Es viernes, fin de la jornada laboral para muchos y también el día en el que sale una nueva entrega de diccionario teléfilo. Os recordamos que si queréis que expliquemos algún término televisivo únicamente tenéis que contactar con nosotros a través del formulario de contacto y lo haremos encantados. El palabro que nos ocupa hoy es access prime-time, un término muy relacionado con prime-time por motivos obvios que os explico a continuación.
Se puede definir access prime-time como ese espacio de media hora o una hora que hay antes del prime-time. En él se suelen emitir formatos sin mucha complicación pero que puedan logran enganchar al espectador para así lograr la mayor audiencia posible. Hasta hace poco, este espacio ha estado bastante olvidado en España, y es que el prime-time siempre había empezado a partir de las 22:00, por lo que el access prime-time acababa siendo 10 minutos en el que aprovechaban para meter anuncios y, como mucho, la predicción meteorológica.
Lo bueno, y lo malo, de la aparición de las nuevas cadenas (Cuatro y laSexta) es que para aumentar la competencia han retrasado el prime-time hasta las 22:30-23:00 , por lo que el espacio del access prime-time ha aumentado en tiempo y en calidad, apareciendo programas como El Intermedio en laSexta, El Hormiguero en Cuatro o Camera Café/Escenas de Matrimonio en Telecinco o Al pie de la letra en Antena 3, muchos de ellos siendo más líderes de audiencia que los programas a los que preceden. Lo curioso es que siendo un espacio televisivo tan interesante y tan rentable (por lo que parece), hay cadenas como TVE que no se han atrevido a sacar nada, y han preferido seguir con el método tradicional de tener el prime-time a horas más tempranas.
En ¡Vaya Tele! | Diccionario teléfilo: exposición televisiva
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Adrian Grayson
ralex eso está bien dicho, el Hormiguero precede a Anatomia de grey (es un ejemplo). Eres tu quien lo dice mal ;)
jugondejugones
No estoy de acuerdo con tu definición de prime time ni de access prime time. Según Sofres (el encargado de medir las audiencias) y GECA (estudios de audiencias), el Prime Time comienza a las 21:00, con los informativos, y el access prime time sería de 20:00 a 21:00, donde se ubican concursos tipo Pasapalabra, o programas como Gente.
ralex
Me quedo con la definición de Manuls. Las propias cadenas se refieren al prime time como el programa de las 22:00h. Otra cosa es que por temas de estudio les interese considerar los noticiarios como PT pero creo que la gente en la gente en general no lo considera así.
PD: "muchos de ellos siendo más líderes de audiencia que los programas a los que preceden." Supongo que te refieres a los que "les suceden". A no ser que te refieras a los informativos XD
sloth
Yo también me quedo con la definición de manuls Franja de informativos-access-prime. Lo que no estoy de acuerdo es que el access prime time haya empezado a destacar ahora. Telecinco lleva fomentando esa franja desde el informal. Y es desde los booms de audiencia de camera café primero y de matrimoniadas después cuando telecinco comenzó a alargar esa franja y las demás para no verse arrolladas la copiaron. Las pequeñas tampoco han destacado mucho en este campo hasta hace dos días mal contados.