La nueva entrega de la saga de 007 se estrenó en nuestro país el pasado viernes. ‘Quantum of Solace’ es una continuación directa de ‘Casino Royale’, y la segunda con Daniel Craig como James Bond, el famoso espía británico con licencia para matar creado por Ian Fleming. Puesto que está logrando un aplastante éxito de taquilla allá por donde pasa, podríamos decir que este film de Marc Forster ha logrado su propósito. Personalmente, me parece bastante triste que sean producto como éste los que llenen las salas y las arcas de los que producen cine.
Hace poco reivindicaba ‘Red de mentiras’ como una oferta de efectivo entretenimiento, un producto que se sirve de una historia interesante para proporcionar acción, diversión, espectáculo. ‘Quantum of Solace’ es una simple excusa para incluir, sin ningún reparo, con calzador, todas las secuencias de acción posibles. ‘Quantum of Solace’ es un catálogo de lo que puede hacerse hoy día en día en ese sentido, en cuanto a persecuciones, puñetazos, tiroteos, explosiones y saltos. La marca vende, la publicidad funciona, la gente va en masa a los cines. Todos a ver a 007. Lo demás, no existe… hasta que se estrene otro “super-blockbuster”. Ya digo, a mí esto me produce tristeza.
Los principios de las películas suelen ser muy representativos del conjunto, en pocos minutos (a veces bastan sólo unos segundos) ya puedes hacerte una idea bastante aproximada de cómo va a ser el resto de la película, si te va a gustar o no. ‘Quantum of Solace’ comienza con una ruidosa y confusa secuencia de persecución de coches. Bond es el objetivo de varios vehículos, que le disparan y le intentan derribar como sea. Por supuesto, tras unos aburridísimos minutos, el protagonista está ileso y sus rivales muertos. Es sólo el inicio de la película, toca presenciar los clásicos títulos de crédito, un pequeño respiro que pronto dará paso a más de lo mismo. Más Bond persiguiendo o siendo perseguido, más ruido, más montaje mareante.
Hablar de la labor de Daniel Craig es una cuestión complicada. Muy polémica fue su elección como 007, pero tras dos películas, pocos son los que discuten su fichaje para la saga. En alguna entrevista de tantas que le han hecho (a cuál más aburrida), leí que el actor hablaba sobre su estado físico, sobre cómo había entrenado duramente para conseguir una forma aún más estilizada y musculosa que en ‘Casino Royale’. En su momento no le dí más importancia que cuando un taxista me habla sobre los verdaderos problemas de la sociedad, pero tras ver ‘Quantum of Solace’ esas declaraciones de Craig resultan muy significativas.
Damos por hecho que ir a ver una de Bond, es ir a ver una de acción, entretenimiento, evasión de la realidad durante hora y media o dos horas; cine de palomitas. Y me parece que eso es justamente lo que nos daba ‘Casino Royale’, pero lo que se ha hecho con esta continuación es pasarse de la raya. Una vez más hay que hablar de la marca, porque realmente el protagonista podría llamarse Daniel Burn que aquí no pasaría absolutamente nada. Cambiamos unos detallitos nimios del guión y punto. A fin de cuentas, lo que interesa es rodar secuencias de acción y que el público pague. Pero claro, ahí está la cuestión. Si lo llamamos James Bond en lugar de Farito Romero, se obtiene mucho dinero más.
Volviendo a Daniel Craig, es justo lo que hacía falta, en este nuevo enfoque de la saga. Es un pitbull con cierto carisma que, tras una buena sesión de maquillaje y arreglos fotográficos, queda estupendamente en los carteles publicitarios. El trabajo de Craig en se limita básicamente a posar, correr, saltar y dar puñetazos. Especialmente saltar. Este nuevo Bond es una máquina de matar, prácticamente indestructible, que no necesita dormir ni comer. Por supuesto, también un ser sobrehumano a la hora de atar cabos, anticiparse a los hechos y descubrir planes secretos. Es un superhéroe, sin esa etiqueta. Claro que damos por hecho que el protagonista no va a morir, que puede pilotar todo tipo de cosas, que conoce tantos idiomas como C3P0, que no tiene que ir al váter y todas esas cosas, pero de un extremo al otro, hay un universo de posibilidades; y aquí han optado por una versión totalmente increíble, que te saca de la pantalla.

