Hay ciertas corrientes de pensamiento que sugieren que todo en esta vida es cíclico y que la historia tiende a repetirse. Está claro que todo vuelve, desde cosas tan superficiales como algún tipo de prendas en el mundo de la moda hasta peligrosas corrientes políticas que creíamos haber dejado atrás hace décadas, incluyendo lo que parece ser una suerte de resurrección del Macartismo que golpeó con dureza Hollywood durante la primera mitad de los años 50.
En esta ocasión, lo que podría parecer una caza de brujas, se aleja de la paranoia anticomunista que marcó el día a día de los Estados Unidos inmersos en la Guerra Fría para centrarse en el tristemente longevo conflicto entre Israel y Palestina, recrudecido tras los ataques de Hamas en territorio israelí el pasado 7 de octubre y la desmedida respuesta del gobierno de Benjamin Netanyahu en la franja de Gaza.
Durante las últimas horas han trascendido varias noticias que evidencian lo que parece ser una clara tendencia en la Meca del cine y un obvio posicionamiento de los grandes estudios frente a lo que muchos tildan de genocidio. Acciones a modo de represalias contra aquellos intérpretes y profesionales que han decidido alzar la voz a favor del pueblo palestino, denunciando una situación no sólo señalada por particulares, sino por organismos internacionales.
Toma de represalias
El primer caso en concreto tiene como principal perjudicada a Melissa Barrera, la actriz que dio el salto a las primeras ligas con su trabajo en 'En un barrio de Nueva York' y que ha sido pieza clave en la nueva etapa de la saga 'Scream', habiendo participado en su quinta y sexta parte. Barrera estaba contratada encabezar reparto de la próxima 'Scream VII', pero la productora Spyglass ha decidido prescindir de sus servicios después de unas publicaciones en las que se posicionaba a favor de Palestina.
En estos mensajes, publicados en su cuenta de Instagram, podían leerse misivas como "Yo también vengo de un país colonizado" —texto acompañado de una bandera mexicana— o "Palestina será libre", siendo uno de los posts más duros en el que figura este texto:
"Gaza está siendo tratada como un campo de concentración. Arrinconar a todo el mundo junto, sin ningún sitio al que ir, sin agua ni electricidad... La gente no ha aprendido nada de nuestra historia. Y justo como ocurrió en nuestra historia, la gente está mirando cómo ocurre todo en silencio. ESTO ES UN GENOCIDIO Y UNA LIMPIEZA ÉTNICA".
Según ha explicado a Variety un representante de Spyglass, estos mensajes han sido considerados como antisemitas por el estudio, motivo por el que Barrera ha sido apartada de la producción:
"Tenemos tolerancia cero con el antisemitismo o la incitación al odio en cualquier forma, incluyendo referencias falsas al genocidio, la limpieza étnica, la distorsión del Holocausto o cualquier cosa que cruce flagrantemente la línea hacia el discurso de odio".
Christopher Landon, director de 'Scream VII', se ha limitado a comentar la polémica con un escueto mensaje: "Esta es mi declaración: 💔 Todo apesta. Dejad de gritar. Esta no ha sido mi decisión”.

Por desgracia, el caso de la mexicana no ha sido el único que ha aflorado durante las últimas horas. El medio Deadline publicó recientemente en exclusiva que la agencia UTA había eliminado a Susan Sarandon de su lista de clientes después de que la ganadora del Óscar por 'Pena de muerte' después de que hiciese "comentarios controvertidos" en una manifestación pro-palestina en la ciudad de Nueva York, tal y como ha afirmado un portavoz de la compañía.
Entre ellos, se destaca uno en el que Sarandon afirmaba lo siguiente:
"Hay mucha gente con miedo por ser judía hoy en día, y están probando lo que se siente al ser musulmán en este país".
El de Sarandon es el vivo ejemplo del impacto que está teniendo manifestarse públicamente en contra de la gestión israelí —que no del pueblo judío— en lo que respecta a Gaza y Cisjordania ya no sólo dentro del gremio interpretativo, sino dentro de unas agencias de representación que están tomando decisiones cuando menos controvertidas en la gestión de sus clientes y empleados más reivindicativos públicamente.
