'Furiosa' y taurina: una corrida de toros en España inspiró el monólogo crucial de Chris Hemsworth en la nueva película de 'Mad Max'

George Miller recuerda cómo una visita a España le dejó  pensando durante años para escribir su precuela de 'Mad Max: furia en la carretera'

Dementus92
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Aunque 'Furiosa' ha quedado lejos de ser el éxito esperado para Warner, y es posible que signifique el final de la saga Mad Max, George Miller sigue analizando y desgranando anécdotas del rodaje y de cómo ha conseguido sacar adelante una precuela mucho más llena de diálogos, algunos como los de Chris Hemsworth que tienen origen en España.

Dándole la puntilla al guion

Y no, la inspiración no tiene nada que ver con Elsa Pataky, la esposa del actor que hace un par de pequeños papeles en la película, sino por un viaje de Miller a Barcelona en algún momento de 2011, antes incluso de escribir y rodar 'Furia en la Carretera', cuando visitó algunos de los lugares "typical spanish" de la mano de un agente de Warner, entre los que pudo visitar, por ejemplo, un tablao flamenco.

Según ha contado en una entrevista el director, tras el indulto a uno de los toros, pensó que le habían perdonado por su valor, sin estar del todo equivocado (aunque la razón es más bien genética, para la transmisión y conservación de la bravura), su acompañante le dio otra visión:

"Me comentó que eso no era nada bueno, porque moriría sin honor. Yo no acababa de entrar en el código de honor, la mística o el ritual que había detrás. Y entonces Juan me dijo algo que se me quedó en la cabeza: 'Todo lo que necesita una corrida de toros para que sea algo único es que el matador y el toro estén a la altura el uno del otro'. Me pareció algo magnífico, esa vinculación necesaria entre dos rivales, entre dos seres condenados a enfrentarse".
Dementus

Miller conservó la idea durante años, esperando el momento de poder usarlo en alguna película y, si bien no lo puso en el libreto de 'Furia en la carretera',  al final encontró la manera de usarlo en la saga Max Max, aunque recordemos que sostiene que 'Furiosa' estaba escrita desde antes de rodar la secuela con Tom Hardy.

"Lo acabé usando en el discurso que Dementus dirige a Furiosa en el final de la película… cambiando lo del toro y el matador por los dos bastardos que cita Chris Hemsworth en su monólogo, claro. Pero el origen, no sé si es tanto el respeto pero sí esa conexión, ese vínculo de sangre entre estos dos personajes, estos dos héroes a su propia manera, que surge de ahí.”

En Espinof | Las 29 mejores sagas de películas de la historia

En Espinof | Las mejores películas de 2024 en Disney+

Inicio