Bajo el auspicio y la producción de Judd Apatow, uno de los abanderados de la nueva comedia americana ('Supersalidos', 'Virgen a los 40', 'Lío embarazoso'), aunque con menos influencia de la que se hubiese deseado, nos llega este título, verdadero vehículo de lucimiento para Will Ferrell. Un cómico estrella que se mueve en su salsa cuando le dejan mano libre para dejar aflorar su lado más gamberro y transgresor.
Ferrell se ha encargado de su escritura junto al realizador Adam McMay que intenta destruir, en clave de comedia del absurdo, el mito de la familia. Al menos resulta honesto su planteamiento, no esconde sus cartas y con el arranque nos deja claro lo que nos vamos a encontrar.

De 'Hermanos por pelotas' sea, quizás, más interesante lo que se puede leer entrelíneas de esta cinta, que ataca al concepto de familia e ironiza sobre bienestar actual, que el resultado final, mucho menos meritorio. Las concatenación de gags de humor absurdo, apenas logra momentos realmente brillantes, pues se mueve en los delgados límites del buen gusto, y acaba prefiriendo el exceso, destruyendo cualquier intento comedido y original para divertir de principio a fin.
No se puede negar, que el planteamiento de la historia podría haber dado lugar a mucho más, pero Ferrell prefiere lucirse, teniendo como compañero a un histriónico John C. Reilly, pero al que vence con su capacidad de aunar matices sutiles. Reconoce quien esto suscribe que Ferrell no es precisamente mi debilidad, pero es capaz de explotar su vis cómica en puntuales escenas logrando arrancar alguna (y contada) sonrisa, dentro de un conjunto poco brillante.
Dos cuarentones con alma pueril, forzados a convivir juntos y a ser hermanastros (y amigos), que viven anclados en los doce años es el núcleo absurdo de la historia. Con ello se justifica todo tipo de situaciones grotescas y gamberras, muchas con escasa gracia, pero que suponen un duelo entre sus protagonistas que acaba siendo lo más destacable, junto al mencionado mensaje que se lanza de trasfondo.
Los dos jóvenes de 40 se niegan a abandonar sus juguetes preferidos, sus revistas porno, su iconografía Star Wars y a ceder el mando a distancia para disfrutar de las películas de Steven Seagal, en un intento de mantener la inocencia para afrontar sus complicadas situaciones, dentro de familias disfuncionales. Aparentan dos hombres inmaduros pero en realidad son dos niños, incapaces de asumir cualquier intento de responsabilidad y que con sus gamberradas acaban destruyendo el intento de familia que se plantea, y desmoronando esa frase de Bush con la que se inicia el film ('La familia es nuestra esperanza').
Pero claro, el desenlace lleva al extremo el absurdo y el mensaje queda diluido (y borrado). Ese sutil tono de seriedad (que sí parece el verdadero sello de Apatow, aunque Dios nos libre si se trata del adalid encargado de renovar la comedia) se pierde con especial énfasis en ese clímax final. Una canción emotiva a cargo de Ferrell (aquí si está brillante) en su culminación de payaso principal de la función.
Y no podía dejar de mencionar la particular contribución a tal radiografía del absurdo: su título español ('Hermanos por pelotas' en vez de 'Hermanastros', traducción literal del original) y el surrealista doblaje a cargo de Santiago Segura y Florentino Fernández, que españolizan algunas de las bromas y aportan latiguillos castellanos para mayor comprensión (desvirtuada más que adaptada) de los chistes.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
LDC
Claro, ahora Will Ferrel es un mal cómico, Dios no sé que se creen…
Por cierto, la película jajajaja tan sólo recordar, con la imagen de Ferrel en la batería, la escena más absurda y gráfica de toda la película jajajaja
iGray
Me descojone vivo con esta peli tiene muy buenos momentos.
fenix007
No soporto a Will Ferrer y no conozco a nadie que lo soporte
Radek
Will Ferrer un buen comico????? bueno, esta claro que para gustos los colores.
A mi me parece un digno abanderado de la comedia idiota e idiotizante que parece estar tan de moda.
Tios estupidos haciendo estupideces de adolecentes y ñoñerias propias de crios.
Respeto al que le guste esto, pero yo paso :D
AnG-L
Lo mismo que iGray… A mi Will ferrel tampoco me hace mucha gracia, pero la película es un descojone de principio a fin. Eso de contadas sonrisas… O ibas al cine justo despues de ir a un funeral o las gafas de pasta no te dejaron ni ver ni escuchar…
makukula_ct
Will Ferrel es muy buen comico, solo hay que verlo cuando imita a George Bush, es desternillante
Alberto
Para mi lo más absurdo ha sido el doblaje, buf cuando vi el trailer en español y vi como hablaban pensaba q me iba a morir… la verdad tenía ganas de verla para pasar una tarde entretenida de domingo pero es que lo siento mucho pero a mi almenos me parece que con el doblaje la han cagado y mucho…
pepe
kien kiere escuchar a santiago segura y florentino fernandez habiendo dobladores PROFESIONALES que lo hacen mil veces mejor?
el dia que escuche a stuart little me dieron ganas de arrancar la lengua a emilio aragon…
jordimm
Will Ferrer no me parece un mal cómico, ni de coña. Y de las pelis que cuece Apatow han salido grandes momentos de comedia. De esta quizá no tantos, aunque hay algunos como el de la familia cantando a capella el Swett child of mine que vamos… si eso no es original y divertido, que baje Dios y lo vea.. Y "Supersalidos" y "Paso de ti" me parecen comedias logradísimas; a mí, que me parto el culo con los Monty Python.