Del resto de los actores que aparecen en esta lujosa y vacía película, merecen ser destacados dos que aparecen en la fotografía superior, Olga Kurylenko y Mathieu Amalric. La primera sigue haciendo lo que ya vimos en ‘Hitman’ o ‘Max Payne’, es decir, lucir cuerpecillo y pretender que interpreta a un personaje. Da igual, por eso seguirá participando en más títulos, para este tipo de productos sólo necesitan una chica considerada explosiva por los medios de comunicación. En cuanto a Amalric, desgraciadamente muy poco que decir, se limita a cumplir con el típico malo de película de acción; debe haber un manual circulando por ahí, porque son todos iguales y suelen acabar de formas parecidas. Una pena, este actor podría haber dado mucho más. Como con Kurylenko, da igual.
En definitiva, creo que podemos concluir que ‘Quantum of Solace’ es una estupenda opción para todos aquellos que vayan al cine a ver “una de acción”, sin buscar más ni pedir más; también una película imprescindible para el público que quiere estar actualizado, al día. Por el contrario, los que no encajen en esas dos categorías y sólo busquen cine de calidad, más les vale acudir a otro título. Afortunadamente, y a pesar de que este tipo de productos suelen acaparar las carteleras, siempre hay opciones para todos, incluso para los que no saben quién es James Bond. Y si no, a rescatar clásicos, que no sólo es una magnífica idea, sino que cada vez es mucho más rentable.

Ver 30 comentarios
30 comentarios
GnScales
Ese es el principal problema, que es casi como Bourne, pero es que NO ES BOURNE, ES JAMES BOND, como bien ha dicho Juan Luis podria llamarse perico el de los palotes y quedaria hasta bien, porque para mi, Quantum of Solace NO es James Bond, es decir, el llamado "Cocktail de Bond" (a partir del cual se basan todas las peliculas, hasta ahora) no tiene todas las partes necesarias (no hay elegancia, ni extravagancia, ni lugares exóticos, ni una chica bond consistente, no hay un villano que sea villano, ni secuaces que sean secuaces).
Es una pelicula vacía y sin ningún sentido, penosamente dirigida y rodada. Yo personalmente cuando voy a ver una pelicula de James Bond (y soy un gran fan de la saga) me gustaría ver a James Bond y no a una burda copia de Jason Bourne.
Total DECEPCION
Enhorabuena por el articulo, Juan Luis.
Un saludo
Mann
#12.
luispachon007, me quito el sombrero.
Me ha vencido como Bond a Hugo Drax en el Club Blades, en Moonraker (la novela, si).
Juan Luis Caviaro
Hazzielito:
-No es tan fácil escribir una crítica como puede parecer, y desde luego, es mucho más complicado que publicar un comentario. Te animo a hacer la prueba.
-Si hay que hacer una película para escribir críticas... ¿hay que formar una banda de éxito y tocar en un concierto para hablar de música? ¿Saber preparar todo tipo de platos para poder opinar sobre cocina? ¿Jugar en la NBA para emitir juicios sobre los partidos?
A veces, la firma me parece suficiente para aclarar que estoy aportando mi punto de vista sobre algo, disculpa si te parece arrogante o algo por el estilo, no es mi intención, te lo aseguro.
Saludos.
Pd: Conozco de primera mano la producción cinematográfica, en todo caso.
Spike
A mí no me pareció tan mala, vamos que me entretuve y pasé un buen rato en el cine comiendo palomitas, no le pedi más…
THE ROCK estoy de acuerdo contigo, esto es Bond por mucho que digan. Pero tienes que reconocer que este Bond ha perdido tirón para las tías. Joer si la Kurilenko se va sin que le dé ni un maldito meneo… se tira a la pelirroja porque era una putilla pagada por el servicio británico, que si no…
Drake19
eljinetepalido, exacto han querido poner un Bond con cara de pocos amigos y con muy mala leche, y han quitadp al mitico Bond como tu bien nombras, no e leido ningun libro de Fleming, pero como supongo que estas peliculas estan basadas en sus inicios igual al principio Bond era asi un tipo duro.
