Se ha hablado largo y tendido de un film como 'Reservoir Dogs', la magistral película que dio a conocer mundialmente a Quentin Tarantino, ahora noticia en nuestro país gracias al estreno de su última tomadura de pelo. Y si bien ya a estas alturas habréis deducido muy fácilmente que no soy ningún fan de este señor, rompo una lanza en su favor (que ya sé que no lo necesita) y defiendo a muerte su ópera prima, sobre la cual algunos no se cansaban de repetirme una y otra vez que no era más que un plagio de un film hongkonés titulado 'City on Fire' y que había dirigido el "prestigioso" Ringo Lam.
Una vez vista la película, se puede ver una clarísima influencia de esta película sobre la primera que dirigió el señor Tarantino. Pero de ahí a decir que es un plagio entero, creo que hay un camino muy largo. Tal vez algunas escenas, curiosamente las más esenciales, son demasiado parecidas, y aquí no quiero dar más detalles por eso de no fastidiar al personal que aún no ha tenido oportunidad de ver 'City on Fire'. Que tal vez si no existiese el film oriental no se habría hecho el otro, vale, puede ser. Pero sinceramente creo que el film norteamericano es infinitamente superior al que nos ocupa.
La película narra cómo un policía se infiltra en una peligrosa banda de ladrones a los que nunca dan pillado. Desde dentro intentará desbaratar todos los planes de los ladrones, algo que se irá haciendo cada vez más difícil, ya que ocurrirán cosas imprevisibles para nuestro protagonista, quien estrechará lazos de amistad con uno de los integrantes de la banda.
'City on Fire' se mueve a caballo entre la comedia y el cine de acción, y si bien en lo primero logra con creces su cometido, realmente la película se centra en lo segundo, que para un servidor es lo que más flojea en todo el conjunto. La culpa indudablemente es de Ringo Lam, quien filma unas escenas de acción realmente torpes, algunas de las cuales provocan risa por lo mal expuestas que están, o simplemente porque lo que vemos en pantalla no nos resulta creíble en ningún momento. Afortunadamente, Lam, acierta en una cosa al respecto de estas escenas, y es que no satura al film con ellas.
Es en el resto de cosas donde esta película gana enteros para sorpresa y deleite de los aficionados. Y particularmente me quedo con su sentido del humor, el cual hay que atribuírselo en gran medida a su protagonista principal, Chow Yun-Fat, quien se marca un verdadero recital con su personaje, un policía que está harto de ser policía, porque él lo que quiere es vivir la vida sin preocupaciones de ningún tipo. El actor le infiere al personaje tantos matices, que éste no termina de sorprender durante toda la proyección, logrando que nos caiga mal, luego bien y viceversa. Cito por ejemplo, las veces que el personaje se acerca a mujeres, las cuales reaccionan según las circunstancias, y él se comporta de forma estrafalaria. Sus gestos y posturas son todo un cachondeo, llegando a comportarse casi como un payaso, algo que combina muy bien cuando el personaje se pone serio o dramático, y el actor simplemente lo borda.
Lam logra un film muy entretenido, aunque lamentablemente no juega todas su bazas con éxito. Sin ir más lejos el antagonismo de dos de su personajes podría estar mucho más exprimido, jugando con el tópico de la amistad traicionada. En lugar de centrarse en ello con más fuerza, sólo le da un par de pinceladas en su parte final, logrando que echemos en falta un poco más de entrega en ese aspecto.
SPOILER Para los que hayáis visto la película, coincidiréis conmigo en que cierta escena de pistolas cruzadas fue literalmente copiada por don Quentin en el film antes comentado. Ciertamente el parecido es descarado, tanto en el contexto como en la situación, aunque los caminos recorridos sean distintos. Aquí la escena me resulta más directa, quizá menos efectista, y tal vez más dramática. No obstante, sería un juego bastante divertido el poner las dos escenas de las películas en dos televisores e ir viéndolas a la par, para ver sus grandes semejanzas y sus pocas diferencias. FIN SPOILER
Una correcta película, que de no ser por las bochornosas secuencias de acción, estaríamos hablando de un título imprescindible. Aún así, uno se lo pasa relativamente bien mientras la ve, sobre todo con su personaje central, una auténtica delicia de personaje, que levanta él solo la función logrando que le cojamos un cariño especial.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Alberto Abuin
Wikier es tan sencillo como que en este blog escribo lo que me venga en gana.
verserquer, creo que lo has resumido muy acertadamente.
Saludos.
Alberto Abuin
Markus, tanto la de Powell y Pressburger, y sobre todo la de Leone tienen una estructura narrativa que a míster Tarantino sirvió para su laureada 'Pulp Fiction', pero claro, son películas que la mayor parte del público ni siquiera saben que existen, y piensan que el cine lo inventó Tarantino.
'Reservoir Dogs' es la que más me gusta, como bien claro he dejado, 'Kill Bill 1' me parece mala, y la segunda parte lo peor que ha rodado. No me apetece perder más el tiempo hablando de este señor, que ya lo he hecho largo y tendido durante 16 años.
Wikier
Por favor, si quieres escribir de Tarantino frases como la primera de este post sobra. Y sino no escriba de él. Es tan sencillo como eso.
verserquer
Está claro que la mayor virtud de Tarantino no es la originalidad. Creo que lo es la capacidad de "traer" al público corriente esas cosas del "otro cine" que el americano medio normalmente no ve. Y la cosa es que cuela, siempre a colado, aunque siempre con un distintivo toque americano californiano para todo y una narración más que correcta.
El famoso cruce de pistolas o Mexican Standoff está claro que aunque tiene origen en el western, John Woo y otros en Hong Kong lo llevaron a su máxima expresión antes que Tarantino… y bueno que todo el cine de acción americano que vino después.
