Quentin Tarantino es un autor tan idiosincrático que resulta muy complicado de llevar a la gran pantalla a menos que se trate de él mismo el encargado. Sus trabajos como director resultan inconfundibles y mayormente exitosos en sus propósitos. Sus guiones realizados por otros directores mantienen el ADN, pero no siempre llegan a las mismas cotas. En los mejores casos suele haber alguien con una sensibilidad parecida (Robert Rodríguez) o con tanta personalidad que es capaz de darle un giro ingenioso e interesante (Oliver Stone).
Tanto un caso como el otro son necesarios para que sus característicos diálogos y situaciones no rompan la sensación de la incredulidad, y que sus personajes no se terminen volviendo cargantes de más. Es un complicado equilibrio, especialmente cuando tienes entre manos uno de sus primeros trabajos, donde se aprecia que su cinefilia extrema aún necesita ser pulida. Es el caso de 'Amor a quemarropa'.
Amor, crimen y Elvis
Película de culto que fue el primer guion completo escrito por Tarantino, que fue dirigido finalmente por Tony Scott después de que su colaborador se estrenase con 'Reservoir Dogs'. Venerada por no pocos, la película celebra hoy el 30 aniversario de su estreno en cines. Un aniversario que se puede celebrar realizando un visionado en streaming a través de Amazon Prime Video o de Filmin.
Christian Slater interpreta a un dependiente de tienda de cómics de Detroit que celebra su cumpleaños yendo a una retrospectiva de películas de kung-fu. Allí conoce a la hermosa Alabama, interpretada por Patricia Arquette, que comparte sus intereses y lo quiere llevar a una noche de pasión. Pronto le desvela que está allí como prostituta contratada por su jefe como regalo de cumpleaños, pero su conexión resulta tan potente que no podía ocultarlo. Ambos se embarcan en un romance marcado por el peligro, conectado con submundos criminales, y que termina viajando a Hollywood.
Con toda esa premisa, no cabe duda de que Tarantino buscaba realizar una película autobiográfica que deriva en la fantasía romántica. Una marcada por sus intereses, como la cultura pop (cómics, cine oriental, la música de Elvis), menos por una conexión genuina entre personajes. Aun quedaba para esa clase de personajes perfilados y llenos de vida que suelen poblar su cine, mientras que en 'Amor a quemarropa' parecen estar trabajando con una versión por pulir del guion.
'Amor a quemarropa': fantasía descarrilada

Luego está el factor Tony Scott. El director era uno de esos seguros de vida en forma de artesano de Hollywood, con una habilidad consistente para determinado tipo de thriller adulto de ambición comercial. 'Amor a quemarropa' fue su intento de salirse del molde, pero no tiene bastante dominio sobre el tono para que se consiga esa alquimia que suelen definir los complejos guiones de Quentin. Sus decisiones de renunciar a la estructura poco convencional y a cambiar el final muestran que no tenía una visión realmente diferencial para poder llevar esta historia a donde se debe.
Es por ello que se sienten muy exagerados y hasta falsos sus cambios desde la fantasía, que bordea la ñoñería delirante, hacia el toque criminal, que apenas resulta divertido o intimidante, mucho menos creíble incluso desde sus propias reglas. Hay momentos divertidos en su paso a Hollywood, especialmente a través de la desquiciada interpretación de Saul Rubinek, pero en general queda un resultado desigual que se coloca en la parte baja de los trabajos con la firma de Tarantino.
En Espinof | Las mejores películas románticas de la historia
Ver 18 comentarios
18 comentarios
bulba
Típica peli que te llega en un momento de tu vida y te vuelve loco. Gary Oldman siempre me flipó en esa peli. El brillante momento entre Hooper y Walken. La brutal pelea entre Arquette y Gandolfini. Brad Pitt.
A mi me encanta y a mi hija también.
atmycine
Discrepo. Me parece un peliculón, es cierto que se nota esa dualidad entre el guión y la dirección. Pero se le coge un cariño tras su visionado. Es decir tiene algo que engancha.
Nino
Aquí va el tercer comentario alabando virtudes de esta película y destacándolas frente a sus defectos, que por lo que se ve, es lo único que ves, Pedro. OK, no te ha gustado, pero como crítico deberías de mostrarnos tanto lo bueno como lo malo.
O igual es que no ves nada bueno en 'Amor a quemarropa'. Entonces no he dicho nada.
Espero que seamos más los que discrepemos y formemos parte de esa gente que venera esta película (yo tampoco mucho pero le tengo cariño).
Saludos.
cazale
Me encanta esta película.
Dirección, guión, reparto y su música!
83341
It’s a fucking masterpiece!!!!
Jonesjr.
A mí parece mala, como casi todo lo de Scott, ideal para adolescente y veinteañeros fans de Tarantino, pero poco más. Eso sí, la escena de Hopper y Walken magnífica y sensacionalmente escrita, sólo por ella merece la pena ver la película.
halleck
Esta peli es perfecta en tu veintena. Es el momento de verla.
kabe
hesta pelinicula de desiwal no tiene nada todo en eya funziona a la prefezion es la mejor pelinicula de tony scott y 1 de los giones mas briyantes de tarantino y ke decir de to2 sus haztores con hercenas memoravles cada 1 de eyos asta val kilmer fantasmal hesta sensaiconal la pelinicula es vrutal y marabiyosa ha partes hiwales y yena de frases hinolbidavles ha mi me gusta muxo arrecordar me gustas clarence sienpre a sido aci y sienpre lo sera garcias muy ragraradfeduicido
camonbar
Recuerdo que la estrenaron un mes de Septiembre. Estaba haciendo la mili en Ibiza y allí era complicado ver algunos estrenos. La quería ver si o si porque el año anterior había visto Reservoir Dogs, que por cierto, en ese momento casi nadie conocía... Me llevé una grata sorpresa al ver el cartel que anunciaba su estreno en el pequeño cine de San Antonio. Una gozada. Le tengo mucho cariño a la historia y a los personajes. Muy buena.
chewie2019
Es un peliculón en su género de la época. Cada cierto tiempo cae un visionado en casa. De esas pelis que las wnganchas a medias y te quedas a hasta el final...
TOSHIMOKO
Pero por favor si es un peliculón. Tienes un decena de personajes carismaticos y recordables en 2h de metraje. Tienes conversaciones y escenas memorables. Una gran banda sonora.
jush 🍑
Es malísima. Sí, lo de los sicilianos tiene gracia, y lo de Gandolfini no se suele ver, pero ya. La música de película de navidad compensa esas dos escenas más que de sobra y la manda de vuelta al cubo de la basura.