10. Que vaya por delante que el cine de Julio Medem me gusta, o dicho de otro modo, no ha habido una sola película, sin contar ese experimento llamado 'La Pelota Vasca' donde el politiqueo aburría a las vacas, que me disguste. 'Vacas' era una aceptable ópera prima, 'La Ardilla Roja' un film arriesgado y soprendente a principios de los 90 (por cierto, después de su visionado el mismísimo Kubrick avisó a Spielberg para que tuviera en cuenta a Medem para dirigir 'La Máscara del Zorro'), con 'Tierra' bajó un poco el nivel, 'Los Amantes del Círculo Polar' me parece simple y llanamente una de las mejores películas españolas de la última década, y 'Lucía y el Sexo' debe de ser la única película donde un servidor aguanta a Paz Vega. Dicho esto, hace más de una semana fui todo contento a visionar la esperada nueva película de una de las esperanzas del futuro de nuestro cine y... madre de Dios. Es la primera vez que salgo de un cine queriendo partirle la cara a alguien.
9. 'Caótica Ana' narra las andanzas de una joven promesa de la pintura que es reclutada por una mecenas y que junto con otros lumbreras artísticos deciden dar su visión del mundo, de la vida en general, a través de sus rompedoras obras. Ana conocerá a un joven al que le unirá un lazo de lo más extraño. Pronto descubrirá que ha vivido otras vidas, hace mucho tiempo, en sitios lejanos y recónditos. Con la ayuda de un hipnotizador tratará de descubrir qué le ocurre.
8. A Medem se le ha ido la olla de una forma realmente preocupante, y aunque esta película está destinada a su hermana fallecida, una especie de homenaje a su obra (los cuadros que salen en la película son obra de ella) y vida, esto no justifica el hecho de que esta película no tenga ni pies ni cabeza. Su narrativa, dividida en 11 puntos, del 10 al 0, como si de una cuenta atrás se tratase, es totalmente desequilibrada y falta de toda coherencia. Las elipsis que se realizan en el film son de las peores que se hayan podido ver en una película en bastante tiempo. Bajones de ritmo alarmantes.
7. Si bien es cierto que el film empieza como otra cualquier película de su director, a los pocos minutos uno ya empieza a temerse lo peor. Es entrar el personaje central en escena, y nosotros empezamos a ponernos nerviosos con su risita estúpida y sus incongruencias de niña tonta. Los personajes no tienen nada de interesante, como sí sucedía en las demás películas de su director. Aquí no nos importan ni lo más mínimo, y prácticamente todos nos caen como una patada ya sabéis dónde. Por cierto, ¿alguien me puede explicar cómo es que Ana habla un perfecto español, cuando ha sido totalmente educada por su padre, sin ningún tipo de ayuda exterior, el cual habla un español penoso con acento alemán?
6. Y ya que estamos, ¿a qué viene esa manía de escoger actores extranjeros para que hablen nuestro idioma de una forma escandalosamente poco cinematográfica? La película está llena de personajes que arrastran acentos ridículos, algo que no le hacía ni la más mínima falta a la historia. Claro que los nuestros tampoco se salvan. Ya estoy hasta las narices de que en el cine español nuestros actores no sepan vocalizar bien. Antes de interpretar cualquier película deberían tomar unas buenas clases de dicción.
5. Hablando de actores, en la película no sale ninguno bueno.
4. Nos vamos a las actrices. Evidentemente paso de comentar algo sobre Charlotte Rampling, que sabe Dios qué debió ver en este proyecto para participar en él, a no ser que el cheque fuera de lo más suculento. A Bebe no le llegaba con hacernos sufrir cantando, no, tenía que ponerse a interpretar, con uno de los personajes más inútiles que jamás haya tenido una historia, la cual funcionaría, en el caso de que lo hiciese, perfectamente sin ella. Para colmo se pasa todo el film hablando de gilipolleces feministas y de carácter sexual con nuestra protagonista, frases forzadas en un guión forzadísimo.
