Tengo 100 años. Leo sobre Hollywood y no conozco a la gente. ¿Dónde está Burt (Lancaster)? ¿Dónde está Laurence Olivier? Todos se han ido. Les echo de menos. Me siento solo.
El legendario Kirk Douglas cumple hoy 100 años, por lo que los medios han vuelto a centrar su atención en el último gran actor vivo del Hollywood clásico -en lo referente a actrices también tenemos la suerte de aún tener entre nosotros a Olivia de Havilland, que también ha llegado a esa misma edad durante este 2016-. Es lógico por tanto que eche de menos a muchos de sus colegas, pero esa ha sido la única nota de tristeza en su reciente charla con Variety.
El protagonista de inolvidables películas como ‘El gran carnaval’ (‘Ace in the Hole’), ‘Cautivos del mal’ (‘The Bad and the Beautiful’) o ‘El día de los tramposos’ (‘There Was a Crooked Man…’), por mencionar sólo algunos de sus mejores trabajos, aprovechó para hablar de muchos temas, incluso de su complicada relación con Stanley Kubrick, con quien trabajó en ‘Senderos de gloria’ (‘Paths of Glory’) y ‘Espartaco’ (‘Spartacus’):

¿Difícil? Él inventó la palabra, pero también tenía talento. Tuvimos un montón de peleas, pero siempre he apreciado su talento. Siempre he dicho que era un bastardo, pero era también un tipo con mucho talento
Eso sí, Douglas también reconoció que discutió con otros legendarios directores como Billy Wilder, John Frankenheimer, Howard Hawks, John Huston, Elia Kazan, Joseph L. Mankiewicz, Vincente Minnelli o William Wyler o que al principio jamás esperó convertirse en una estrella de Hollywood:
Nunca quise aparecer en películas. Siempre me vi a mí mismo como un actor de teatro. Empecé a trabajar en Broadway y Betty Bacall me ayudó. Fue a Hollywood, estaba viviendo con (Humphrey) Bogart y dijo a Hal Wallis que tenía que fijarse en Kirk Douglas. Él vino a Nueva York y me ofreció un contrato. No sabía qué hacer. Necesitaba el dinero, así que fui a Hollywood.
Todo un logro para cualquiera y él mismo señaló que probablemente hoy no lo hubiera logrado, ya que sus padres llegaron desde Rusia y cree que en la actualidad no hubiera sido posible. Quizá por ello haya sido siempre muy generoso, ya que a lo largo de los años ha dado más de 120 millones de dólares a causas benéficas.
Sus acciones hablan por sí solas, pero Douglas cree que el propio séptimo arte ayuda mucho más a la gente de lo que se suele reconocer:
Creo que la gente no se da cuenta de la importancia de las películas. No sólo ayudan a la audiencia, y que los actores y actrices también ayudan a los países. No creo que la gente entienda cuánto ayuda la industria americana al mundo. Dondequiera que haya una inundación o un desastre, los actores americanos van en su ayuda.
Una afirmación rotunda y que algunos quizá sea algo exagerada, pero él mismo apunta que está en una edad en la que creía que ya estaría relajándose en lugar de concediendo tantas entrevistas. En esta en concreto hay otro detalle interesante sobre ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ ('One Flew Over the Cuckoo's Nest'), una película que intentó sacar adelante durante años hasta que desistió y cedió los derechos a su hijo Michael:
Asumí que iba estar en la película y mi hijo Michael me dijo: “Papá, él (Milos Forman) cree que eres demasiado mayor” ¿Yo demasiado mayor? Me dijeron que habían contratado a Jack Nicholson y mi respuesta fue: ¿Quién es ese?
Sin duda habría sido una película muy diferente, pero ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ acabó arrasando en los Oscar, premio que Kirk Douglas solamente ganó de forma honorífica en 1996. Ya han pasado 20 años desde entonces y esperemos que sean muchos más antes de que tengamos que decirle adiós. Mientras tanto que siga siendo feliz junto a su esposa Anne, quien cumplió 97 años el pasado 23 de abril.
Gracias por tanto, Kirk.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
ricardoisrael
Yo soy espartaco!
omarguadaburu
Pero que cosa¡? que hace esta gente que vive 100 años y además su esposa cumplió 97 y parece que van por unos años más los dos, que sorprendente
Pippen
Pues que decir de Kirk Douglas???? Un grande de esto del cine, que presencia tenía en pantalla. Siempre imponente.
portalpa
Viendo el vídeo del Oscar honorífico quién pensaría que iba a vivr al menos 20 años más.
¡FELICIDADES! Y espero que dentro de un año podamos volver a celebrarlo.
mike_moore
Grande entre los grandes. Genio.
loula2
Actorazo capaz de transmitir tanta energía en pantalla, impresiona verle tan mayor de aspecto.
Es lo que tiene ser tan longevo: tu mundo habitual va cambiando, se te van muriendo tus amigos y me imagino que te llegarás a sentir fuera de lugar.
lacedemonio
Un grande por y para siempre :)
Jonesjr.
Una leyenda viva del siglo XX, un actor irrepetible de un arte ya extinguido.
sanamarcar
Pues lo decía mi abuelo que murió de aburrimiento de vivir en mucha mejor forma que este hombre pero no tan viejo, lo peor es que te quedas sin amigos. Y mi otro abuelo con 80 lo aplasta, no tiene ni el pelo aun canoso del todo xD. En fin espero que me toque lo mejor de ambos y sin duda este hombre es un crack, se le nota buena gente y con caracter. Muy grande!!! Y lo que dice es cierto, Kubrick tenia pinta de lo que dice pero tenia talento y se le disculpaba.
elefanterosa
Del libro YO SOY ESPARTACO
"Cuando Douglas le expuso a Kubrick el problema de meter a Trumbo en créditos debido a la lista negra, Stanley, con esa penetrante mirada suya, se ofreció a firmar él mismo el guion. Douglas no se podía creer tamaña mezquindad. Su socio, que estaba presente, tampoco."
Todo un bastardo...
amiguete_travis
Uno de los más grandes, con una carrera repleta de personajes inolvidables, del bando de los buenos y también haciendo de villano. Una mirada intensa, una presencia que llenaba la pantalla y un carácter indomable dentro y fuera de la pantalla. Me quedo con Einar, con Doc Holliday, con Matt Morgan, el coronel Dax, Ned Land, Van Gogh y por supuesto, con ¡Espartaco!
hazelamorynolaguerra
Un gran actor, mucho mejor que ninguno de sus hijos que deja buenas películas que no pasarán de moda.
Exi
Ni puta idea de que este hombre seguía vivo x´D.
100 años, joder...
Zaxxon
Por un lado deseo poder vivir el máximo que mi cuerpo aguante, pero por otra parte me aterra convertirme en algo tan demacrado e irreconocible. Creo que viviría sin espejos por casa.
Pero vamos, que ole por él, siempre me produjo simpatía el hombre.