Me lo pregunté con 'Equilibrium', una por momentos decente película de ciencia-ficción excelentemente interpretada por Christian Bale. Luego con 'Rescue Dawn'. Ahora Bale continúa con un extrañísimo calvario de distribución de películas suyas en nuestro país, a pesar de su rotundo éxito en 'American Psycho', 'Batman Begins' o 'El Truco Final'. No logro explicarme, repito, no logro explicarme qué le falta a esta película para que, habiendo sido estrenada en EEUU en septiembre del año pasado, aquí todavía tenemos que soñar con la esperanza de que '3:10 to Yuma' inunde, aunque sea de forma discreta, las salas de cine españolas proporcionando buen cine de pólvora y diligencias a los que sabemos disfrutar con Sergio Leone o con John Ford.
En este sentido, considero que 'Open Range', la maltratadísima película de Kevin Costner, abrió un nuevo modelo de western que intensifica la violencia pero nunca trivializándola. 'Sin Perdón', la oscarizada obra maestra de Clint Eastwood abrió la veda, y 'Open Range' consolidó la propuesta. '3:10 to Yuma' continúa, y de qué manera, las nuevas tendencias de lo que tiene que ser un western del siglo XXI. Ya no está, cierto, el infalible John Wayne para proporcionar entretenimiento por los cuatro costados, o el propio Eastwood desenfundando la pistola en los alrededores de Almería para recordarnos lo que es el cine con mayúsculas.
Por tanto, era necesario contar con un reparto lo suficientemente solvente como para que el western sea todo lo que un amante del género exigente pudiera solicitarle a una película de este tipo. Y ahí están Bale y Russell Crowe en la típica situación en la que dos personajes, bien definidos, análogos pero antagonistas, se enfrentan en unos intereses totalmente contrapuestos. Tanto que la vida no será igual para ninguno de los dos después de aquello.
Dan Evans (Bale) es un granjero arruinado que no sabe hacer frente a la perpetua sequía que asola sus tierras, y tras asistir casualmente al robo de una diligencia por parte del mítico asesino Ben Wade (Crowe), se implica para que el gobierno le dé una buena suma para capturar a Wade y escoltarlo hasta el tren de la prisión de Yuma.
Es evidente que el argumento extraíble de esta película, que dura dos horas, es extremadamente simple. Pero creedme si os digo que hay que tener paciencia al principio porque esto se vuelve totalmente en favor de este film, dirigido muy aceptablemente por el interesante James Mangold. Hay que tener muy en cuenta que se trata de un remake de un western de los 50 con el mismo título, dirigido por el solvente Delmer Daves, con el que la comparación es inevitable. Por suerte, el Ben Wade de Glenn Ford y el Dan Evans de Van Heflin no se quedan atrás al ser encarnados por Crowe y Bale. Lo que en la película original se centraba más en la relación entre los dos protagonistas, y el dilema de Evans de entregarle finalmente al tren, aquí se va más a tiro hecho, en un resultado totalmente consciente de la sencillez de la trama.
En la primera hora, el ritmo es considerablemente moderado, y es posible que hasta la segunda mitad, no nos demos cuenta de que realmente hay un buen guión detrás de todo esto. Un guión de Michael Brandt que mantiene intactas las claves narrativas del de Halsted Welles, y que adapta una obra del gran especialista Elmore Leonard, un peso pesado de la literatura norteamericana. Acompañados por una gran fotografía, Ben Wade y Dan Evans manejan un trámite en un mundo en el que los ladrones asesinos son celebérrimos y los hombres ejemplares están arruinados, amargados y sumidos en la monotonía.
Las dosis de violencia, como he explicado, tienen una distribución impecable. La escena inicial del robo de la diligencia tiene una dirección tan magistral, que no cabe duda que estamos ante una película muy estimable, si bien lo mejor es la evolución de la situación de Ben Wade, que aunque posee una capacidad seductora mostrada de forma exagerada, constituye un villano harto interesante y simpático (gracias al carisma de Russell Crowe), y crea grandes expectativas al final.
