Ayer por primera vez en sábado me quedé en casa para ver una película, 'En busca del arca perdida'. Y tiene mérito, no sólo porque raro es no tener una grabación digital de la misma, sino porque el mero hecho de empezar a verla por televisión, es de por sí bastante meritorio. Había echado mis cuentas, si empezaba a las 22:15, dos horas de duración y sus 20 minutos de anuncios y las 00:40 con opciones de poder ver otros programas. Falso.
Me pregunto por qué los canales envían a los medios la programación del día de la cadena, cuando con la misma hacen lo que les da la gana. Y estoy harto, por tener que estar pendiente desde las 22:15 y hacer zapping para comprobar cuando empezaba la película, porque me niego a tragarme los anuncios que me impone el canal por no cumplir con su obligación de emitir un programa a la hora que había establecido para ello. Estoy harto por tener que esperar media hora hasta que empieza la película. Estoy harto que con esta estrategia me tenga que perder, porque es imposible estar pendiente a todo, el inicio de la misma. Estoy harto de que nos tomen el pelo, y de que los órganos que deben velar por la defensa del televidente no hagan el trabajo que se supone deben hacer.
Es cansino y desesperante escuchar a muchos de los directivos quejarse de la televisión que vemos en este país, cuando ellos son los primeros en tratarnos como a algo que se pone delante de la televisión y que da igual lo que le pongan y a la hora que se lo pongan, porque lo verá de todas formas. Pues así no me extraña que las audiencias caigan.
Así no me extraña, que cada vez sean más los teléfilos que abandonan la pantalla de la televisión por la pantalla del ordenador. Así no me extraña que haya algún televidente cabreado que escriba su queja en voz alta. Y lo peor es que da igual que sea Antena 3 o Telecinco o la Sexta, Cuatro respeta un poco, y el canal público no le queda más remedio que dar ejemplo, pero son todos trajes cortados por el mismo patrón: el de la tomadura de pelo.
Cierto que esto no quedará más allá de una simple pataleta, pero es que uno está ya harto. Y no sé por qué me quejo. Eso me pasa por quedarme un sábado en casa para ver una película en la televisión. Quien me mandaría.
En ¡Vaya Tele! | ¿Por qué dicen las diez, cuando en realidad son las diez y media? En ¡Vaya Tele! | La inevitable y maldita publicidad de los cinco minutos finales
Ver 30 comentarios
30 comentarios
javixu1984
100% de acuerdo! Es más, debería de estar penado, porque no deja de ser una publicidad engañosa…
x_rose_tyler_x
Estoy de acuerdo con lo que dices como espectadora y entiendo el motivo de tu entrada, aunque no sé si está muy bien planteada como artículo de opinión si después de plantear el problema, darnos una explicación y dar tu opinión personal no pones un comentario final con una conclusión y una propuesta para solucionarlo. Pero bueno, viniendo de un rebote pasajero, lo llego a entender.
Pero Antonio, que no te aplaudan por una entrada no te guste, no quiere decir que tengas que llevar la contraria con esa mala leche. Como lectora habitual y como estudiante de filología y próximamente periodismo, te aseguro que se dice "harto de". No puedes pedir que se te hable con propiedad si el primero que no sabe que se está "harto de algo" y no "harto que algo" eres tú.
¿Qué significa "harto que"? Explícamelo. Porque no le veo el sentido, y mira que lo intento encontrar. Igual es que no existe.
nonamed
a). Conociendo la televisión como la conoces, me parece de tontos (que no digo que tú lo seas) el ver una película por televisión, teniendo una conexión a internet, donde la ves cuándo tú quieres, con los descansos que tú quieres y sin anuncios.
b). Creo que estás altamente preparado para encabezar una protesta seria.
jesús
CapitanHowdy, te aconsejo que aprendas a escribir antes de opinar en los foros, tus faltas de ortografía dañan la vista. Sólo en un par de intervenciones has cometido cuatro errores difícilmente calificables como faltas de ortografía, sino más bien como aberraciones:
"criticavan" (criticaban)
"uviera" (hubiera)
"encanvio" (en cambio)
"deve" (debe)
Si eres disléxico se comprendería, pero si sólo se trata de que eres catalán… no tienes perdón.
nonamed
Antonio, el título, lo quieras o no, está mal escrito. Estarás harto de algo y no harto algo. ¿Ves el matiz?
