Ayer se celebró en el IFEMA de Madrid el primer debate electoral en 15 años y, después de hablar largo y tendido sobre él, tanto diciendo donde se iba a celebrar, con qué moderadores, que si Zapatero iba a llevar tal ropa y Rajoy aquella otra... etc creo que es el momento de analizar televisívamente (las cosas políticas las dejamos para otros) cómo ha sido el debate.
La emisión, recordemos igual para todas las cadenas, con un pequeño discurso del presidente de la Academia de la Televisión Manuel Campo Vidal agradeciendo a los dos candidatos su comparecencia, explicando las reglas del debate y enumerando la mayoría de las cadenas de televisión que retransmitían la señal, cosa que fue bastante pesada debido a que se alargó, en mi opinión, más de la cuenta. El debate comenzó y, aunque los participantes respetaron sus turnos, hay algo que me llamó bastante la atención, y es que el moderador parecía tener el micro bastante más alto que los dos políticos, con lo que cuando los interrumpía para avisarles que les quedaba poco tiempo se dejaba de escuchar al candidato y únicamente se escuchaba a Manuel Campo Vidal. También he visto al periodista, en los primeros minutos, un poco como falto de práctica, pero a medida que avanzó el debate se vio las tablas que tiene y se soltó totalmente y dirigió el debate a la perfección.
En general, el debate ha estado bien, y creo sinceramente que fue una buena elección realizarlo en la Academia de Televisión. ¿Y a ti? ¿Te ha gustado la forma de llevar el debate? ¿Cambiarías alguna cosa?
Foto | ElPaís.com
Ver 12 comentarios
12 comentarios
coquik
No hubo debate, hubo discursos cronometrados por turnos. Cada uno usó y abusó de su discurso conocido, dos mediocres con sus demagogias precocinadas por asesores. Un empate que da como ganador al que tiene actualmente el puesto.
supercrash10
Claaaro, un debate politico por la televisión esta bien, en cambio, una serie de entretenimiento como Prison Break recomiendas no verla (aunque quien eres para decir que la gente no la vea si ni la has visto entera)
DE CHISTE.
supercrash10
#6 | Escrito por nita | 26 feb 2008 11:52:20
Ya, si eso lo puede hacer, pero que diga todo eso sin haber acabado de ver la temporada entera me parece realmente erroneo.
Alex
En mi opinión televisivamente ha estado bien. Lo único algunos planos de escucha que metía el realizador entraban a capón y de repente y parecían pre-grabados, sobretodo cuando salían escribiendo. Esto imagino que más que nada será por el tema del control de los partidos y así no se veía ningún gesto del oponente fuera de tono. Por otro lado, que tampoco sé si se debía a algún impedimento físico o qué, en el plano general de la mesa con los candidatos en los extremos y Campo Vidal en el centro, el plano quedaba más abierto a la izquierda, se veía más suelo en el lado de Zapatero, que en el de Rajoy, dicho de otra forma. No estoy diciendo que el realizador fuera un tendencioso ni nada, sino más bien a descuido, aunqeu me parece raro, o a imposiblidad por 'algo' que la cámara no pudiera girar más porque daba contra algo para compensar el plano por ejemplo. Porque la verdad, ese plano quedaba muy descompensado y bastante feo.
hazzor
En esa descompensación del plano no habia reparado, pero si me molestó otra "descompensación". Me refiero a que los papelitos o graficos que mostraba Zapatero se veían bien, los pillaba la camara de frente, pero los de Rajoy no, en varias ocasiones los pillaba con un angulo que impedia apreciarlos. No sé si fue error de Mariano por no haberlo ensayado..o del camara…
ralex
Joder, es que Rajoy le mostraba los gráficos a Zapatero namás (a veces ni eso, los miraba él decía lo que ponía y tú te lo creías). Zapatero (que se ve que tiene más experiencia) los mostraba a camara.
Además, como los sostenían con la izquierda para señalar con la derecha, la posición en la que estaban colocados favorecía al presidente.
nita
supercrash10 si que te llegó al alma lo de Prison Break.