3. Evidentemente hay que decir algo del descubrimiento de Medem para esta su película: Manuela Vellés, que sí, tiene una cara muy mona, sí, tiene morbo, sí a todo lo que estáis pensando, depravados. Y sí, creo sinceramente que tiene aptitudes para la interpretación, peeeeero, en la película están totalmente desaprovechadas en pos de un manierismo visual alrededor de su personaje que termina ahogando todas sus posibilidades. Además, el personaje es tan estúpido que uno termina por cogerle manía. Y la película tan mala, que realmente te da igual que esta actriz esté de Oscar o de pena. Nos es indiferente.
2. Por si no fuera poco el contarnos una historia sin pies ni cabeza, y con más incongruencias que un discurso político, Medem aprovecha el último tercio de su obra para ser totalmente irrespetuoso con el espectador, ya no sólo por tomarle el pelo con su panfletada contra la Guerra de Irak y contra los americanos (algo en lo que muchos estaremos de acuerdo, pero que aquí no viene al caso ni está justificado), sino que encima tiene que resultar desagradable visualmente. Al respecto sólo me queda citar la asquerosa escena que la protagonista tiene con un político americano en una habitación de un hotel. Me hizo recordar al peor Pasolini. Y eso no se lo perdono, señor Medem, entre otras cosas porque le creo a usted mejor director que a él habiendo hecho menos películas, fíjese.
1. La película parece destinada a un público joven totalmente idiota, de esos que tienden a endiosar a artistas "cool" y desbarrar mentalmente sobre su obra. Gente sin rumbo que navega por la vida al son del porro que más les coloque sin nada más. Por otro lado, y teniendo en cuenta la actual situación de nuestro cine, que cada día se gana más enemigos, esta película nos hace un flaco favor. Medem se ha mirado el ombligo y encima se lo hemos pagado, perdón, se lo han subvencionado.
0. Dar notas a una película siempre me ha parecido una nadería inútil de la que he intentado huir durante años. Pero eso sería lo que yo le daría a 'Caótica Ana'.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Alberto Abuin
Lo que ha dicho imageens y palabras es una obviedad. Cualquier película hay que verla para formarse una opinión propia. ¿o alguno de vosotros va por ir opinando sobre películas que no ha visto?.
patidifusa, a película-mierda, crítica-mierda.
Saludos.
Alberto Abuin
Lo que ha dicho mi compi Beatriz es otra obviedad, ;), ¿o acaso vais primero al cine y luego decís "me apetece verla"?
Alberto Abuin
Casavettes, el que le ha faltado al respeto al arte cinematográfico es el señor Pasolini con muchas de sus bazofias. Respecto a su petición sobre las dos elipsis que me nombra, a mí personalmente me gustan las dos.
MASP y belalugosi, son ustedes la leche ;)
Alraune, excelente aportación para ser tu primer comentario. Por favor, no te cortes más. Y apuntas, como Fer más atrás, lo del feminismo, que no lo he reflejado más a fondo en mi texto, pero me parece simplemente insultante, totalmente de acuerdo.
Saludos a todos.
Alberto Abuin
CASAVETTES, no le he dicho si me gusta o no me gusta porque simplemente no me interesa entrar en su absurdo juego en las que se las de de cultureta intelectualoide, y simplemente no acepta que en esto del cine hay opiniones para dar y tomar por usted ya sabe donde.
Ya le gustaría a usted tener la mitad de títulos que yo tengo en mi videoteka personal. Títulos de verdad, no las basuras que me ha citado, que por supuesto me he visto. Empieza a resultar usted cansino. Y encima me suelta que conoce a Medem para chulearse aquí delante de todos. Por favoooor. ¿Usted qué sabe a quien conozco yo y a quien no? ¿Qué Medem se rie si lee mi crítica? Coño, lo jodido sería si le produjera indiferencia, pero sinceramente me da igual lo que el señor Medem opine de mi texto, como a él le dará igual lo que yo opine de su película.
¿Quér vea más cine ? ahora me río yo.
Por favor, no siga por ese camino, y recuerde que sus coments están porque yo lo permito. A chulo, chulo y medio, no te jode.