Morthylla
A veces ustedes los españoles olvidan que no el castellano se escribe como acá. En el castellano que hablo y escribo yo, "Harto que .." no está mal escrito.
Morthylla
Diablos… ya metí la pata yo también ;)
nonamed
Podíais crear un foro, para hablar de cosas como esta, que después de 34 comentarios, es un poco difícil seguir la discusión…
carlosjean, a mí me pasa lo mismo. El caso es que descubrí lo mucho que me molestaba el maltrato de la televisión a los programas y series con la tercera temporada de "Perdidos". Demasiados años viendo televisión en la televisión.
nonamed
Lo peor no es no saber escribir, sino no aceptarlo. Para aprender algo, primero hay que aceptar que no se sabe ese algo.
mikel
2 opciones (a las que no hemos visto obligados): (1) bittorrent, emule, … (2) time shift. Se puede hacer con un grabador con disco duro o con una tarjeta sintonizadora en el ordenador (y luego este conectado a la tele, que si no no tiene gracia). Cuando me decanto por la segunda opción lo que hago es empezar a ver las emisiones de 1h -> 1/2h más tarde (de su hora verdadera de comienzo), las de 1:30h –> 1h más tarde, etc. Si ellos no respetan las reglas del juego nosotros menos. Señores directivos: yo no he visto un solo anuncio en semanas. Explicadle esto a los anunciantes. Otra cosa, antes aguantaba, empecé a hacerlo cuando decían que el prime time empezaba a las 22:00 y en realidad ahí te metían que si escenas de matrimonio (vamos, el colmo) y similares con lo que empezaba a las 22:30 (solo a veces para que te tragases el bodrio de antes, luego dicen que tiene audiencia, no me extraña es robada).
korvac
Antonio Toca, has expresado todo lo que todos tenemos "reconcomio" dentro de cada uno y lo has soltado de un vez, como tu has dicho de una pataleta que has tenido por quedarte al verla…muy bien expresado llevas toda la razón…nos toman el pelo como quieren, que asco de gente.
lalala
Lo más grande era el icono de "Indiana Jones, 22:15" que seguía en una esquina de la pantalla a las 22:30, mientras se emitían Los Simpson.
Aunque no es nada comparado con el brillante plan de emitir las partes 2 y 3 tras el estreno de la cuarta. Considerando que ésta aparecía en la cuarta semana de Mayo, se lo habían puesto a huevo.
César Saiz
A mí me resulta muy hiriente el caso de Buenafuente. Cuando se pasó a la sexta vendieron a bombo y platillo que en la nueva cadena empezarían a las 00:00h puntuales como un reloj. Nada más lejos de la realidad. Habrán empezado a esa hora 2 o 3 veces. El resto, rara vez comienza antes de las 00:30, pero vamos, que es una lotería :S
jon
contabas con 20 minutos de anuncios en total? eso es optimismo!!! No se que decir, supongo que ya lo han dicho hasta ahora, y lo que quedará, esta entrada promete un buen festival de comentarios porque estamos todos quemados. Lo que me reconcome por dentro es escuchar a los directivos de las cadenas llorando, hablando de los P2P, y que no quieran ver que es imposible ver televisión en sus actuales terminos. Soy muy consciente de que las televisiones tienen que financiarse, y de que lo hacen a traves de la publicidad pero este abuso constante no me deja mas alternativa que ver contenidos a traves de las descargas o de internet. Por cierto, lo de la Sexta merece un post aparte, me gusta la cadena porque se atreve a ofrecer otro tipo de contenidos, especialmente en las mañanas y las tardes, pero para ser una recien llegada comete bastantes abusos con la publicidad. Lo del intermedio comienza a sedr sangrante, no creeis?
capitanhowdy
Si la cansina publicidad es una de las cosas que a mi tambien me cansa de la television, por ejemplo el otro dia descubri que la que se avecina puedes verlo en la web de telecinco mismo, y si lo ves por la web pues esta en 6 partes de 10minutos, y te tienes que tragar un anuncio k siempre es el mismo antes de comenzar el video, pero prefiero eso que mirarlo en directo pq las veces que lo e visto te van poniendo que si en 1minuto volvemos, luego 4, luego no te dicen nada i se estan 10 o 15minutos mas, total para ver el ultimo minuto, si tienes internet la verdad es que es de tontos mirar segun que cosas en la tele, prefiero comer lo que quiera cuando quiera, que no tener que comerme lo que me hechen xD
capitanhowdy
Tambien decir que el sistema de telecinco es un poco robo tambien, pq la que se avecina por ejemplo puedes ver el capitulo entero, encanvio aida solo te dejan ver 4 gags por capitulo, supongo que eso se deve a que aida lo venden en dvd cuando termina la temporada y la otra serie que yo sepa no se vende.