Por supuesto, lo que intento decir es que Christian Bale y Russell Crowe le dan por lo menos dos puntos al film, como también hicieron Glenn Ford y Van Heflin en el original. Ellos permiten al espectador una actitud totalmente implicada, mientras la película nos prepara para un final apoteósico. Se masca la tragedia y una batalla de terminación que ponga los puntos sobre las íes, al puro estilo de, como era de esperar, 'Sin Perdón', de Clint Eastwood.
Aunque la atmósfera de sociedad amoral (sheriffs cobardes, granjeros pisoteados, ciudadanos que se venden al mejor postor...) está muy bien lograda, a veces la película juega con ciertas pretensiones, a ser lo que no es, y da la impresión de que se toma demasiado en serio. Ciertos momentos en los que lo predominante debería ser la tensión, no evoca tanto esa sensación de incertidumbre en la que tanto insiste el desarrollo argumental.
Además de Bale y Crowe, los secundarios mantienen el nivel con precisión. El hijo mayor de Evans, William (Logan Lerman) es el verdadero héroe del film, y no desmerecen ni Gretchen Mol, ni Peter Fonda, ni Alan Tudyk. Ben Fisher Ben Foster está fantástico como Charlie Prince, el auténtico villano de la función. Por Dios, si hasta sale Luke Wilson haciendo un papel convincente.
Los últimos veinte minutos salvan con creces la película, como también harían en el título original de los 50. SPOILER Se muestra un dilema económico de Evans muy precipitado. Ben Wade le ofrece 1.000 dólares por dejarle marchar, mientras que el gobierno le ofrecía 200 por subirlo al tren. Evans se enfrenta, él solo, a los siete secuaces y consigue su misión, todo ello con el consentimiento de Ben Wade, que se apiada de Evans para que sea, por fin un héroe. Todo ello con grandes referencias a 'Perros de Paja'. Charlie Prince, el segundo de Wade, mata a Evans, y Wade, preso de la ira, mata a Charlie. Nada previsible. Alucinante. Genial. FIN SPOILER Es una película sobre la simpatía mutua, sobre la cobardía, los héroes, y si me apuran, llega a reflexionar sobre el sentido de la vida en el marco del lejano Oeste del siglo XIX. Grandes personajes, gran desarrollo, gran ambientación y por cierto, exquisita banda sonora de Marco Beltrami, justamente nominada al Oscar. Confirma sobradamente a Bale y Crowe como actorazos, correctamente elegidos para este film. '3:10 to Yuma' es una de las mejores películas del año pasado, y aquí seguimos esperando. Mi indignación es enorme.
Más información en Blogdecine sobre '3:10 to Yuma', Christian Bale y Russell Crowe.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
fernando
3:10 to yuma se estrenara en julio,es la primera pelicula de la nueva distribuidora wide pictures. crei que lo sabriais
fernando
mwhite,no han dicho ninguna fecha de estreno,solo que se estrenara en julio con el nombre “el tren de las 3:10´´,buscar en google (en paginas de españa) wide pictures,y vereis diversas paginas con la info de esta distribuidora,que por cierto,distribuira lo que haga paramount vantage (la division independiente de la paramount)
fakiebio
Me encanta Bale desde niño ya se le veía grande y así ha sido.
Espero con impaciencia ver esta entrega.
Fran Gallego
Totalmente de acuerdo con Jostorave. El final no se lo cree nadie, es pura ciencia-ficción. Para mí fastidió totalmente una película muy buena hasta los últimos 10 minutos.
Anchiano
Bastante de acuerdo con tu crítica, es un excelente western y es una pena que aún no se haya estrenado en España. Vi esta película despues de "The Assasination of Jesse James by the coward Robert Ford", dos formas diametralmente opuestas de abordar el género, ambas igual de válidas.
Coincido plenamente con alabar la estupenda fotografía y el plantel de secundarios. Es una magnífica película y efectivamente, las interpretaciones de Crowe y Bale suman dos y hasta tres puntos al resultado final. Es evidente la química que hubo entre ambos actores durante el rodaje.
Un saludo.
karlos4
Totalmente de acuerdo. Para cualquiera que disfrute con un buen western, o con una buena película en general, es una gozada. Tiene de todo (¡hasta indios, que ya nunca salen!) y una evolución moral de los dos personajes principales que la llena de contenido.
