Acusados es la nueva serie que Telecinco estrenará este mes de enero y desde ¡Vaya Tele! nos hemos interesado por esta ficción. Para saciar nuestra curiosidad hemos podido entrevistar a Xosé Morais, creador de la serie y coordinador de guiones, y esto es todo lo que nos ha contado. A ver qué os parece.
¡Vaya Tele!: ¿Cómo surge la idea de crear Acusados? ¿Habéis conseguido hacer la serie que queríais?
Xosé Morais: Acusados surge como un encargo de la cadena al productor Goyo Quintana (Ida y Vuelta), y él me llamó a mí. Telecinco buscaba un thriller con una trama única de continuidad y que se ajustara a ciertas características que tenían muy claras. Me puse a trabajar junto a otro guionista, Darío Madrona, y sacamos una idea y una historia general que les gustó. Trataba (y trata) de una jueza de instrucción que investiga el incendio de una discoteca, un caso donde nada es lo que parece y donde todos los implicados en la investigación, empezando por la propia jueza, tienen algo que ocultar. Después desarrollé el argumento con tres guionistas: Diego Sotelo, David Moreno y Gema Muñoz, y juntos fuimos elaborando la trama, episodio a episodio. Y sí, creo que cualquiera del equipo de Acusados te diría que hemos conseguido hacer la serie que queríamos.
VT:Sabemos que Acusados es un thriller psicológico. ¿Con qué dificultades de producción os habéis encontrado? Llama la atención que tenga una trama transversal. Es una estructura a la que no están acostumbrados la mayoría de los espectadores.
XM:Las dificultades de producción son las habituales: las limitaciones lógicas que marca el presupuesto. Siempre cuentas con ellas, aunque Jorge Redondo, el productor ejecutivo, ha conseguido sacar petróleo de esas limitaciones. Respecto a la trama transversal, es algo que ya se había probado antes, por ejemplo en Motivos Personales (también producida por Goyo Quintana y también para Telecinco), y en Estados Unidos lo hacen en muchísimas series. Con la trama buscamos “enganchar” al espectador, intrigarle y dejarle al final de cada episodio en alto para que la semana siguiente quiera ver cómo sigue la historia. No hay legalismos ni asuntos procesales: Acusados es una serie de suspense. Lo que pretendemos es que la audiencia no pueda apartar la vista del televisor.
VT: Hemos visto pocas imágenes de la serie. ¿Podrías adelantarnos algunas características de la producción? ¿Habrá escenas de acción, exteriores…?
XM: Habrá acción en la medida en que lo pide la historia. No es una serie de explosiones y efectos especiales, sino, como decías, un thriller psicológico, pero sí que habrá bastante acción y, por cierto, muy bien resuelta por los directores (Joaquín Llamas, Mateo Meléndrez y Alejandro Bazzano, de los que soy fan). Y exteriores hay más de los habituales. Era imprescindible para una historia como esta.
VT: Blanca Portillo y José Coronado son rostros muy conocidos pero han estado vinculados a otro tipo de producciones. El cambio de registro es muy atractivo pero, ¿no da vértigo la posibilidad de frustrar las expectativas de los espectadores?
XM: No me da vértigo en absoluto; todo lo contrario, me parece que ese cambio de registro de los protagonistas es una de las bazas de la serie. Los actores son los verdaderos efectos especiales de Acusados, y, de hecho, los personajes están escritos para ellos. Son personajes complejos, elaborados, y para que eso funcione necesitas un buen casting. Nosotros tenemos el mejor. Blanca es un genio, una fuerza de la naturaleza; está inmensa como Rosa Ballester, una jueza de instrucción dura e implacable, llena de aristas morales y que guarda un secreto que… bueno, que lógicamente tengo que mantener en secreto. Y Coronado hace un trabajo asombroso, una exhibición de matices. Da vida a un político carismático, un ganador nato que esconde una personalidad tortuosa. Brillante por fuera y sombrío por dentro. Es el rival de Blanca Portillo en la trama. Son dos personajes muy fuertes, y ambos tienen mucho que perder en esa guerra; pero los dos coinciden en una cosa: en que necesitan ganar. Es como asistir a un choque de trenes, y Blanca y Jose están soberbios. Escribir diálogos para ellos es un placer.