Alberto Abuin
A ver Cassi, y es que ya te hemos cogido cariño chavalote, para enteder o saber de cine, primero hay que verlo, a la inversa creo que no funciona, eh. Bueno, a lo mejor usted ha encontrado la forma.
Pero con Dios, buen hombre, y le recuerdo que en este momento mi lugar es la silla delante del ordenador. La posición, bueno, más o menos bien sentado, y la risa de oreja a oreja.
Alberto Abuin
derzet, aquí se habla de cine, Tu discurso queda muy bien en otro tipo de páginas. Si el cine no es el tema los comentarios son suprimidos, avisados quedáis.
Alberto Abuin
Me has convencido derzet, te dejo seguir diciendo estupideces.
Alberto Abuin
Y me parece estupendo, derzet, has disfrutado la película, como otras muchas han hecho (y muchos), pero de ahí a hacer una apología del feminismo, me parece ya exagerado. Y no va sólo por ti, va por todos, ciñámonos a la película. Los debates sociales para otro momento.
Saludos.
sabedenada
Lo de a película-mierda, crítica-mierda si va en serio, malo, pues supone un desprecio por el propio trabajo. Si va de coña, malo también, porque supone un bastante mal encaje de las críticas, lo cual no deja de ser irónico en alguien que dedica buena parte de su tiempo a valorar trabajos de otras personas. En fin… de la crítica de la peli me ha llamado la atención esa preocupación por el buen gusto y lo agradable visualmente, como si al Scorsese de turno le preocupara cuando nos muestra con todo detalle ojos saliéndose de sus órbitas o al Park Chan-Wook cuando su héroe se merienda un pulpo vivo (¡puajjj!).
The Lord
Durante la primera hora de película te revuelves en el asiento al ver sin parar, uno detrás de otro, a una pandilla de perriflautas que se supone que serán los garantes y "privilegiados" del arte del mañana, una especia de casa de putas mezclada con una okupa en lo que no hay más que fumaos y supuestos vanguardistas.
La Manuelita Vellés se pasea, en pelotas por supuesto, durante hora y media de metraje teniendo alucinaciones (no sabemos si por el guión o por las drogas que seguramente ingirió en aquella casa de bohemios pero que el director nunca nos llega a enseñar). Hora y media de tonterías para al final acabar, literalmente, cagándose en la guerra de Irak.
Creo que el señor Medem debería aprender que hay formas más sutiles de denunciar algo que cagándose en ello (repito, literalmente). Estoy aburrido de películas que lanzan a una nueva actriz y la pasean en pelotas por toda la pantalla, para eso haz porno directamente que es lo que interesa…
Pero sin duda, reflexionando, me toca los winflis que Charlotte Rampling seleccione a jovenes excepcionales para ser artistas, para acunarlos y ver que no son más que los perriflautas que veo por la calle… Por cierto, me parece curioso que no hubiera novelistas.
Aun así un bodrio como un camión donde al espectador nos tomar por idiota.
P.D. Sobre los acentos, el mejor de todos es el inglés: habla como el de los morancos!!
Sergio
Totalmente de acuerdo en la mayoría de los puntos.
Para mi fue la cuenta atrás mas insoportable de mi vida.. 5, ¿5? ¿¿Aun vamos por el 5??
Si bien a los extranjeros se les podría perdonar el no hablar bien, la niña mona no tiene perdon… pero si parece teatrillo cada vez que abre la boca…
mav23
Simplemente bravo por el comentario. Me alegro de que se hable abiertamente de la putrefacción del cine español, por encima del típico cometario progre de defensa "obligada" del producto patrio. Recomiendo que antes de ver ésta peli os alquikléis algo de bastante más calidad, como "La salchicha peleona", y de ahí para abajo.
raquiov
Supongamos por un momento que la peli es buena, y que ella ha vivido vidas de grandes mujeres (aunque yo sigo pensando que a la niña esta lo que le pasaba es que era epiléptica). ¿Qué pretendes, comparar lo que haya podido hacer una india, considerada por su pueblo como una diosa, con una niñata que se caga en la cara de un político?
Por otra parte, quiero citar una crítica que leí en un blog de 20 minutos (http://blogs.20minutos.es/ezcultura/post/2007/08/2...)