Humphrey
Eso eso!!! totalmente de acuerdo con jozete, tanto criticar joe si a alguno de ustedes no le gusta como escribe alguien pues no lo lean y punto, la pelicula para mi fue una full, eso no es james bond ni ná de ná, así que coincido con tu opinion Juan Luis y que mientras haya respeto que los autores del blog que escriban lo que les de la gana >>
gustavo garcía tenerife
Son las ocho de la noche y no voy a decir nada nuevo, ya lo han dicho todo por aqui. A mi no me gustó nada, solo acción acción y más acción y ademas muy mal filmada. No sabía donde estaban los personajes ni a dónde iban dirigidos los puñetazos. Marc Foster que se dedique a los dramas.
Estoy de acuerdo con la modernización de Bond, pero ¡hombre! algún inventito podría haber…Espero que la trecera sea mejor.
jordimm
¿Será posible que el concepto de Bond de Graig ya se agotara con Casino Royal?, porque todo apunta a eso..
makukula_ct
Pues no que yo entre pensando que era una Tragicomedia, cawen.. Caviaro, desde que conozco a Bond (de Pierce pa lanta, tu conocerás a más) las pelis han sido acción, mucha acción hilada muy finamente por una historia dificil de entender, así que no se que esperabas con esta nueva entrega, tiene lo que la gente busca. ¿¿la primera secuencia te parece aburrida?? pues a mi me parece lo mejor de la peli, sobre todo cuando se persiguen a pie, es casi casi como Bourne.
www.eljinetepalido.es
Makukula perdona pero.¿¿¿es casi casi como Bourne???..de eso nada..es una copia de BOURNE. Para los que somos aficionados al clásico Bond, no solo queremos acción y nada más, queremos a Mony Penny, los inventos de Q, smokings, casinos, inventos y a James Bond ligandose a todas las chicas que pueda. Me parece bien que lo modernicen y te aseguro que Daniel Craig me parece un buen Bond, pero es que se parece más a John McClane que a James Bond. www.eljinetepalido.es
Martí
Vale, no es tan buena como Casino Royale, pero observando con perspectiva: el otro día echaron "Die another day" por la tele, y vamos, es que no hace falta decir nada, la cosa habla por si sóla. Para mi sigue siendo un cambio positivo (y yo que ya había olvidado la escena playstation de Brosnam surfeando el tsunami…xD)
Mann
Si me dieran un euro cada vez que leo u oigo "soy un aficionado al Bond clásico"… Resulta que ahora a todo el mundo le gusta el 007 de siempre. Y yo con estos pelos… Como todo el mundo fue hace tiempo ingeniero, cuando el esperpento ese de Alonso estaba en lo alto; o como todo el mundo era un fan de El Señor de los Anillos cuando pegó fuerte. Es una actitud típicamente "españolita".
Sobre QUANTUM OF SOLACE decir que no me parece una continuación lógica de CASINO ROYALE. De hecho, CR no tiene continuación. La han sacado de la chistera gente que se hace llamar "guionista".
QUANTUM funciona como película de acción, como bien apunta Caviaro, y claro, "cuela" como una de Bond. Pero de las del montón.
Ah! A los "expertos" sobre Bond que se hayan leído al menos TRES novelas de Fleming que levanten la mano. ¿Nadie? Qué raro…
varg
Completamente de acuerdo con The Rock Actitud: como película de acción es buena; como pelicula de James Bond, por encima de la media (sobre todo si la comparamos con las de Pierce Brosnan); pero decepciona si se la compara con "Casino Royale", que probablemente fuera la mejor de la saga.
luispachon007
No quiero pasar por pretenciosos, pero vaya que soy experto en Bond, y me he leido todas las novelas y las colecciones de cuentos cortos originales de Ian Fleming e incluso aquellas de Kingsley Amis, John Gardner y Michael Benson, y no sólo en Inglés sino en Francés y en Español, poseo todos los filmes y uno que otro libro de analisis del personaje, modelos a escala de sus autos, videojuegos desde la época del Commodore 64 (no, no es el Nintendo 64, eso fue mucho después) y algunas de las bandas sonoras (razón primordial por la que me volví fan del personaje); pero, modestia aparte, con haber visto siquiera Goldfinger o Thunderball (por citar unas de las buenas) más Casino Royale, un neofito de 007 distinguiría una peli Bond de una del montón, y es que la verdad como dicen algunos, sólo le han agregado el nombre de Bond a una de Jason Bourne, no podemos negar que el resultado es menos que patetico. Dichosos aquellos que sólo conocen a Bond como Craig porque no extrañan la saga tanto como los verdaderos fans que lamentan el momento en que Cubby partió de este mundo (no digo que todas sus decisiones hayan sido buenas, recordemos The Man With The Golden Gun) dejando las riendas a Barbara (que fue la que eligió a Craig en un arranque hormonal) y a Michael para ver como se irrespeta a los seguidores de siempre por favorecer a las nuevas masas sin memoria.
