No había terminado de escribir el post sobre el fallecimiento del actor James Farentino cuando me entero de otra triste noticia. Nicol Williamson falleció en su casa de Amsterdam el pasado 16 de diciembre, y por alguna extraña razón el mundo se entera hoy. En estos tiempos de Internet me parece increíble y me da una idea de lo poco que nos interesan algunas cosas sin duda más importantes que otras de menor relevancia. Ni siquiera la prestigiosa IMDb había recogido la noticia, pero en la web del actor puede leerse un comunicado de su propio hijo.
En cualquier caso en Blogdecine citamos a Williamson por muchas y diversas razones. Una es que con no demasiadas películas en su haber, teniendo en cuenta que empezó su carrera cinematográfica a mediados de los años 50, era uno de esos actores de carácter de poderosa presencia que poseía un enorme magnetismo. Algunos le definieron como el mejor actor del mundo desde Marlon Brando —tal afirmación sobre Brando es discutible, pero eso es otro tema—, y pasó a la Historia por haber dado vida al mejor Merlín del cine, al que dio vida en esa obra maestra de título ‘Excalibur’ (id, John Boorman, 1981). Otros papeles de relevancia fueron el Little John en la crepuscular ‘Robin y Marian’ (‘Robin and Marian’, Richard Lester, 1976), el mismísimo Sherlock Holmes en ‘Elemental Dr. Freud’ (‘The Seven-Per-Cent Solution’, Herbert Ross), o su personaje en ‘El factor humano’ (‘The Human Factor’, 1979) una de las peores películas del gran Otto Preminger.
Acabó su carrera con la lamentable ‘Spawn’ (id, Mark A.Z. Dipé, 1997), y la inició con un muy breve papel en ‘Faldas de acero’ (‘The Iron Petticoat’, Ralph Thomas, 1956), un producto al servicio de Bob Hope y Katharine Hepburn. Durante los años 60 y 70 fue considerado el mejor actor británico de su generación al lado de Albert Finney.
Hasta siempre Nicol.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
filmman
Descanse en paz.
PD: Tres muertes en un día.
opinosinsaber
Avalón le espera. Seguramente la Dama del Lago le alegre las noches. Excalibur es sin duda una de mis películas favoritas. Una pena.
alforte
Para muchos el mago Merlin siempre tendrá sus facciones.
multifilm
Merlín no ha muerto ! Simplemente ha dejado esta fachada terrenal y estará con nosotros a cada momento ! Que gran interpretación nos dejó el Nicol... como recuerdo esa Excalibur con ese arturo y Lian Neeson !.... Nicol, hiciste un gran trabajo !
Brigante
en uno de esas reportajes que hicieron en la 2 sobre el festival de San Sebastian recuerdo ver que en el 69 le dieron la concha de plata a mejor interprete masculino.
Alejandro
Una pena, que descanse en paz, lástima que la noticia llegue mas de un mes despues.
isaptu
D.E.P. Solo por haber sido el Merlín de "Excálibur" ya tiene ganado el cielo.
esdla
uno de los actores mas subvalorados de la historia, solo por Escalibur y Robin y Marian merecceria ser puesto entre los grandes.
Alex
Descanse en paz. La que probablemente es la peli de mi infancia perdió mucho para mí cuando la ví en inglés y descubrí que la voz de Merlín no me gustaba nada. Aún así siempre será parte de mis recuerdos
Sergio Mtz Soto
DEP. En Excalibur regresó en sueños para ayudar a su amigo Arturo. A nosotros regresará cada vez que veamos sus películas.
Juan E. Trujillo
‘Excalibur’, una de las películas más raras de la historia a mi parecer, y por ende el Merlín más original y con más esencia que he visto. Nada, que descanse. Se estan yendo los grandes.