Recordar a Jack Nicholson es recordar a uno de los grandes. Un actor inmenso, con una larga y prolífica carrera a sus espaldas, que le ha deparado numerosos y prestigiosos premios, así como el reconocimiento de todos los estamentos que forman parte del séptimo arte. Su mirada socarrona y su sonrisa diabólica pertenecen a un actor de leyenda, que ha dejado capítulos esenciales en la historia del cine y que a lo largo de su vida se ha forjado esa imagen de vividor que no esconde.
Sin ir más lejos, el año pasado, para celebrar su setenta cumpleaños montó una espectacular fiesta en su mansión, con seiscientos invitados y con setenta guapas camareras que no dejaron de servir a copas a los asistentes. Hoy, que cumple setenta y uno, seguro que también lo va a celebrar como merece la ocasión, aunque quizás no trascienda tanto. Hoy es buen momento para recordar una de las figuras esenciales de mi mitomanía cinéfila particular.
Su nombre es el de una de las estrellas más grandes que ha deparado el celuloide. Y es que tener a sus espaldas cincuenta años de carrera cinematográfica no está al alcance de muchos. Y menos, cuando algunos de sus papeles quedarán marcados a fuego en la memoria de muchos espectadores. ¿Cómo olvidar el rostro diabólico y enajenado asomando a través de una puerta astillada que ha abierto a hachazos en 'El resplandor', o moviédose como pez en el agua entre los internos de una institución psiquiátrica en 'Alguien voló sobre el nido del cuco'?.
Desde sus inicios, en títulos como 'Cry baby killer' (su debut en 1958), y en'El Terror' o 'La pequeña tienda de los horrores', ambas bajo el apadrinamiento y la batuta del gran Roger Corman, hasta su más reciente y aclamada interpretación en 'Infiltrados' de Martin Scorsese, han transcurrido más de cuatro décadas y más de setenta títulos.

Su enorme capacidad de meterse hasta el tuétano de sus personajes le ha reportado muchas satisfacciones como actor y nos ha brindado, a los cinéfilos, papeles dispares, pero entrañables, únicos, llenos de fuerza y pasión. Heredero, admirador y deudor del gran Marlon Brando, Jack se ha movido con igual destreza en el drama, como en el terror o en la comedia, y con tanta comodidad y facilidad como su capacidad interpretativa le ha permite. Tanto carácter ha impregnado a los grandes personajes que ha protagonizado, que a uno ya le resulta difícil separarlo de su imagen real.
Cuando lo ves entusiasmado, con sus inseparables gafas oscuras, sonriendo sarcásticamente en un partido de baloncesto, de sus adorados Los Ángeles Lakers, parece la misma sonrisa diabólica que esbozó en 'Las brujas de Eastwick', en 'Batman' o en 'Mejor Imposible'. Y es que entre los personajes de Nicholson y el propio Jack resulta difícil distinguir. Quizás uno de los capítulos más duros de su propia vida tenga algo que ver. Jack vivió en una equívoca situación familiar hasta que conoció que la que siempre creía su hermana mayor era, en realidad, su madre, mientras que su abuela era quien ejerció el papel maternal durante toda su infancia. Un trago difícil de digerir, pero que le forjó con fuerza para afrontar el resto de su dilatada y extensa vida personal. Siendo un adolescente se marchó a la costa oeste para aprender arte dramático. Luego llegó Roger Corman y sus inicios como actor en la entrañable serie B del maestro. Titubeantes interpretaciones que ya evidenciaban la madera de actor que disponía. Hasta que Denis Hopper lo lanzó al estrellato con la exitosa y mítica 'Easy Rider'. Después llegaron títulos indelebles como 'Mi vida es mi vida', 'Rojos', 'El honor de los Prizzi', 'La fuerza del cariño', 'El cartero siempre llama dos veces',...

Es cierto que Jack peca de excesivamente histriónico en sus trabajos, pero no se le puede negar que es una personalidad abrumadora y que afronta sus papeles con maestría, oficio y con una presencia magnética y absorbente para la cámara. Al igual que hace con su propia vida, repleta de momentos excéntricos y salvajes, sumando conquistas, mujeres, broncas y juergas por doquier. Viviendo al límite pero sin perder ese carisma que le es propio. Al igual que no pierde su sencillez y humildad, que le lleva a reconocerse como sólo un tipo que hace películas. Y es que ese histrionismo acentuado, que en los demás puede suponer un defecto, él lo ha convertido en su mejor virtud, su sello personal.
