerza en el catálogo de Prime, posicionándose como lo más visto en prácticamente todas las regiones (en España se saltó el estreno a salas). Como en todas las cintas de Ritchie, su reparto es el primer reclamo. Un elenco coral liderado por Henry Cavill y secundarios de lujo que incluyen a Eiza Gonzánlez ('Godzilla vs. Kong'), Alan Ritchson ('Reacher') y Henry Golding ('Crazy Rich Asians') entre otros.
Todos dotan de carisma a una pelicula que sigue los patrones habituales de la filmografía de Ritchie. Moralidad sin grises, chascarrillos por doquier, personajes específicamente diseñados para ser muy molones, secuencias montando el equipo protagonista, y acción hipervitaminada que se desata en los momentos oportunos.
Con ello, la crítica fue divisiva, creyendo que la película seguía demasiado a rajatabla los tics del cineasta como para sentirse diferencial. En The Telegraph escribieron: "La película tiene cero delicadeza, incluso para los estándares de Ritchie, pero si las estrellas se calcularan sólo por el número de cadáveres, le daría cientos." En TheWrap sí entraron en su juego, y dijeron que tenía un "divertido equilibrio entre la amenaza que suponían los nazis y la emoción de ver a héroes cachas masacrarlos a lo grande."
En Espinof | Las 23 mejores películas bélicas de todos los tiempos
En Espinof | Las mejores películas de Amazon Prime Video en 2024
Ver 15 comentarios
15 comentarios
roblemenchaqua1
Bastante decepcionante la pelicula, parece que ultimamente Richie no ha terminado de encontrar su toque, sus dos ultimas peliculas han sido bastante flojas.
jush 🍑
Malísima, como de imitador de Ritchie. Ya lleva unas cuantas así.
M.Vinopán
A mí no me molesta el toque de spaghetti western (la banda sonora a lo Morricone contribuye claramente) pasado por el filtro tarantiniano. La película tiene buen planteamiento y se narra con ritmo, logrando entretener. El problema viene de la mitad en adelante donde se empieza a sospechar que la trama no va a salirse de lo previsible, algo que se confirma en el acto final, con la decepción que conlleva. Esto va simplemente de masacrar nazis uno tras otro como quien come pipas. Y ya. Compararla con Malditos bastardos es sonrojante.
dekerivers
Yo pensaba que esto iba a ser una crítica de verdad.
kanoute1975
Pues disfruté con ella y no daba un duro por esta película, a Cavill denle buenos papeles y aprovechen su carisma.
Jmgd
No me gusto nada, intragable y eso que tenía ganas de verla por la pareja protagonista, aunque la última de Guy ya no me gustó, antes sus películas me parecían entretenidas ahora me cuesta acabarlas.