El pasado mes de octubre, la codirectora de la división de cine de CAA Maha Dakhil fue relevada de su puesto después de repostear una historia de Instagram en la que podía leerse "Ahora sabemos quién apoya el genocidio", además de publicar otras con misivas como "¿Qué es más descorazonador que presenciar un genocidio? Ser testigo de la negación de que ese genocidio está ocurriendo".
Por suerte para Dakhil, su cartera de clientes incluye nombres como los de Tom Cruise, quien se posicionó a su favor tomando la inusual decisión de presentarse en persona en las oficinas de CAA para respaldar a su agente, reuniéndose con ella el 15 de noviembre. Tras esto, la empresa permitió a la profesional continuar con sus funciones como agente, aunque no reincorporarse a la junta directiva.
La otra cara de la moneda

Este desafortunado trío de ejemplos llegan después de que otros profesionales de Hollywood hayan vertido opiniones no menos controvertidas posicionándose no sólo a favor de Israel, sino directamente del sionismo, sin haber tenido represalias más allá de las críticas de rigor en redes sociales. Amy Schumer ha protagonizado uno de los casos más polémicos ubicados en esta suerte de otra cara de la moneda.
Poco después de los ataques del 7 de octubre, la cómica y actriz compartió un vídeo con grabaciones de los atentados que acompañó del siguiente texto:
"Los judíos son el único grupo al que no se le permite defenderse. Esto no tiene nada que ver con la ocupación. Hamas no quiera acabar con la ocupación. Quieren erradicar a Israel".
En otro de sus posts más recientes —ahora eliminado, pero rescatado en X— compartió una viñeta con presunta intención satírica y generada con inteligencia artificial en la que un grupo de manifestantes pro-palestina portan pancartas con lemas como "Los gazatíes violan chicas judías en defensa propia", "La decapitación es resistencia" o "Arded, bebés, arded", esta última en alusión a la noticia sobre el asesinato de 40 bebés difundida por el ejército israelí pero sin constatación por parte de medios de comunicación.
En su defensa, Schumer escribió en Instagram —en otra publicación eliminada— que es "una mujer judía orgullosa" y que "ha perdido muchos amigos en las últimas semanas" pero se siente "orgullosa y libre sabiendo que defiende la verdad y siempre luchará por ella".
Para finalizar, el otro gran foco de atención durante las últimas semanas ha sido Noah Schnapp, la estrella de Stranger Things, que apareció en un vídeo junto a unos amigos riendo y grabando a su alrededor mientras muestran pegatinas en las que se lee "Hamas es ISIS" y "El sionismo es sexy"; contenido que incendió unas redes en las que se pidió el boicot a la quinta temporada de la serie de Netflix y se comparó el caso con el de la modelo Bella Hadid, quien afirmó en el podcast The Rep que varias compañías han dejado de colaborar con ella a raíz de su posicionamiento a favor de Palestina.
A juzgar por lo expuesto hasta ahora, podría decirse que actualmente existe una especie de doble rasero en Hollywood y en una Estados Unidos aliada histórica de Israel en cuanto a su reacción frente a opiniones públicas acerca del conflicto. No obstante, y por cerrar este texto con una pequeña nota de humor —si es que puede tener cabida en un tema como este—, puede que el vídeo de Schnapp y sus famosas pegatinas nos den una de las grandes claves de todo esto: Estamos en el año 2023 y seguimos confundiendo el antisemitismo con el antisionismo, y a Nelson Mandela con Morgan Freeman.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 65 comentarios
65 comentarios
dekerivers
Siempre pueden hacer pelis con Gina Carano.
Ladderman
Tiene bastante gracia lo de la conspiración woke cuando pasan cosas así. No estamos hablando de colgadas como Mia Khalifa que justifican atentados terroristas; no, son personas que dicen que no está bien eso de cargarse a 15000 personas y bombardear hospitales para "defenderse" de una organización terrorista.