VT: ¿Y el resto del reparto?
XM: Silvia Abascal interpreta a una chica que se ve metida en medio de una conspiración. Silvia es puro talento; una superdotada. Su personaje tiene algunas de las secuencias más brutales y extremas de la serie, y la manera en que las hace Silvia es sobrecogedora. Daniel Grao interpreta al secretario judicial, la mano derecha de la jueza Rosa Ballester. Daniel, que yo creo que va a ser la gran revelación de Acusados, hace un personaje que se transforma casi por completo a lo largo de los trece episodios de la temporada. Ana Allen interpreta a una periodista, hermana de Silvia Abascal, que vive una situación límite durante toda la historia; es un personaje muy exigente, y Ana ha hecho un trabajo impresionante. Goya Toledo interpreta a la esposa de Coronado, y va a ser otra sorpresa para los espectadores, porque no están acostumbrados a verla en una serie de televisión y van a poder descubrirla haciendo un personaje muy potente, muy rico. Del resto de personajes mejor no adelanto nada, pero sí puedo decir que en Acusados no hay personajes secundarios propiamente dichos, porque todos tienen algún momento en el que se convierten en protagonistas decisivos de la trama. En el resto del reparto están Daniel Albaladejo, Aitor Mazo, Isabel Serrano, Joseba Apaolaza, Esperanza Elipe, Helio Pedregal, Carla Nieto, Alberto Amarilla, Santiago Meléndez, Natalia Sánchez (en un personaje opuesto al que interpretaba en Los Serrano)… Era el casting soñado.
VT: La audiencia está muy acostumbrada, sobre todo en Telecinco, a series en las que aparezca el elemento romántico, el tema familiar, la comedia…, y Acusados parece que elige otros caminos. ¿Es esto una ventaja o una desventaja para la serie?
XM: Elegir otro camino siempre es una ventaja, porque creo que el espectador tiene ganas de ver cosas nuevas, diferentes. Pero conste que en Acusados los sentimientos juegan un papel esencial (aunque tampoco puedo desvelar nada sobre esto). El componente emocional y familiar está integrado en la historia y forma parte de la intriga. En realidad, todo está conectado al “misterio” central, incluso algunos personajes que al principio parecen menores.
VT: ¿Qué expectativas tienes sobre las audiencias? ¿Cómo puede explicarse que series tan bien valoradas por la crítica como Guante blanco no hayan tenido la acogida esperada? ¿Crees que la cadena y la hora de emisión van a ser determinantes?
XM: Pues espero que la serie funcione muy bien de audiencia, claro, pero tú misma lo has dicho: Guante Blanco era una serie magnífica y fracasó. Pero bueno, como te decía antes, creo que Acusados tiene ingredientes suficientes para enganchar a los espectadores. En cuanto a la emisión, sé que la cadena buscará el día y la hora más adecuada, porque es su serie, su producto. Pepa Sánchez-Biedma, responsable de ficción de Telecinco, y Carmen Agraz, la productora delegada, trabajaron en colaboración con Ida y Vuelta desde el principio. Así que sé que cuidarán la emisión y la promoción, que, además, se les da muy bien.
VT: Y para terminar, ¿hay algo que te gustaría contar y que no te hayamos preguntado? Tienes la última palabra.
XM: Me gustaría decir que he tenido la suerte de trabajar en una productora, Ida y Vuelta, que antepone el talento y la calidad del resultado por encima de todo, que no es algo muy habitual que digamos. Y que he currado junto a los mejores guionistas de la galaxia: Darío Madrona, Diego Sotelo, Gema Muñoz y David Moreno. Y, ya que me dejas, también me gustaría hablar del componente visual de la serie. Aunque el plan de grabación es, a veces, una barbaridad (Óscar Pedraza y Dani Valdés, los ayudantes de dirección, hacen verdaderos malabarismos para encajarlo todo), el equipo de rodaje se ha volcado más allá de lo que exigía el deber, y eso es algo que se nota, y mucho, en el producto final, en la factura de los episodios. El look de la serie me encanta. Fundamentalmente es obra de Jorge Redondo, Joaquín Llamas, que dirigió el piloto, Johnny Yebra (director de fotografía), Paco Redondo (decorador) y Víctor Tejedor y los demás operadores de cámara. Han conseguido una atmósfera perfecta para la historia. Y a ver si leen lo que he dicho de ellos y me invitan a unas cañas.