Lo que unos consideran como virtud y homenaje, otros dirán que es suerte y plagio..
Saludos
aleX
La verdad City of Fire se queda corta al lado de Reservoir Dogs, tiene mejores escenas: ESPOLIER: -La tortura del policia(la escena mas famosa y al mejor) -Cuando Tim roth se descubre ante el espectador que es el infiltrado despues de "acribillar" a balazos a Michael Madsen antes de que queme al poli. -La escena en el bar (sumamente genial) -Los giros de guion inesperado(por ejemplo cuando vemos que fue una señora la que disparo a Roth y no un poli) -El dramatico final. -La historia del señor naranja.
Juan Luis Caviaro
De acuerdo en bastantes cosas que ha dicho Red en la crítica (me alegro que aún sigas haciendo caso a mis recomendaciones) y menos con lo dicho en los comentarios. Lo que se me escapa un poco es porqué ahora está de moda menospreciar el cine de Tarantino. Pero bueno, como ha dicho Masp, lo respeto. ;)
Cinematic
Pues esta "City on Fire" será todo lo buena e inspiradora que querais, pero Ringo Lam ha hecho una de las mayores bazofias que he visto en mi vida: Salvaje. Así que va a pasar muuuucho tiempo hasta que me decida a ver esta.
aleX
¿la de salvaje es una de Van Damme no?
Cinematic
Sí, de las peores que tiene (ya es decir). Pero lo peor no es él, sino el personaje de negro gigante a lo milla verde. Agghh, es que es tan tan mala…
locomotic
Claro que Kill Bill, la primera, fue un fracaso de crítica, público, taquilla, infrapremiada y de amalgamas cancérigenas y de… ¿cómo era? ah, sí, de mimetizaciones.
sanamarcar
Pues la que mas me gusta de Tarantino es KB y PF la tendré que volver a ver pero tampoco. RD entretenida pero tampoco me emocioné demasiado.
verserquer
Y a mí que una de las que más me gusta es Jackie Brown…
Para gustos..
Saludos
MuLdeR™
De donde sacaste locomotic que Kill Bill fue un fracaso de taquilla y publico? Todo lo contrario, despues de Jackie Brown, fue todo un suceso de taquilla en gringolandia. Tanto el volumen 1 como el 2. Respecto a las criticas, muchos criticos norteamericanos la trataron muy bien y valoraron este trabajo bien mestiche del oriundo de California.
locomotic
Era ironía, MuLdeR™, contestaba a THE ROCK ACTITUD.
aleX
¡Cinematic es verdad, el negro garndullon se parecia mucho al de la milla verde, tanto fisico como de comportamiento(¿que plagio no?)! Locomotic ¿tu flipas no? Kill Bill no fue fracaso de taquilla(esto seguro), publico y critica, a sique no inventes las cosas tio listo. The rock, nosotros por suerte no sabemos como es tu aspecto(ni lo quiero saber) pero si Tarantino es tan cabezon es por la de ideas que le ronda en la cabeza. Je je je, si ya no es un director muy prolifico pero su trabajo se le da de muerte.
belalugosi
Bueno, si lo medís en éxito de taquilla, Death Proof, el primer fin de semana tuvo 17039 espectadores, según Nielsen Edi, del Ministerio de Cultura…
Planet Terror, que prácticamente ha cosechado todo: Totales Espectadores: 177.986 Recaudación: 969.395,84
Creo que demuestra el interés de la gente por este engendro. (A mi Planet Terror, me hizo gracia, que conste).
aleX
¡ha The Rock! no digas que no has dicho eso a Tarantino ¡Porque los has pensado tu!
aleX
Comentario editado
aleX
Comentario editado
Cinematic
aleX, denoto que no has leído los comentarios de THE ROCK ACTITUD en "The Host", porque entonces sí que te calentarías. No es por echar más leña al fuego, pero prefiero quedarme en citar el post que ponerme a despotricar sobre él. Simplemente no hay ganas, hay sueño y no merece la pena.
aleX
gracias Cinematic, ahora estoy seguro de que barrio salio The rock,. ¡Vaya vaya! ¿que los orientales no saben hacer cine? ¿he? ¿que son malos actores por naturaleza? ¿he? huelo a racismo a punta pala y me entra en el estomago un extraño cosquilleo, adios, que tengo que ir a vomitar ¡¡Buuuarghhh!!!
aleX
vale, editarme los cometarios, tampoco se porque e perdido el teiempo en echarle la bronca a the rock.
aleX
nada olvidalo, no es mas que una tonteria, la verdad esque me siento mal…
belalugosi
Oriente es una raza Alex??????…quizá haya algo de ignorancia, hay una gran mezcolanza…no te ofusques hombre, piensa siempre antes de escribir, no se que pondrías, pero ya está borrado.
aleX
la verdad, esque cuando estoy cabreado, no se ni lo que pongo… ni lo que digo… ni lo que hago… ¡pero olvidemos esta tonteria! ¿estamos aqui para discutir sobre el cine no?
aleX
en cuanto a los orientales, me referia a los coreanos… a los que the rock critico de un modo muy racista.
misterlombreeze
Red, en otro post hablabas de la influencia de Coronel Blimp o Erase una vez en América sobre Pulp Fiction. Te apetece desarrollarlo un poco?, yo no lo veo tan claro. Me quedo con Pulp de las de Tarantino, y Death Proof me hizo pasar un rato muy bueno en el cine aunque le sobra alguna escena. Kill Bill 1 y 2 están tan vacías que aburrirían al intendente Sansho, cada vez que las veo me parecen peores.
misterlombreeze
Capito, gracias. Me encanta Coronel Blimp "cómo es posible que sean capaces de componer cosas tan bellas y hacer tales atrocidades", estos boches…