"Como artista siento que debemos intentar muchas cosas, pero sobre todo atrevernos a fallar"
Un 9 de diciembre nacía John Cassavetes, mucho mejor director que actor, casi siempre abocado al histrionismo más molesto. Debuta en el cine en 1951 con 'Catorce horas' ('Fourteen hours', Henry Hathaway), y tres años más tarde se casa con Gena Rowlands, de la que nunca se separaría, hasta su muerte en 1986. En 1959 se estrenaría como director con 'Shadows', iniciando a lo que luego se le colgaría la etiqueta de "cine independiente" Filmada por Cassavetes con alumnos de la escuela de interpretación, y financiada por un medio público, supuso toda una revolución para el cine estadounidense.
Películas imprescindibles para un homenaje. Como actor: 'Crimen en las calles' ('Crime in the Streets', Don Siegel, 1956), como delincuente juvenil en una de las obras maestras de su director; 'Doce del patíbulo' ('The Dirty Dozen', Robert Aldrich, 1967), el primero de sus dos films populares; 'La semilla del diablo' ('Rosemary's Baby', Roman Polanski, 1968), el segundo de sus dos films populares; 'Mi vida es mía' ('Whose Life Is It Anyway?', John Badham, 1981), maravilloso alegato a favor de la eutanasia. Como director: 'Ángeles sin paraíso' ('A Child is Waiting', 1963), su intento de adaptarse a Hollywood; 'Faces' (id, 1968), el regreso definitivo al cine independiente, narrando la descomposición de un matrimonio; 'Una mujer bajo la influencia' ('A Woman Under the Influence', 1974), dando la oportunidad a su esposa de ofrecer todo un tour de force, en el personaje de una mujer demente.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Dax
Un grande sin dudas, tuve la suerte de ver una retrospectiva suya en cine,en VOSE, un verdadero lujo,Shadows,Husbands,Gloria. Estoy seguro que Cassavetes hoy romperia todo con su cine.Como actor era mas carismatico que versatil.Divina su amada Gina Rowlands.
loula2
Un tipo de lo más interesante!! Y con su señora, formaba una de esas parejas perfectas, al menos vistos desde fuera.
Y si, mejor como director que como actor.
Black Emperor
Imposible entender el cine independiente norteamericano sin él, empezando por Jarmusch («Shadows» y «Faces» tienen ecos en «Permanent Vacation» y «Stranger than Paradise»); y llegando hasta Lynch, como vemos en la descripción de ambientes nocturnos y oscuros y los clubs (véase «The Killing of a Chinese Bookie» y, por ejemplo, «Mulholland Drive»); también en la importancia de la mujer protagonista y su psicología: «A Woman Under the Influence» tiene un desarrollo posterior en las dos últimas películas de Lynch; y terminando en la que quizás sea la película más importante y radical de Cassavettes: «Opening Night». En esta cinta, aunque no se mencione mucho, veo la mayor inspiración para «Inland Empire»; es la "opening night" de nuestros tiempos, no tengo la menor duda.