¡¡Muchas gracias, Xosé!! Yo personalmente me muero de ganas de ver la serie. Creo que puede ser una de las revelaciones de la temporada y eso sería una buena noticia para todos.
Imagen | Telemanía
En ¡Vaya Tele! | Acusados, el nuevo thriller de Telecinco
Ver 13 comentarios
13 comentarios
ruthadsuar
THE KILLER: Lo que me extraña es que, pese a que la anuncian para enero, aún no hayan dicho el día de emisión. Se lo estarán pensando.
JULIO IGON: Pues no se nos ocurrió preguntar por las influencias pero estoy segura de que, de haberlo hecho, habría contestado sin problemas.
IONTXU ZABALETA: Yo también la veré.
QUIJOTE 3000: Esperemos, esperemos.
LÚZERYN: De lo que estamos seguros es que los responsables son los mismos, y eso ya es garantía.
THE KILLER: En principio parece que sí han hecho un buen trabajo.
ALESSAN: Pues a mí seguro que me engancha, tiene todos los ingredientes.
DAVER: Si fuera así, no creo que tenga que ser necesariamente malo, pero ya te digo que no caímos en preguntarle eso. Fallo mío.
KNT-ZERO: Hay que ver lo que nos cuesta aceptar algo de calidad en Telecinco, a mí la primera XDD.
ruthadsuar
DISCOLOJR: Pues sí, Memento creó escuela pero no sé si será el caso, ¿eh?
JOSMACHINE: Es que Xosé nos lo ha contado muy bien.
The Killer
la serie tiene muy buena pinta , por que negarlo. lo que me jode es que quizá la enfrenten a house, y eso si seria una mala jugada, sin embargo creo que debería ir los jueves, en sustitución de SIN TETAS,, el martes que pongan A VER SI LLEGO la bazofia del moreno, que fracase y todos contentos. no se por que me da que ni la cadena confía en el producto.
Quijote3000
Por el momento la voy a ver, y esperemos que sea buena.
The Killer
motivos personales aunque al final, descarrilo un poco, fue una gran serie, si esta es la mitad de buena que aquella, significara que han hecho un buen trabajo sino....
Alessan
Pues si, pinta bien, aunque a mi personalmente dudo mucho que me enganche.
KNT-Zero
A mi me parece una sustitución de TETAS, sobre todo viendo la imagen principal (SEIS tias frente a 3 tios) y cierta frase de Xosé: \"Telecinco buscaba un thriller con una trama única de continuidad y [que se ajustara a ciertas características que tenían muy claras].\". 8-)
No he visto Damages, y aunque sé que va a ser una copia descarada de ésta, la intentaré ver, a ver si es verdad que Telahinco hace algo decente.
Josmachine
Pinta bien. Pinta muy bien. Estoy deseando verla, que ya es raro en mi.
clara
que lástima que no le hayais preguntado por la copida descarada que le han hecho a Damages...
iontxu zabaleta
A mí también me suena a Damages...la veré
Daver
Buf, innovadores que te mueres, vamos!
Alguien ha tomado demasiado Damages para desayunar almorzar y cenar, quizás?
d.
discolojr2k
Si la serie empieza casi al final y vemos lo que pasa poco a poco...poco queda decir que será un plagio de Damages.
La cual por cierto es una mera adaptación del formato de memento.
Dicho esto que empiece ya la segunda temporada de Damages...que quiero ver si Ellen se ha convertido en un autentico depredador :p
Adrian Grayson
5€ a que mientras le hacíais la entrevista él se estaba tocando pensando en su serie xD
A mi Motivos Personales me encantó (aunque era mejor al principio que al final) si es del estilo la veré porque precisamente buenas series nacionales como que no hay.