Yo me he visto al 13 y me ha gustado, y cuando leo el blog, se que solo es eso, un blog donde se expresa una opinión "subjetiva" de una persona. Creo que no es para tanto, decir que se recomienda no verla yo lo interpreto como una manera de enfatizar que no le ha gustado. Evidentemente es una opinion no vinculante.
Respecto al debate, creo que es un circo, montado para que los votantes pensemos que realmente participamos. Lo que luego se nos olvida es que una vez que llegan al poder se olvidan de los votantes y hacen su antojo.
Creo que Rajoy se explicó mejor. Es una pena que no comparta sus ideas.
Alex
Sobre lo que dicen de los planos de Rajoy, para mi es culpa de Rajoy y no tanto del tiro de cámara. Porque Rajoy, como han dicho antes, debería haber mostrado los gráficos con su mano derecha, para que el tiro de cámara lo recogiera bien. Sino date cuenta que la cámara debería estar casi en un plano/contraplano, con el hombro de Zapatero a la izquierda del encuadre (y quedaría demasiado artificioso por cinematográfico), o sino la cámara debería estar a la espalda y a la izquierda de Zapatero lo cual saltaría el eje y haría que en la concatenación de planos Rajoy/Zapatero, pareciera que mirasen al vacío. Así que la culpa en mi opinión de Rajoy que 'no supo' enseñar a cámara los gráficos.
capitanhowdy
Para mi estuvo bien, aunque al principio el presentador se puso algo pesado recordando que ai tiempos i tal, diria que los politicos lo hacian bien pero el lo seguia recordando por si en tu casa no dedicas el mismo tiempo a cada uno o algo XD Bueno el debate en si mas de lo mismo, el Rajoy del apocalipsis, y el Zapatero arco iris, para mi no me a servido de nada el debate pues no voy a votar a ningun de esos candidatos. Por cierto no me quedo claro si Rajoy dijo que si al trasvase del Ebro o que no, aun no sabe que hacer? un GRAN fallo como otros que cometio, y ZP podria explicar mas proyectos de futuro, yo ya sabia todo lo malo que dijo del PP, esta clarissimo que boicotean a Catalunya i yo como Catalan me indignara muchissimo si la gente le apoya. Los que no me crean podria mirarse documentales sobre primo de ribera i veran como el discurso de la España separada que ai que unir es un discurso de mas de 70 años sin validez alguna.
Warren Keffer
Políticamente fue un desastre, pero no es lugar para hablar de ello. En cuanto a televisión, estuvo muy bien. Salvo el detalle de que no se veían las cartulinas llenas de datos falsos, producto de planos cerrados casi fijos, estuvo bien montado. El formato además, permitía dinamismo, aunque claro, en tan poco tiempo es difícil dar buenas contrarréplicas sin dejarte fuera tu parte de discurso (y lamentablemente el debate cayó pronto en un tirarse datos y un "tú más que yo").
El presentador estuvo muy bien, pero tampoco es que tuviera mucho trabajo. Los politiquillos estos se interrumpieron alguna vez pero por lo general respetaron bien los turnos. Que aprendan las cotorras infames de los programas del corazón.
El próximo debate no pienso verlo, ya no me engañan con el bipartidismo.
aguamarinaveintiocho
El debate en general me pareció bien, lo que más eché en falta fue el cronómetro, aunque con tan poco espacio de tiempo entre una intervención y otra, quizá no les hubiese dado tiempo, no se. Por otra parte, la mesa se me antoja igual o casi igual que la que tuvieron en Francia, ¿no?
iCharly
pff ami lo que no me gusto nada es eso de que el moderador tenia el micro mucho mas alto y tapaba demasiado a los dos. y me parece curioso lo del que el plano central se iba hacia la izquierda… alomejor es porque a rajoy se le veia algo (los calzonciyos o algo xD) y kisieron taparlo… por lo demas estuvo entretenido..
PD:esque nadie se dio cuenta que a rajoy le kedaba el traje pequeño?????? xDDDDD dios casi em da un ataque de risa..