A los 12 años, Jodie Foster ya estaba trabajando al mando de Martin Scorsese en la tristemente olvidada 'Alicia ya no vive aquí', y poco después interpretaría a una inolvidable prostituta adolescente en 'Taxi Driver'. Por su parte, Natalie Portman, a los 13, se puso a las órdenes de Luc Besson en una película que aún era muy pequeña para comprender (y con la que guarda una relación, digamos, complicada) pero que le dio proyección internacional: 'El profesional (León)'.
Y ambas tienen muchas cosas felices en común, pero una muy triste que las une: la sexualización desde la más tierna infancia.
Muy profesional
Ha sido en 'Smartless', uno de los podcasts más populares para conocer a las estrellas, donde Portman ha hablado (y muy bien) de la protagonista de 'True Detective: Noche polar': "Di un discurso en la Marcha de las Mujeres sobre el hecho de ser sexualizada cuando era una actriz joven, y Jodie Foster se acercó a mí después. Hablamos sobre ello y fue increíble. Sigue siendo un modelo de conducta".

Por suerte, Natalie Portman siempre estuvo protegida a la hora de rodar en platós a tan tierna edad. Así lo ha reconocido:
"Yo proyectaba seriedad, y hacerlo me protegió de alguna manera. Sentía que era una señal de advertencia que decía: Eh, no le hagas nada. No es que nadie nunca lo merezca o lo vaya pidiendo. Pero era mi manera inconsciente de hacerlo."
Y además Portman afirma que tenía a su madre siempre cerca: "Mi madre estaba conmigo todo el rato y se preocupaba de que nadie se acercara. Cuando fui al colegio, mi padre me dijo: Vale, ha estado bien. Hora de seguir. Busca otro trabajo, un trabajo de verdad".
La actriz estudió psicología en Harvard, pero, como todos sabemos, a su padre no le acabó de salir bien la intentona de que dejara la actuación. Ahora, a sus 42 años, es una de las actrices que mejor escoge sus papeles de todo Hollywood. Porque no todas las historias tienen por qué tener un final infeliz.
En Espinof:
- Las 10 mejores series de 2024... hasta ahora
- Las 13 mejores películas de suspense y thrillers en Netflix
- La música del pánico: las 24 bandas sonoras más inquietantes del cine de terror
- Las 39 mejores películas de terror de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Nino
Es una de mis películas favoritas, la vi en el cine, y fíjate que no sexualicé en ningún momento a Natalie Portman.
Simplemente veía a una chica cuya familia ha muerto a manos de unos cabrones y que encuentra en su vecino a un protector, a un amigo y a una herramienta para consumar su venganza.
Punto.
No vi sexualización alguna. Ni una relación sexual entre León y Mathilda. Bien es cierto que ella ve a León como un amor platónico y se acaba enamorando. Pero él la ve siempre como a una niña a la que defender. Abogo más por una relación paterno-filial.
Pero bueno, esa es mi opinión. A saber qué verán otros.
Saludos.
pastor.de.gatos
Bueno, reconozco que León es una genialidad, pero eso de que "es una de las actrices que mejor escoge sus papeles de todo Hollywood" no es del todo cierto. ¿O acaso vamos a olvidar Thor: Love and Thunder?
siberianbreaks1
Que flojera da la gente que anda de vistima por la vida.
salvadorwii
Por favor, no utilicéis traducción automática, y si la utilizáis avisarlo y darle un repaso al trabajo de la máquina, please. Es muy desagradable tener que estar corrigiendo e interpretando qué es lo que quiere decir el texto. Gracias.
El Berberecho Azul
Los hay que no ven sexualización, pero tampoco han visto la escena que no se vio en el montaje de España....
Cinéfilo
El discurso no es incoherente.
Habla de sus personajes y de los ex ualizados que estaban, no de que sufriera abusos o tuviese problemas. De hecho deja claro que a ella no le pasó.
Su personaje en Leon está sexualizado. Que nos guste no es motivo para no reconocerlo. No porque tenga seco o Leon le corresponda, si no por cómo viste, como habla, como mira… y porque incluso en momentos se insinúa a Leon, que es él quien le dice de otras manera “pero que dices, si eres una niña”.
La prueba la tienes en que tras este papel y el de Beatiful Girls lo que le ofrecieron fue Lolita y dijo que no porque veía como la estaba encasillando la industria y se salió antes.
Y que después hiciera papeles subidos de tono como El cisne o Closer no está reñido con que la sexualizaran con 10 años.
El Golosito
O sea, que nunca nadie le hizo nada, estaba protegida mientras rodada e incluso estaba su madre siempre con ella... ¿pero se hace la víctima diciendo que estuvo sexualizada?
Ahora incoherente el discursito de la Portman.
Y viendo la película es obvio que solo era una niña haciendo de niña, quien vea sexo ahí es que está fatal de la chota.