En Blog de cine | Jack Nicholson
Ver 4 comentarios
4 comentarios
dan
Yo siempre he creído que lo de Jack no es histrionismo (en el mal sentido que siempre se entiende), sino el reflejo de su propia intensa personalidad. Su versatilidad está por encima de cualquier exceso (cuando aún así los ha habido), pero para los detractores de este su estilo, basta con recordar dos ejemplos recientes de sus formas más austeras: "El Juramento" y "A propósito de Schmidt."
Ya que citas a su admirado y gran amigo Marlon Brando, decir que, a mi juicio, el Gran Jack cuenta con más interpretaciones memorables y más películas imprescindibles que el protagonista de "El Padrino" y que además, ha sabido hacer lo que compañeros de presunto prestigio de su generación como Robert De Niro o Al Pacino, o el mismo Brando no han conseguido: Mantener un extraordinario nivel de selección en las películas en que ha venido trabajando hasta su gloriosa vejez.
Por cierto que a su edad sigue manteniendo el mismo tirón popular que siempre, pese a las arrugas, pese a los kilos, pese a lo que se quiera. Será por eso que según dicen, Paul Thomas Anderson lo quiere para su siguiente película? Espero que no sean sólo maravillosos rumores.
chumaker
Desde luego, en About Schmidt demostró ser capaz de controlarse, y ofreció a mi juicio una interpretación maravillosa. De las mejores que le recuerdo (aunque la película era un tostón). Pero con lo de su increíble trabajo en The Departed no trago: estaba horrorosamente exagerado; cada vez que recuerdo esa escena en la que habla de la rata y se pone a imitar a una no sé si echarme a reír o a llorar… En resumen, un hombre capaz de lo mejor y lo peor como actor.
williamsaints
Dios, que susto. En cuanto leí el encabezado pensé que ya había otra noticia de muertes fatídicas.
elcinefilo
Jack(“Estoy furioso. Nadie me consultó para hacer una secuela con the joker yo sé como interpretarlo“jaja y TRABAJÉ con los mejores del cine mucho antes de q tuviera voz en este ambiente) Nicholson ¿QUÉ MÁS SE PUEDE AGREGAR? a lo q ya has dicho Jesús, de este actor de actores,leyenda viviente del 7 arte,mítico actor de Hollywood,director,genio interpretativo,imponente,magistral,apabullante, dinosaurio inconbustible en todos los sentidos de la palabra y de un talento incomparable que jamás ningun actor respetable en la historia le a hecho ni siquiera sombra. ¿Donde esta Dios?señores aqui esta jack nicholson))). esta Inmortal estrella de Hollywood, con un total de tres Oscar y 12 nominaciones, siempre ha sido un hombre que vive según sus propias reglas,excéntrico, impredecible y mujeriego empedernido,jajajaj. obtuvo su primer Oscar como interno de un psiquiátrico. La figura destrozada y rebelde del paciente Randle McMurphy en(Alguien voló sobre el nido del cuco o atrapado sin salida de 1975)Mi Preferida por lejos. estas son las otras obras de jack(que me dejaron huella)….. (La pequeña tienda de los horrores,1960) (El cuervo,1963)obra maestra de roger corman(a mi lado estuvieron Vincent Price y Boris Karloff). (Easy Rider,1969)Cuánta razón tenía en lo q decia. (El último deber,1973)fui un marine fiestero y ejemplar,jjaja. (Chinatown,1964)fui un detective de mujeres,jeje. (THE SHINNING,1980)el perfecto ejemplo del terror en persona. (El cartero siempre llama dos veces,1981)un camino a seguir para muchos jejje(mato al malo y me quedo con la chica). (Las brujas de Eastwick,1987)que orgia Experimenté con estas diosas)))) (BATMAN,1989)estoy muy orgulloso con ese trabajo(lo llamó obra maestra cultura pop). (Hoffa,1992)tenia todo mi cabello,jajjaja. (Lobo,1994)Lon Chaney Jr.muere de envidia,jaja. (Sangre y vino,1997)el mejor Degustador de Vinos. (Mejor,imposible,1997)Un neurótico cascarrabias. (About Schmidt,2002)quién es