Supuestamente están todas las grandes productoras hasta arriba de directivos woke que solo miran por las causas sociales y las minorías, pero por lo que sea ahora no solo no están demasiado comprometidos con los palestinos inocentes que puedan morir entre tanto bombardeo, sino que tampoco permiten a sus trabajadores expresarse libremente sobre el tema. Pero bueno, que mañana sacan a una secundaria latina en una superproducción de Hollywood para ver si hacen buenos números en Sudamérica y ya vuelven a ser verdaderos social justice warriors.
japunix
"¿Estamos ante una nueva caza de brujas ?"....
Es para reir su comentario, por no decir algo más fuerte. Desde el 2016 comenzaron con la famosa "cancelación", donde si alguien criticaba a ciertos movimientos, o decía algo "correcto" pero incorrecto para los progres wokos, estos terminan cancelando al actor o actriz simplemente porque nadie puede opinar nada en contra de lo que ellos digan (dictadura?). Que usted no lo viera, siendo que es solo cuestión de abrir los ojos. En serio o es ciego, o solo habla cuando le conviene. Pregunta, cuantos artistas han sido cancelado desde aquella vez??...uf un montón.
Creo que lo dijo una youtuber, hacerse amigo, aliade de los cristalitos es un error, ya que tarde o temprano estos irán contra ti, incluso si eres muy activo a favor de ellos, cuanta razón tenía.
Mr.Floppy
Quién cojones les manda hablar de política... Como si fueran el centro del mundo y su opinión importara.
nicolasz85
¿cuando se fue el macartismo de hollywood?
cortemadera
Normal. Los judíos siempre han tenido un poder inmenso en la Industria del Cine Norteamericano.
dante31
" podría decirse que actualmente existe una especie de doble rasero en Hollywood y en una Estados Unidos "
¿Actualmente?
Censura y caza de brujas, es lo que conllevan los autoritarismo ideológicos como los que vivimos en la actualidad, sean del color y bando que sean.
heimndal
OHHHHH, pero que sorpresa!!!!! Si Hollywood, se la pasa bajando linea para el "mundo libre"...
dennyus
Vuelve la caza de brujas.
warpedbrain
Me parece una actitud un tanto preocupante.
Usuario desactivado
Hoy se hablaba de una tregua, al menos hasta que lanzaron a Amy Schummer
Jmgd
Los titulares ya lo dicen todo de por sí, Hollywood se posiciona a favor de Israel, da igual que tengan o no razón, eso no voy a entrar a valorarlo, todo aquel que no se posicione con ellos es despedido, da igual que tengan razón que no, vamos que lo único que vale es su posición.
soloverdad
Que vergüenza de mundo, damos asco, antes se sabía y poco hacíamos, ahora lo vemos y nada hacemos, estoy empezando a sentir como cartman, ojo por ojo y el mundo quedará ciego, acaso alguien duda que aunque acaben con todos los de Gaza los demás países árabes no van a hacer más atentados? Los harán por tres mil, los pocos que sobrevivan si es que lo hacen, odiarán, odiarán y odiarán...yo no puedo hacer nada, pero de aquí a mi muerte al país de Israel ni agua, no compraré nada de ellos, ni veré su cultura, aunque me joda no poder ver la Meca y el muro de las lamentaciones
pavlotsky
¿Donde estaban los mensajes a favor de salvar, prevenir; descolonizar; echar a los judios ortodoxos de sus avances inexorables y “quirúrgicos" al Pueblo de Palestina, antes del 7 de Octubre de 2023? Ah!! que cada uno estaba en lo suyo…? Bien…
Ah! que esto es un blog de cine? Esto ya no es la era de cristal es la era de la estupidez.
Claro está que uno puede opinar evidentemente. Lo que sucede es que algunos tienen la moral que consideran la mejor, la mas justa y coherente. Y los otros, no.
