Que ‘Bridget Jones’ fuese a tener una tercera parte era algo ya previsto, pero en octubre, el hombre que iba a dirigirla, mi adorado Paul Feig, se retiró del proyecto, dejando a esta secuela/adaptación/explotación huérfana. La productora británica Working Title se puso, desde entonces, a la búsqueda de un nuevo director y ha quedado hipercontenta de haber encontrado a un inglés, requisito con el que Feig no cumplía, para encargarse del colofón de la trilogía, pues ya sabemos que son muy suyos para estas cosas. Se trata de Peter Cattaneo, el director de la correcta, pero quizá sobrevalorada ‘Full Monty’; (1997), quien llevaba un tiempo interesado en el personaje y que en estos momentos se encuentra en negociaciones para firmar el contrato. ‘Lucky Break’, ‘Opal Dream’ y ‘The Rocker’ son otros de los títulos de Cattaneo, que, más que reforzar su competencia como director de comedia, podrían poner tres clavos en su placa de one-hit-wonder –fenómeno de un único éxito–.
La idea es que el rodaje comience en enero, con Universal como productora principal, asociada con Working Title. Se comenta que ya hay un guion escrito por la creadora de la serie, Helen Fielding, junto con David Nicholls y el mismo Feig. Aunque no se hayan desvelado detalles de la trama, se ha adelantado un título muy elocuente: ‘Bridget Jone’s Baby’ (“el bebé de Bridget Jones”). Con eso, ya podemos imaginarnos más o menos toda la película: torpezas a la hora de cambiar pañales, desastres maternales en general y más fracasos sentimentales. Si es así, esto estaría basado en los artículos que publicó Fielding pasados los dos primeros libros, ya que no existe una tercera novela.
En teoría, Renee Zellweger, Hugh Grant y Colin Firth deberían recalar de nuevo en esta tercera entrega. Firth, actor al que tenía en mente Fielding cuando creó al personaje de Mark Darcy, ha declarado que está “deseoso de volver […]. Algunas veces, una tercera película supone una mejoría con respecto a la segunda […] La idea de que Mark, Daniel y Bridget se encuentren en estados avanzados de deterioro puede ser divertida”.
Vía | DeadLine.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
martitorris
Pues Bridget Jones es uno de esos placeres culpables que me gusta darme de vez en cuando. No lo puedo evitar, me encanta. Así que cuando salga esta la veré segurísimo.
Usuario desactivado
En cuanto al tema de británico vs. estadounidense... pues la verdad es que el humor inglés me parece muy bueno y, obviamente, es muy diferente al del resto del mundo. O sea que entiendo que buscasen a alguien de allí. Pero lo cierto es que la última película de Feig, así como sus primeros libros, son mucho más desternillantes que las películas de BJ (ups, las siglas parecen de otra cosa, seguro que la autora lo hizo a propósito). No que los libros de Helen Fielding, pues el primero al menos me hizo mucha gracia. Lo que sí es cierto es que es otro tipo de comedia porque BJ no va en plan de buscar carcajadas a cada momento, sino de contar una historia y hacer reír de vez en cuando, es bastante menos cómica que 'Despedida de soltera'.
En ambas hay algo que me gusta mucho y en lo que BJ casi fue pionera: poner a la mujer como foco del humor, es decir, poner un personaje femenino torpe, patoso, incompetente socialmente y, en definitiva, que haga reír. Hasta entonces, solo los hombres hacían esas cosas, como Woody Allen. Y las mujeres eran seres perfectos y bellos a los que desear o contemplar. Pero trasladar las opciones de hacer reír a la mujer cuando salió Brigdet Jones era una cosa muy rompedora, pues no había nadie más haciéndolo. Ahora está un poquitín más de moda y 'Bridesmaids' es un ejemplo perfecto de ello.
filmman
Pues la primera y la segunda las he visto ya que tengo los DVD que un día tuve que buscar para una tía mía que le gustan las comedias. Recuerdo que tenían algunas escenas graciosas, que se tiraba de un paracaídas al principio de una, y que uno que no era su tío pero le tocaba el culo como si fuera su sobrina en el principio otra. Y poco más junto con que de vez en cuando me reí. Esperemos que la tercera parte este bien y que podamos verla pronto.
Un saludo.
esdla
la primera estubo muy bien, la segunda un desastre, la tercera, eperemos que Firth tenga razon y sea mejor.
Moss Franco
Bridget Jones, personaje y actriz, son únicas. Únicas en levantar arcadas de mes y medio de duración.
marinerasurfera
habrá que verlo esta tambien!!
marat
La primera reconozco que si me entretuvo y no me pareció mala. La segunda fui al cine a verla y no me gustó,encontré algunos gags muy previsibles y me dejó la sensación que algunos toques de humor estaban muy forzados. No creo que me interese por esta.
(bueno lo digo con la boca pequeña,porque si a mi señora novia se le planta verla,como fue el caso de la 2ª, lo más seguro es que pase por el aro,xd)
pilar62
La segunda era, al menos para mi, muy pero que muy floja, y la primera tampoco me pareció nada especial. No espero mucho de esta tercera.
ludovico
El diario de Bridget Jones para mí es de esas últimas películas cómicas contada con clase y cierto humor ocurrente pero elegante y a mi en lo personal tiene un encanto que no he logrado ver de unos años para acá en las comedias actuales. Y muy bien merecido se tuvo Reene Z. la nominación a ese oscar por interpretar un papel en el que comprometio acento, imagen corporal y una creible y bien logrado personaje icónico de comedia como muy pocos he visto.
Eso si, la segunda parte fue un masacre y estupidez total, aparte que reciclaron muchos pero muchos chistes muy originales y que formaban parte de la primera parte. Ni hablar de que la protagonista estaba como tres veces más gorda que en la película anterior lo que a mi me pareció exagerado.
Esta tercera parte no me entusiasma en lo absoluto, dado la segunda parte pero pasaré a verla a ver si merece la pena.
kabe
Sólo puedo decir una cosa con este proyecto: Pfffff!
davidsimple
Si dijera que me importa un pito este proyecto estaría dándole demasiada importancia. Sin embargo, estoy dejando un comentario...Soy una contradicción andante. Como muchos actores que se llenan la boca al hablar de personajes, profundidad y gaitas y luego los ves metidos en porquerías de este calibre. Money, money, money, money, money...