frank_bmw
Totalmente deacuerdo , me decepcionó esta película , pensé que vería la misma calidad que en Casino Royale , esperemos que 23 esté a la altura
ddlm
La verdad es que no soy capaz de comprender por qué la gente está teniendo problemas tan grandes con la película. Sí, es extraña, más allá del montaje de las secuencias de acción, la trama está contada de una manera diferente a lo que estamos acostumbrados. Pero está todo allí. Lo mismo es que hace falta más de un visionado para comprenderlo, pero vamos.
Lo dicho, que no consigo entenderlo, a mi me parece una muy buena continuación de Casino Royale, cerrando asuntos pendientes, introduciendo nuevos, y a la vez siendo una nueva y original entrada en la serie. Desde luego no comparto para nada esto de tacharla como una peliculilla de acción estúpida sin más, y privarla del calificativo de "cine de calidad". Yo creo que la película de ésto tiene de sobra. Otra cosa son los gustos de cada uno…
jozete
Hazzielito, si no te interesa su opinión no la leas y punto. Es uno de los redactores del blog y la gracia está en que escriba su opinión. Las críticas son los artículos que más enriquecen amén de los comentarios que no son como el tuyo. Un saludo y enhorabuena por el blog.
ElTamagochiAhoraEn3D
No sé si este Bond es mejor o peor que otros, pero decir que es una buena película de acción… ¡FALSO! Las secuencias de acción las ha rodado un canguro afectado de Parkinson. El tiroteo de la Opera… ¿De qué narices iba? La persecucion de coches… ¿cuántos coches había? ¿Cinco o cincuenta? Dificil decirlo porque ningún plano dura más allá de dos décimas de segundo. Lo típico que suelen hacer los directores que hacen películas de acción sin tener ni puta idea de cómo rodar una secuencia de acción como Dios manda. Iba con muchísimas ganas de que me gustase, pero esa persecución me cortó el rollo de cuajo y ya no remonté. Las películas de acción de Michael Bay me parecen mucho mejor rodadas. ¡¡Michael Bay!! ¡Dónde está el listón!
Las pelis de Bond no es que hayan tenido grandes argumentos, pero al menos sus secuencias de acción eran vistosas, espectaculares… En ese aspecto, ésta me ha parecido la peor película de Bond, con diferencia. Si seguimos por ahí, cuando Craig se retire que pillen a Vin Diesel o a Steven Segal.
Sygurd
Pues no se que esta peor de flojo y falto de argumento, la historia de la pelicula o la critica de Juan Luis. Aunque me inclinaria levemente por la segunda.
rago
YO durante toda la pelicula estuve imaginandome a arnold swatzeneger como james bond.
Con eso lo digo todo.
charliereixach
Más que "Q of S" podríamos llamarla "Casino Royale 2", y, cómo -casi siempre- segundas partes …
En fin, que después de las expectativas creadas con "CR" nos sueltan esta pequeña decepción.
El título de la película podría ser "Indiana Bondourne" y a nadie le extrañaría.
luispachon007
Wow Carlos, de hecho Moonraker es mi novela de Bond favorita, lástima que hayan arruinado la historia copiandose de Star Wars (como QoS de Bourne) y luego tambien se hubieran atrevido a usar lo que quedaba para Die Another Day.
luispachon007
No entiendo por qué algunos se empeñan en decir que QoS responde las interrogantes de Casino Royale cuando sucede todo lo contrario; no responde nada y salen nuevas ¿?, que supongo (aunque no espero demasiado) serán resueltas en Bond 23, habrá que verla…
joseluis
exacto antes las peliculas de 007 eran mas bien na aventura no detrozar lo maximo posible pa llegar al objetivo…supuestamente un "agente secreto" como llames bond simplemente trataba de alcanzar su objetivo mediante la cabeza y no sus musculos xd.. lo que tampoco significa que algo de accion le venga mal.. pa mi la ultima pelicula…umm.mas bien no me ha gustado mucho..
