No está funcionando en taquilla, pero eso no cambia que había cierto interés en ver 'Indiana Jones y el dial del destino' por varios motivos, empezando por lo icónico del personaje y por Harrison Ford como pilares absolutos. Alguno podría tener curiosidad por el director James Mangold, artesano muy apreciable dentro del Hollywood que cada vez tiene menos espacios para gente como él. Unos pocos, sin embargo, tenían ganas de ver brillar a Phoebe Waller-Bridge.
Somos pocos, pero estamos en el bando correcto. Fuera coñas, la actriz y creativa británica se ha vuelto de la noche a la mañana en una de las revelaciones de los últimos años, involucrándose en proyectos de diferente calado como intérprete (el caso de Indiana Jones) o puliendo proyectos (la parte de Cuba de la última James Bond, que fue la mejor parte). Todo a raíz del fenómeno que fue 'Fleabag'.
Cuartas paredes rotas y sacerdotes guapos
Creada y protagonizada por la misma Phoebe a partir de una obra de teatro suya que elaboró cuando no le llovían precisamente las oportunidades, la serie se ha convertido en uno de los torbellinos más refrescantes en el terreno seriéfilo de los últimos años. Una divertida y punzante mirada a la vida moderna que se ve en un suspiro y que se puede reproducir a través de Amazon Prime Video.
La Fleabag del título es también el pseudónimo del personaje de Waller-Bridge, que trata de pasar por alto una crisis vital tras perder a su mejor amiga y compañera de negocio. Tiene una vida sexual activa, una vida familiar caótica y una mirada muy ácida a las situaciones que se dan en el Londres actual. Sus juicios y sus expectativas vitales quedan de relieve a través de varias rupturas de la cuarta pared que a veces no son todo lo sinceras que cabría esperar.
Su propuesta llegó en un momento clave donde el formato de 30 minutos ya dejaba de ser exclusivo para las sitcoms y empezaba a ser el vehículo de elección para otras comedias de autor que añaden dramedia y buscan cómo revitalizar el medio televisivo. Waller-Bridge encuentra una voz propia en esa nueva ola de creatividad, una que no renuncia al humor más incisivo y de más mala leche, ni tampoco al más payaso.
'Fleabag': un divertido torrente de creatividad

Su primera temporada es bastante potente y admirable, pero es con la segunda donde realmente pone toda la carne en el asador. La creadora y protagonista se vacía en sus reflexiones que enriquecen el subtexto en una historia mejor elaborada, donde la entrada del personaje del sacerdote de Andrew Scott abre la puerta a interesantes cuestiones vitales además de para desafiar la perspectiva de la protagonista, la única que hemos considerado como importante hasta ese momento.
Irreverente y divertida a partes iguales, 'Fleabag' es todo un tesoro de la televisión de esta última década. Un torrente de genialidad ante el que no caben réplicas y algoritmos, por eso la propia Phoebe no se ha apresurado en emular la original propuesta y hasta la dio por terminada con esa segunda temporada brillante. Otros han intentado copiar esa manera elocuente de observar la vida y la ficción, pero claramente carecen del talento de Waller-Bridge para que toda la ambición llegue a buen puerto y resulte simpática además de ingeniosa.
En Espinof | Las mejores series de comedia en streaming
Ver 11 comentarios
11 comentarios
humildepensador
Mira que he visto series pero ésta es de las que se quedan en la memoria
manchego82
Seriote! A mi me flipó. Muy divertida/triste a la vez. 100% reconendable
charlie_brown
Una de las mejores series actuales. Como me gustaría una tercera temporada. Imprescindible!!!
karma09
Una serie realmente imprescindible. Hubiera querido que durará 10 temporadas, pero lo bueno es breve. Ella es genial.
geodatan
Hace tiempo que me habían llegado rumores sobre esta mujer y su serie. También en un artículo de este foro, un compañero me hizo saber que es también la responsable del guion de la última película del 007 y de la muerte de James Bond, cosa que nunca había sucedido y permitía una continuación haciendo un re-cast dejando abierto que "James Bond nunca muere", hasta que vino Phoebe Waller-Bridge.
Y, por último, después de ver su interpretación en la última y definitiva película de Indiana Jones, me he convencido que nunca voy a volver a ver nada de esta señora. He quedado altamente defraudado.
No hace falta decir, que es mi opinión personal y, que cualquiera es libre de ver su contenido. Cada uno le gusta lo que le gusta y no hay nada que añadir.
rio63
Yo solo vi la primera temporada y me parecio inaguantable. Lo peor que se puede decir de una comedia, y esta pretende serlo, es que no sea divertida y esta no lo es.
wimancio
Mira, estoy seguro de que es una gran actriz y le deseo la mejor de las suertes, pero después de esta película, no quiero volver a verla
celsiuss
La vi toda porque se escuchaba que era una genia etc.. pero es una serie bastante sobrevalorada... no es gran cosa.
recomiendo mil veces "Mrs Maisel" totalmente superior....
juan.nassiff
"Genio", casualmente los momentos que medio causan risa son los que no están enfocados en ella o cuando un personaje secundario dice lo que está pensando el público.