Si eres una figura pública donde sabes que muchos borregos de la sociedad te siguen ciegamente; deberías al menos pensar lo que dices y sobre todo, SABER lo que dices...
mikerowsoft
El asunto es muy sencillo. Como dijo aquí alguien: Hollywood es mayormente controlado por judíos. Y pues, también dicho acá, cada uno defiende a su tierra y a su gente. La discusión política, de cuál tiene la razón, cuál es el bueno y cuál el malo, es otra cosa.
mayanlover
En Hollywood (y en EUA en general) siempre ha habido doble rasero con este tipo de temas. Asqueante lo que están haciendo. Se juran el país de las libertades y la única libertad existente es la de 93m que tienen en la Isla de Ellis.
autocritico
Me gustaría, pero no sé cómo, enviar esta carta a la redacción de este sitio web:
Para la redacción
Ante todo, daros la enhorabuena por vuestro artículo (me encantó vuestra guinda final). Aún así,me gustaría matizar algunas cosas. Creo que estamos ante un momento histórico donde se está perpetrando un Genocidio (dicho por miembros de la ONU, algunos han dimitido por ello) y por el propio exfiscal jefe de la Corte Penal Internacional (no me permite enlaces)
Evidentemente, si vamos a esperar a que lo divulgue Hollywood, que es quien escribe y reescribe la historia, a la vista está que podemos esperar sentados, puesto que es un nido de sionistas (no confunden antisemitismo con antisionismo, como decís, de forma baladí)
Aunque eso nos han hecho creer los medios, no se trata de “apoyar a Palestina o a Israel” como reza vuestro titular, creo que es momento de llamar a las cosas por su nombre y vuestro titular y enfoque debería ser, si me lo permitís, “Hollywood censura a todo aquel que se posicione contra el GENOCIDIO”, que es lo que están haciendo. ¿Acaso posicionarse contra el ataque de Hamas es hacerlo a favor de Israel? No recuerdo a nadie relevante ni ningún medio que así lo definiera. Y estamos hablando de más de 22.000 civiles asesinados (cifra que puede multiplicarse cuando salgan los datos de los que están bajo los escombros o desaparecidos) - Datos según ONU (ochaopt.org)
Por otro lado, también me gustaría incidir en vuestra permisividad hacia ciertos suscriptores y sus comentarios difamatorios contra los palestinos, concretamente uno (elefante rosa) que habla de “lapidaciones” o de que “los palestinos tratan a las mujeres como a cucarachas”. Todo esto son bulos, como el de los “40 bebés decapitados por Hamas” y las “violaciones en masa” propagadas por la propaganda sionista, tan necesaria para perpetrar el Genocidio como lo fue la propaganda nazi en su momento. Es una forma muy eficaz de deshumanizar a los palestinos, como los nazis hicieron con los judíos. Nada nuevo. Esto es racismo, supremacismo y apología del Genocidio y no debería tener cabida en vuestra web.
Espero toméis en cuenta mis consideraciones.
Muchas gracias.
PD Me gustaría dejaros un corto de 4 minutos que me encantaría que vierais, pero como no me permite enlaces, os remito a esta web autocritica.es (ahí lo tendré en un par de horas) Se titula: una familia palestina cualquiera un día cualquiera" . Si veis que tiene cabida en vuestra web de alguna manera sería genial para aportar nuestro granito de arena para parar este Genocidio, y así no lamentarnos en un futuro: “¿Cómo es que nadie hizo nada para evitarlo?”. Aunque Youtube ha decidido que muestra imágenes violentas o desagradables, creedme que no es así, explícitamente. Implícitamente es muy poderoso.
PPD El Sionismo es racismo, así se decidió en la ONU hace décadas, pero presiones de EEUU, para variar, lo tumbaron años después. El Sionismo instrumentaliza al judaísmo por tanto, como comento, confunden a próposito el antisemitismo con el antisionismo. El sionismo es al judaísmo lo que el islamismo al islam, un uso político y terrorífico de la religión, en principio, ni mala ni buena.
elefanterosa
Al parecer el autor y todos los que estén a favor de Israel de este artículo, no saben que en Gaza los matarían sin pestañear, y a las actrices que han apoyado a la palestina las lapidarían, Defendéis una cultura que mata homosexuales, que ejecuta a mujeres que han sido violadas ya que han provocado según ellos la violación, que masacraron sin piedad a mujeres niños y ancianos y lo grabaron los terroristas y lo subieron a la red, eso estáis defendiendo
No Me parece ni bien ni mal lo que hagan las productoras a la hora de expulsar o contratar gente, que los actores y actrices apechugue con sus decisiones a la hora de expresarse