capitanhowdy
Tambien decir que el sistema de telecinco es un poco robo tambien, pq la que se avecina por ejemplo puedes ver el capitulo entero, encanvio aida solo te dejan ver 4 gags por capitulo, supongo que eso se deve a que aida lo venden en dvd cuando termina la temporada y la otra serie que yo sepa no se vende.
duka
Estoooo… será más bien "harto DE que", ¿no?
Álvaro Sánchez
Me uno totalmente. Es que parece una tomadura de pelo. Es que se están riendo de nosotros en nuestras caras.
Otra cosa que no entiendo es porque ahora, se ha desplazado a las 22.30 la hora de comienzo de películas y programas de noche, si antes era a las 22.00.
Creo que la causa es un alargamiento de programas como Camera Café, Escenas de matrimonio, etc… que se metieron ahí de relleno, pero dado su éxito, lo alargan. De todas formas, me parece exagerado, porque no sólo empiezan a las 22.30 sino que meten más anuncios que antes, y acabas a las 1 de la noche para la película, y encima te meten anuncios para los 5 minutos que quedan…
¡HUELGA EN LA CALLE PARA PROTESTAR!
Doctora en Alaska
No te extrañes duka,en este blog es que no deben leer los textos antes de publicarlos,ahora que pifiarla en el título tiene mérito.. Por otro lado la entrada me parece una estupidez,esto de los horarios lleva asi AÑOS y comentarlo ahora por que te fastidiaran la película no sé a que viene. Habértela grabado y depués te pasas los anuncios,QUE PARECES NUEVO.
Lucia
¡Totalmente de acuerdo Antonio!
Luego se quejan…
Si es que…
Saludos!
Antonio Toca
Doctora en Alaska,
1) si era tan evidente por qué no has escrito tu la entrada o lo has comentado antes? Si parezco nuevo, porque el único comentario crítico es el tuyo, y el tono de la entrada como novedad no lo veo por ninguna parte con el tono que escogí al principio de la entrada… que tiene narices que no nos leamos las entradas.
2) por qué es "de que"? Me parece que el título erróneo es escribirlo de esa forma… estoy harto que me hagan eso, no harto de que me hagan eso (pillas el matiz?)… intento no caer en el dequeismo. Tratar de corregir sin hacerlo tiene mérito también, y el título está puesto así a propósito y revisado, por mucho que pudiese equivocarme, que no lo he hecho, tan estúpido como tu comentario.
aguamarinaveintiocho
Yo también estoy harta de eso, por eso ya no veo la tele normal, prefiero ver mi "ordenador", es decir las series y pelis en mi ordenador, para eso le compré un monitor grande, para no tener problemas y desde que descubrí utorrent y sus amigos, ¡estoy superfeliz, estoy superfeliz….!
Patisti
yo paso ya de ver nada por tv, me es mas fácil coger y ver la serie en el pc!
las películas son interminables a causa de los anuncios, no es normal que te planten 15 minutos de anuncios, que haces??!! ir al lavabo? pero si en menos de 3 ya has ido!
da vergüenza
Daremonai
Hace años que no veo la television "en directo". Cuando la gent me habla de un anuncio chulo que han visto, me quedo con cara de atontado porque no se de que me hablan, es palabra, "anuncio" hace cosa de 3 años que ya no figura en mi vocabulario, y en cierto modo lo lamento, porque a veces hay anuncios buenos, pero yo ya no los veo.
Me cansé de la tomadura de pelo de la tele, me cansé de que 5 minutos antes del final de un episodio de mi ser (vease Telecinco) me clavasen 15 minutos de propaganda.
De aqui a 10 o 15 años el panorama va a cambiar drasitcamente, se impondra la televisión a la carta y esto de tomarle el pelo descaradamente al espectador, se acabará, tendran que buscar una manera distinta de colarnos la propaganda.
Hoy por hoy la Tele solo la uso apra enchufar el disco duro DivX con las series que me he bajado, y si soy sincero la tele en directo no la echo de menos.