hazziel
A Jozete: Claro que cuando entro acá primero me fijo quien ha escrito tal o cual articulo,porque ya conosco como se expresan algunos de los "criticos" de esta pagina, para no leer el articulo, pero a veces es bueno RECORDARLES que no son autoridades en calificar una película, ni para recomendarla. Para ello, mínimo deben haber hecho una y conocer de manera práctica todo el proceso, para que tengan un conocimiento real de tan duro trabajo. El error de ustedes es incentivar u hacerle creer a quienes escriben los articulos que son autoridades y que su palabra es regla….grave error.
Bla bla bla…para ser "criticos" al menos aprendan a ser humildes y a colocar en sus "criticas" que son SUS pareceres, y no el de los demas.
Casi todos los criticos que escriben acá se expresan como si su palabra fuera ley del cine, cuando en realidad deberían siempre usar la palabra "a mi parecer", "es mi opinion" o frases parecidas, no calificar como si fueran autoridades, porque NO LO SON.
Facil es criticar…fácil es escribir, si lo hacen al menos aprendan a expresarse con humildad.
Aún así la realidad demuestra que nadie en el planeta toma en cuenta a los criticos, sino a sus propios gustos…y claro, los "criticos" se quejan que no entienden porque tal o cual pelicula tiene exito, cuando no les entra en la cabeza que sus opiniones pueden leerse como entretenimiento pero no como una regla a aplicar.
hazziel
Un buen ejemplo de blog dedicado al cine, donde su autor expresar SU parecer de manera humilde y sencilla, sin caer en la petulancia, ni ponerse el titulo de "entendido en cine" es el blog de Uruloki.
Un blog que recomiendo mucho.
joseluis
Exacto,, cuando pongo mi opinion no trato de obtener votos a favor si de abrir un debate no?? exato,, pues la ultima entrega de "007" para mi no a sido del todo buena…eso no quiere decir expectacular k eso si lo es.encambio yo siguo pensando ke peliculas kmo octoppusy el mañana nunca muere goldfinger singue siendo superirores..
Un Saludo
hazziel
A Juan Luis Calvario. Gracias por aclararme las cosas como son. Y tomo en cuenta lo que mencionas en tu comentario.
Pero es que hay tantas veces en que el critico pareciera que nos dicta que peliculas ver y cuales no, dandoles calificativos que uno se queda descolocado preguntando ¿pero acaso es facil escribir un guion, producir y dirigir una pelicula que al final le agrade a todos? pues no lo es, entonces tomando en cuenta esa premisa, no se puede calificar tan desconsideradamente un producto filmico.
Y no estoy afirmando que haya que estar obligado a crear una banda para hablar de musica, o ejemplos como los que mencionas, sino tomar en cuenta que cada género es dificil de desarrollar y es feo cuando un gran grupo realice e invierta tiempo en una pelicula (alejando el interes economico que conlleva y quedandonos con el trabajo en si), en el caso del cine, para que alguien que no tuvo nada que ver con ella, y basado en sus propios gustos, venga y la califique de X maneras y luego dicte si es el resto debe verla o no. A eso me refiero con humildad en las criticas y si se critica, al menos conocer bien el campo al cual pertenece el producto que se critica.
Claro que hay peliculas que las han hecho con toda la intencion de ser bajos productos, como otras que se nota el esfuerzo, al menos, de entregar una historia sustentable.
Yo no me siento ningun experto en el cine, ni en otro medio por eso mismo no me pongo en el plan de critico porque estaria siendo injusto. Soy diseñador grafico y conosco el campo, pero aun así, en mi blog menciono mis opiniones como alternativas libres a tomar, que nacen de mi, sin generalizar, y no como reglas a aplicar.
Y otro defecto, propio de internet, es que muchas veces un autor escribe en un sentido, pero otros lo entienden de distinta manera.
Aunque valgan verdades, hay otros criticos que si se toman su papel de autoridades cuando no lo son.
Nuevamente gracias por aclararme
hazziel
...Es bueno saber que usted busca ser justo en sus opiniones.
Pantalla
Alguien sabe algo sobre la nueva pelicula de Bond?