Open Range me gustó mucho también por la ambientación, aunque algo cargada de tópicos en los diálogos. Me pareció muy inspirada en aquella película en la que Charlton Heston hace de vaquero rudo, poco aseado (realista, en fín), que creo que aquí se tituló "El más valiente entre mil".
mwhite
Hola. Estupenda crítica de esta película. Yo también la vi hace ya unos meses y coincido en varias cosas de las comentáis todos aunque me pierde un poco la subjetividad porque soy fan de Russell Crowe.
Si os apetece pasaros por nuestra página, también podéis leer mi crítica:
http://es.geocities.com/mariolawhite/VIDEOS/yuma.h...
En cuanto a la fecha de estreno que comenta Fernando, ¿podrías confirmar esa información? No sabíamos nada, por lo menos nosotros, y aseguro que llevamos muchísimo tiempo tratando de saber CÚANDO se estrena.
Gracias.
Y a todo el que esté esperando también, no dudéis en ir a verla porque es de 10.
Warren Keffer
Yo la he visto un par de veces y aunque no sea extraordinaria me parece una buena película, sobre todo mucho mejor que algunas obras que este año se han sobrevalorado de forma increíble (Juno, Pozos de ambición, Expiación).
El reparto es espléndido, aunque yo destacaría a Ben Foster. La fotografía y la iluminación muy buenas, la película está bien rodada (el ritmo está muy bien manejado), la música es impresionante… Y retoma con mucha sabiduría un género muy exprimido, además de que saca mucho partido de una premisa bastante simple gracias al exquisito tratamiento de los personajes.
Muy recomendable. Y yo también estoy indignadísimo porque por razones que no comprendo no la traen a España. Por cierto, Equilibrium y Rescue Dawn muy interesantes también.
javito2001
No puedo creer que tal peliculon no haya sido estrenado aun donde ustedes…
jostorave
CONTIENE SPOILERS MASIVOS
Pues a mí la película me gustó hasta el final, que creo que la destroza completamente. No es para nada lógica ni coherente la postura de Wade en la última parte del metraje, prestándose a que Evans lo lleve al tren sólo por hacerse el héroe y tal… para mí la película ahí sufre de a) las ganas de Crowe por no hacer un personaje enteramente hijo de puta y/o b) las ínfulas de un guión desquiciado por añadir matices innecesarios y ridículos a sus protagonistas.
Y ya que Wade mate al pobre Charlie, un tipo fiel a su jefe hasta la médula, que se ha pasado toda la puñetera película buscándolo pese a que podía haberse ido tranquilamente a vivir de las rentas y que no ha hecho más que hacer cosas por él… en fin… para mí esa falta de lealtad de Wade hacia sus hombres me resultó mucho más villanesca que cualquier otra cosa que pudiera haber hecho.
dante
Tambien estoy de acuerdo con jostarove, el final es absurdo, pero creo que no sólo el final, la verdad para mí la película está plagada de situaciones absurdas. SPOILERS: Primero, la manera en que Wade prácticamente se deja atrapar…se cree invisible o que? desde ese momento me quedé ya con mal sabor, pero bueno…seguí viéndola esperando que mejorara (y porque nunca dejo una película que empiezo, al menos en el cine)…pero siguieron con escenas inverosímiles, como cuando están en el hotel atrapados, con los secuaces de wade afuera, y permiten que Wade hable con ellos así como si nada, dejando que Ben les informe la situación en que está (como por ejemplo el número de gente que en ese momento lo custodia) así sin más ni más se lo permiten…no sé, me pareció muy tonto…recuerdo que había otras cosas que no me gustaron de la película, pero hace rato que la ví y no me acuerdo muy bien… Eso sí, me entretuvo, porque tiene buena acción, pero para mí esas incoherencias del guión demeritaron toda la película…La verdad no soy un gran fan de los westerns, no porque no me gusten sino porque no he visto muchos…y tal vez suelen ser así de "ingenuas", por decirlo de alguna manera,pero simplemente no me convence…
yatebale
Es un remake genial, no entiendo esta falta de consideracion por parte de los distribuidores. Aparte coincido contigo, Bale ha demostrado grandes interpretaciones (imperio sol,american psycho, rescue dawn, I'm not there…) y sigue sin un reconocimiento a nivel mundial. Esperemos que el reconocimiento y el estreno llegue pronto.