Quizas los anuncios buenos si, pero vamos, esos tambien me los puedo bajar. :)
Daxter2029
Dice un experto crítico de TV "Los verdaderos clientes de las cadenas de TV no son los televidentes si no las empresas que pagan por su publicidad".
Bueno a parte de esto todavía no entiendo cómo puede haber alguien que se atreve a ver una timo-película en TV. En este medio ya no se pueden ver ni los Telediarios (no entiendo ni entenderé nunca que en un telediario se emitan anuncios…lo de Antena 3 es de lo más BOCHORNOSO) Los niveles de audiencias en cuanto a películas han bajado en pocos años en picado, ahora si una película llega al 16% la cadena lo celebra a lo grande. Internet ha sido la venganza de la TELETIENDA en que se ha convertido la TV.
Lo de TVE es algo que sigo sin entender ¿¿Cómo es posible que una televisión pública emita anuncios??…¿Os imagináis a DIGITAL+ emitiendo anuncios? Si TV Española recibe dinero del Estado ¿Porqué emite anuncios? lo de las retransmisiones deportivas es de lo peor, no entiendo COMO EL GOBIERNO PERMITE ESTE A-B-U-S-O?? Lo que me parece más triste es que la gente que está viendo la retransmisión deportiva, al llegar la doble pantalla para los anuncios continúe viendo la TIMO-RETRANSMISIÓN DEPORTIVA, si NADIE se tragase la TIMO-RETRANSMISIÓN DEPORTIVA es de cajón que la eliminarían. Por cierto, los niveles de audiencias respecto a TVE están sufriendo una importante bajada en los últimos meses. Alternativas a la TELETIENDA: emule…bittorrent…Descargas directas (Rapidshare, megaupload, mediafire, etc,etc)…ver películas, series, programas, dibujos, documentales, etc., por streaming (www.newdivxonline.com, www.peliculasyonkis.com www.cinetube.es y si queréis algo más picante…http://tuporno.tv
Daxter2029
Dice un experto crítico de TV "Los verdaderos clientes de las cadenas de TV no son los televidentes si no las empresas que pagan por su publicidad".
Bueno a parte de esto todavía no entiendo cómo puede haber alguien que se atreve a ver una timo-película en TV. En este medio ya no se pueden ver ni los Telediarios (no entiendo ni entenderé nunca que en un telediario se emitan anuncios…lo de Antena 3 es de lo más BOCHORNOSO) Los niveles de audiencias en cuanto a películas han bajado en pocos años en picado, ahora si una película llega al 16% la cadena lo celebra a lo grande. Internet ha sido la venganza de la TELETIENDA en que se ha convertido la TV.
Lo de TVE es algo que sigo sin entender ¿¿Cómo es posible que una televisión pública emita anuncios??…¿Os imagináis a DIGITAL+ emitiendo anuncios? Si TV Española recibe dinero del Estado ¿Porqué emite anuncios? lo de las retransmisiones deportivas es de lo peor, no entiendo COMO EL GOBIERNO PERMITE ESTE A-B-U-S-O?? Lo que me parece más triste es que la gente que está viendo la retransmisión deportiva, al llegar la doble pantalla para los anuncios continúe viendo la TIMO-RETRANSMISIÓN DEPORTIVA, si NADIE se tragase la TIMO-RETRANSMISIÓN DEPORTIVA es de cajón que la eliminarían. Por cierto, los niveles de audiencias respecto a TVE están sufriendo una importante bajada en los últimos meses.
Alternativas a la TELETIENDA: emule…bittorrent…Descargas directas (Rapidshare, megaupload, mediafire, etc,etc)…ver películas, series, programas, dibujos, documentales, etc., por streaming (www.newdivxonline.com, www.peliculasyonkis.com www.cinetube.es y si queréis algo más picante…http://tuporno.tv
pepe
manulS! se dice HARTO DEEEEEEEEEEEEEEE quelos canales.
por favor, habla con propiedad!
Doctora en Alaska
Y todavía tienes los santos cojones de decir que no está mal escrito? Entonces peor,no ha sido por despiste,simplemente no sabes escribir.
Doctora en Alaska
Y todavía tienes los santos cojones de decir que no está mal escrito? Entonces no ha sido por despiste,simplemente no sabes escribir. Y que el mio haya sido el único comentario en contra no quiere decir que tengas razón,eh colega.