1994 fue un gran año para el cine. 'Pulp Fiction', 'Forrest Gump', 'El rey león', 'Dos tontos muy tontos'... y 'Cadena perpetua'. Para el español que firma estas líneas, han sido 25 años de incapacidad a la hora de escribir o pronunciar el título original. Hoy su protagonista, Tim Robbins, me da la razón.
El título imposible
'The Shawshank Redemption' ('Cadena perpetua' en España) a menudo se cita como una de las películas más queridas por el público. De hecho, es la que ocupa el primer puesto en la lista de mejores películas de IMDb, pero cuando se estrenó en los cines hace ya un cuarto de siglo fue, más o menos, un pequeño fracaso de taquilla.
El drama dirigido por Frank Darabont costó 25 millones para producir y apenas recaudó 28 millones en la taquilla nacional. "Shawshank" crecería en popularidad en formato doméstico, pero por desgracia no llevó a tanta gente a los cines como Columbia Pictures esperaba aquel otoño. En una nueva entrevista con EW, la estrella de la película, Tim Robbins contó su teoría sobre las razones por las que la gente no se quedó encantada de inmediato.
"Bueno, es el título, nadie podía recordar el título", dijo Robbins. "Y eso también tiene sentido, porque durante años después de que salió esa película, la gente se acercaba a mí y me decía: 'Sabes, realmente me gustaste en esa película, 'Scrimshaw Reduction' o 'Shimmy, Shimmy, Shake' o 'Shankshaw ', ya sabes, había muchas maneras diferentes de equivocarse".
"La reacción en ese momento no fue tan importante como la que tendría en video y en cable", agregó Robbins. "Y cuando se les dio la oportunidad, cuando la gente realmente comenzó a ver la película, se convirtió en una película que la gente tenía que ver varias veces".

¿Por qué 'Cadena perpetua' se convirtió en una de las películas más queridas de todos los tiempos? Robbins también tiene una teoría sobre eso. "Una razón es que hay muy, muy pocas películas sobre la amistad entre dos hombres que no involucra persecuciones de automóviles o ser un golfo con las damas", dijo el actor. "Se trata de una verdadera y profunda amistad que perdura ... Pero, en general, creo que es una película que trata sobre la esperanza y sobre trascender los desafíos u obstáculos que hay en tu vida para convertirte en una mejor persona".
Se lo que sea, la película sigue siendo un clásico de un director al que echamos de menos y que ha sabido adaptar a Stephen King mejor que ningún otro.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Julius Caesar
En México Sueño de Fuga, spoiler a mas no poder. Bien pudo ser Soñando Soñando triunfe Cavando.
Nino
Los que me conocen por este blog ya lo saben.
Los que ven mi imagen de avatar lo supondrán.
Y el tatuaje que llevo en mi tobillo en el que pone:
Zihuatanejo
es la prueba definitiva de que 'Cadena Perpetua' (jamás la llamé por su nombre original precisamente por lo que dice el bueno de Tim) es mi película favorita.
Y que Zihuatanejo es esa idea que nos ronda la cabeza, ese proyecto que teníamos, esa intención olvidada. Si un hombre condenado y encerrado consigue su propósito, el mensaje resultante es de esperanza y confianza en que siempre tenemos posibilidades de conseguir lo que más deseamos.
Viva el cine y un abrazo para todos, que me pongo sentimental 😄🤗
Lindsay Lohan
No es la primera vez que se culpa al título de la peli como responsable de su fracaso en taquilla. Me hace gracia, sobre todo que sea ahora Tim Robbins quien lo haga. No digo que no sea importante acertar con el título, pero lo fundamental es el reparto.
Tim Robbins nunca ha sido una estrella y la única peli que había protagonizado Morgan Freeman en aquella época era Paseando a Miss Daisy. También salió en Sin perdón, pero no era ni la mitad de famoso que ahora. Desde luego no era un dúo que llevase a la gente en masa a ver ninguna peli. Y los productores lo sabían.
Para el papel de Andy intentaron fichar a Tom Hanks (liado con Forrest Gump), Kevin Costner (liado con Waterworld) Charlie Sheen, Tom Cruise o Johnny Deep.
Para Red pensaron en Robert Redford, Paul Newman o Clint Eastwood (en el libro el personaje es blanco), aunque es verdad que el director quiso desde el principio a Freeman.
La peli es fantástica, redonda, y hoy en día es imposible ver a los personajes interpretados por otros actores. Pero en el 94, con Tom Cruise y Clint Eastwood habría hecho el doble de pasta aunque se hubiera titulado Liboboyamamanayo y su amigo Red.
seratalef
En Argentina fue Sueños de Libertad... tampoco dejaron el original de Shaundaun Redaction!!
Sergio López
La peli esa de la carcel con Morgan Freeman
augustosenna
Todos sabemos que esta pelicula debio llamarse: "Zihuatanejo" y habria recaudado 100 millones.
Ya en serio... Esta pelicula es unica y se separa del resto por que esta hecha con muchisimo amor y talento. Mi favorita de siempre.
Klaus
Para mi, ni padrino, ni caballero oscuro ni leches, the shawshank redemption es la mejor pelicula de la historia, y dudo mucho que para mi, aparezca ninguna película capaz de superarla
Pescadiiiitoo!
chulitoplaya
Es curioso como unas películas pasan a la historia y otras no. Con Cadena Perpetua recuerdo que salí del cine pensando que era una gran película, pero no imaginaba que acabaría siendo el mito que es hoy.
También recuerdo el fenómeno tan increíble que se creo con los libros de La milla verde, también de Stephen King, la espera ansiosa a cada publicación de cada una de las partes. Y cuando se hizo la película recuerdo que fue de las más esperadas, fue un exitazo de taquilla y sin embargo no ha alcanzado el status de mito que tiene Cadena perpetua.
kesho99
Hope is the best thing. Así le hubiera puesto.
dekerivers
Bueno, era un drama carcelario de más de dos horas y sin ninguna estrella con tirón. No sé cuanto se supone que tenía que recaudar...
En todo caso dio dinero, por lo que llamarlo fracaso es un poco retorcer el asunto.
camonbar
De las que salias del cine pensando lo bien aprovechado que había sido pagar el precio de la entrada. Hacia mucho que no me pasaba hasta que vi Joker...
rock_oso
"Dos tontos muy tontos"? En serio?
Jmgd
Buenísima película e igual tiene mucha razón con el título
ferweb
A mi también me costaba acordarme del nombre, pero igualmente es una gran película (por lo menos para mí). Tengo que volver a verla xD
panita77
esto ya se lo habia escuchado hace años a morgan freeeman en the graham norton show
aca pueden verlo en youtube IPXeiS1tzr4.
la pelicula es de las mejores de darabont junto a la milla verde.
vinsuk
Pues curiosamente es una de las películas más nombradas de ese año junto con pulp fiction. Yo he visto bastantes más veces Cadena perpetua que Pulp Fiction.