Hace bastante tiempo que quedó claro que el éxito de fracasar en cines no tiene por qué equivaler a que la película en cuestión sea mala, especialmente si no forma parte de una gran franquicia. Eso fue lo que sucedió en el caso de 'The Creator', el estupendo largometraje de Gareth Edwards que sufrió un tremendo fracaso cuando se estrenó a finales de septiembre de 2023.
Hasta ahora creía que 'The Creator' iba a ser una película exclusiva de Disney+, pero lo cierto es que ha desaparecido de su catálogo y ahora solamente la encontraréis en streaming a través de Prime Video. De hecho, acaba de llegar a su catálogo en España y rápidamente se ha convertido en la película número 1 de la plataforma de Amazon.
Impresionante en lo visual

'The Creator' nos sitúa en el año 2055 para conocer un mundo en el que las tensiones entre los humanos y los robots van a hacer estallar una tremenda guerra. En ese escenario seguiremos la historia de Joshua (John David Washington), quien recibe la misión de acabar con el Creador, el cual ha desarrollada una arma con la capacidad de poner fin a la guerra... y también con la humanidad.
En un mundo en el que las superproducciones que partan de historias originales son cada vez más escasas, Edwards, que en unos meses estrenará 'Jurassic World 4', tuvo la suerte de contar con un presupuesto de 80 millones para dar forma a una película que fácilmente luce visualmente como si hubiese costado el doble. Esa es una de sus grandes fortalezas, ya que 'The Creator' posee una belleza visual indiscutible y una gran habilidad para dejar al espectador con la boca abierta por esa vía.
Luego sí es justo reconocer que la historia que cuenta quizá sea más funcional que apasionante, ya que Edwards brilla más en lo referente a la puesta en escena que en el guion que coescribe junto a Chris Weitz ('Un niño grande'), ya que ahí la mezcla de referentes no tiene toda la frescura que uno podría desear. Con todo, es una base suficientemente sólida como para que sus otras virtudes lo compensen con creces.
Por cierto, si después de verla os quedáis con ganas de saber más sobre ella, os recomiendo echar un vistazo a este artículo de Espinof en el que el propio Edwards explica el final de 'The Creator'. Y os recuerdo que su bonito steelbook con la película en 4k sigue disponible a la venta por 32,99 euros.
En Espinof | Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
Ver 14 comentarios
14 comentarios
premonitium
-Diseño de producción, aprovechamiento de cada puto centavo de efectos visuales: WOW, en serio, WOW, qué maravilla.
-Historia y guion: xd
Es el resumen de mis sensaciones con esta película.
japunix
"Fracasó injustamente en cines pero ahora arrasa en streaming"
Bienevenido al club "fracasa en cines, triunfa en streaming " XD.
Es entretenida, pero hasta ahí no más, verla y olvidarla.
ericksarabia
Visualmente espectacular pero con una historia sumamente generica, Avatar pero con androides
redio
Personalmente no me gustó, 4/10.
Todo arrasa cuando es "gratis" y no hay que hacer el esfuerzo de ir al cine y pagar por una entrada.
PD: Coño, acabo de enterarme que su padre es...
niessuh
Fracasó justamente en cines. Un guión lamentable, unos efectos espaciales muy chulos.
noel_delmar
el diseño es una pasada, pero vamos la peli es aburrida y chorra a partes iguales
maquitasloco
Fracaso porque es mala,
Una perdida de tiempo
Jmgd
Me gustó mucho está película,creo que con un mejor protagonista hubiese tenido la éxito, no me acaba de convencer este actor, es cierto que con otro mas conocido el presupuesto se hubiese disparado.
efdtlc
Visualmente muy buena. La historia no tenía mucho sentido, más allá de mandar un mensaje.
xtremo
Mucho cascarón y poco contenido. El guión hace aguas desde el principio con totunas como que los personajes sepan cosas porque las saben el espectador.
Es cierto que es impresionante a nivel visual, pero esperaba más, la verdad.
cinefilico
Esta es una cinta que en lo personal me gusto bastante, no me resulta nada novedoso que no haya sido el éxito que se esperaba, esto ha pasado con un sinnúmero de buenas cintas, con el paso del tiempo han tenido, curiosamente una nueva revisión y han hecho nuevas consideraciones, como lo es el caso de El Resplandor de Stanley Kubrick.
En lo personal no me pongo tan exigente con el cine de hoy en día, porque ya no hay cine, como en las del siglo pasado, unas que otras honrosas excepciones que nos ha dado este nuevo siglo, porque lo que importa hoy en día es el billete, si no da resultado siempre serán culpables los directores, actores, sonidistas, efectos especiales, efectos visuales, promoción, etc, etc.
Angelika
Muy buen trabajo, pero como comentan el guión y el ritmo era endebles.
Oportunidad desperdiciada porque el trailer me encantó.