A Donald Trump se le ha ocurrido reabrir Alcatraz. Curiosamente, la noche antes pusieron en TV una película de Clint Eastwood: 'Fuga de Alcatraz'
Cine ClásicoSuma y sigue con las ocurrencias de Donald.
Leer más »Suma y sigue con las ocurrencias de Donald.
Leer más »Uno de los motivos por los que John Wayne odiaba a Clint Eastwood
Leer más »El cine del oeste nunca volvió a ser igual después de esta película
Leer más »Me dijo: "Debes dirigirla, y yo seré tu gran apoyo".
Leer más »Clint Eastwood es toda una leyenda de Hollywood, algo a lo que ayudó lo suyo 'Harry el sucio', cuarta de las cinco películas que rodó a las órdenes de Don Siegel. De hecho, la presencia de Eastwood para dar vida al protagonista fue...
Leer más »Clint Eastwood ha sido una de las visitas más esperada en el prestigioso Festival de Cannes, al que acudió para dar una masterclass y de paso ser homenajeado proyectando una copia restaurada de una de sus obras maestras, 'Sin perdón'...
Leer más »Ayer sucedió lo impensable. La infame 'Prison Break' (íd., 2005-2009) regresó a las televisiones con una secuela en forma de mini-serie de nueve episodios en la que Dominic Purcell y Wentworth Miller volverán a competir por ver quién es...
Leer más »Con su retirada de la adaptación en imagen real de 'La Sirenita' ('The Little Mermaid'), Sofia Coppola andaba buscando el que sería su nuevo proyecto y parece que por fin lo ha encontrado. Será un remake de 'El Seductor' ('The Beguiled',...
Leer más »"Mel siempre será Mad Max y yo siempre seré un número." Un 19 de marzo nacía Patrick McGoohan, actor estadounidense que también fue productor y guionista. Su fama le vino principlamente por dos exitosas series de televisión, 'Danger...
Leer más »‘Motín en el pabellón 11’ (‘Riot on Cell Block 11’, Don Siegel, 1954) es una de las películas pertenecientes a la etapa menos conocida de su director, en la que el film más famoso es ‘La invasión de los ladrones de cuerpos’ (‘Invasion of...
Leer más »Un 24 de febrero nacía John Vernon —nombre real: Adolphus Raymondus Vernon Agopsowicz— actor canadiense que intervino en infinidad de series de televisión y películas para la pequeña pantalla, el medio en el que más se movió. En cine...
Leer más »"Soy la Bette Davis de los pobres, como actriz, y el Don Siegel de los pobres, como directora." Un 4 de febrero nacía Ida Lupino, actriz estadounidense, muy conocida por sus personajes llenos de fuerza en westerns o films noir....
Leer más »Un 29 de diciembre nacía Viveca Lindfors, actriz sueca, que tras ser una estrella en su país tanto en teatro como en cine, se fue a Estados Unidos, donde protagonizó bastantes películas y numerosas series de televisión. De hipnotizante...
Leer más »"Las películas son mucho más duras de hacer que el teatro... estás a merced de los ángulos de cámara y la técnica fragmentada." Un 27 de diciembre nacía Sydney Greenstreet, uno de los secundarios más conocidos de los años cuarenta...
Leer más »"La verdad es que la única persona que puede interpretarse a sí mismo es un bebé." Un 26 de diciembre nacía Richard Widmark, uno de los actores más capacitados para bordar personajes de villano, en numerosas películas de toda índole....
Leer más »"Como artista siento que debemos intentar muchas cosas, pero sobre todo atrevernos a fallar" Un 9 de diciembre nacía John Cassavetes, mucho mejor director que actor, casi siempre abocado al histrionismo más molesto. Debuta en el cine...
Leer más »Un secundario tan brillante que siempre parecía el protagonista Esas fueron las palabras de Carlos Aguilar al preguntarle ayer a cerca de la impronta que dejó Eli Wallach, fallecido a los 98 años, en el mundo del cine. Unas palabras...
Leer más »Joan Lorring, actriz desconocida por gran parte del público, fue una intérprete de los años 40 principalmente, para terminar trabajando en televisión, como muchos otros. Lerring falleció el pasado día 30 de mayo en un suburbio de New York....
Leer más »Hace poco os hablaba de la magistral ‘Tener y no tener’ (‘To Have and Have Not, Howard Hawks, 1944), adaptación del relato homónimo de Ernest Hemingway, cuyo rodaje fue una demostración de libertad absoluta. Considerada por el propio...
Leer más »‘Baby Face Nelson’ (id, Don Siegel, 1957) pertenece a ese grupo de películas de la primera etapa del gran Don Siegel, y del que sólo se acuerdan de películas como ‘La invasión de los ladrones de cuerpos’ (‘The Invasion of the Body...
Leer más »Don Siegel:A Donald Trump se le ha ocurrido reabrir Alcatraz. Curiosamente, la noche antes pusieron en TV una película de Clint Eastwood: 'Fuga de..