"Escenas como las de la protagonista caminando por la “Gran Vía” de Madrid o bailando en la discoteca y siendo poseída por la polla de un caballo, hacen que me entren ganas de arrodillarme ante el director, Julio Medem."
Este chaval es un puto humorista. ¿Para qué se querrá arrodillar, para ver si tiene la polla como la del caballo?
raquiov
Que se me ha olvidado decirlo. Lo bueno es que dejan el final bastante abierto para la segunda parte. Según he oído de fuentes muy fiables, allí es donde por fin descubrirá sus superpoderes y… bueno, prefiero no adelantar nada.
robgordon
Claro que si, Red!
Es que esta película pone los nervios de punta y da verguenza ajena.
Es un fracaso mayusculo sin pies ni cabeza, pretencioso y pedante.
Tias en tetas porque sí, exaltación hippie, final feo con avaricia, grotesco, bochornoso y sin venir a cuento, cameo cutrisssimo de Antonio Vega a lo Caetano Veloso, un capricho privado de Medem hecho para familia y amigos y fans que se bajan los pantalones, y además…subvencionado.
verserquer
Ahh, no destripéis la peli que voy a verla hoy!
Debo confesar que no he leído el post completo, puesto que creo q cuentas demasiado para alguien que no la ha visto. Aunque estoy de acuerdo en tu recorrido por las películas de Medem. La mejor sin duda la de Los Amantes.
No he visto la peli aún, pero creo que sin riesgo no hay gloria. Hacer una película arriesgada es siempre buena señal. Precisamente los que dicen que el cine español es siempre lo mismo no deberían quejarse cuando alguien intenta hacer un cine personal, arriesgado y diferente.
Que la peli sea una mierda, puede que sí, pero creo que si todos pusieran de su parte lo que pone Medem, otro gallo cantaría.
Saludos
Alex Peig
"[…]El arte, las ínfulas filosóficas, el sexo, la indefinición intelectual y vital de las generaciones postmodernas, así como la sensación de carecer de un punto de referencia desde el que identificar el propósito de una vida, o el sinsentido de la propia, los variados elementos configuran las tonalidades de una película que avanza entre el propósito de ser una radiografía de un alma femenina, y en su manifestación más abstracta, el progresivo nacimiento de la Ana totémica y heroica. Lo que es curioso, en todo caso, son los ingredientes elegidos por Medem para caracterizar a su chica, los cuales son lo menos interesante de la película ya que forman parte de la ideología del autor (o de la hermana homenajeada) y revela ciertos tics manieristas que empobrecen bastante el discurso, como luego veremos…"
pbdemelo
Pues yo tengo que decir que a mi si me gusto la pelicula.
Es cierto que el final es grotesco y sobraba, es cierto que Manuela Velles hace aguas por todas partes, y tambien es cierto que el guion tiene algun salto inexplicable (de repente estoy en un barco rumbo a Manhattan).
Pero la pelicula me gusto bastante, la historia era bastante interesante y hay algunas escenas realmente bonitas.
Y personalmente, odiaba a Bebe (por su musica), pero me parece que en este peli hace un papel muy muy bueno. Es la unica a la que salvaria, de hecho.
Teresa Morales
jajaja, Beatriz!! si ya sé que rarezas yo tengo muchas, pero tampoco es pa manifestarlo así tan abiertamente XD
A mí no sólo me ha gustado, me parece una gran película, de una profundidad inusual en el cine, valiente e intensa. Hasta temblar me hizo, faena voy a tener para poder poner en palabras todo lo que sentí.
Me entristece mucho que no haya llegado a la gente, pero quién sabe, Beatriz, prueba! igual ya somos dos (bueno, con mi novio 3)
Teresa Morales
Oh, y con Pablo D, ya seríamos 4!
pbdemelo
Jajajaja, cuenta 5, porque a mi acompañante tambien le encanto.
Completamente de acuerdo en la intensidad y la profundidad.
Personalmente, me encantan las poquitas escenas rodadas en Nueva York e Ibiza.
Por curiosidad, que te parecio la interpretacion de Bebe, Teresa?
Alex Peig
Esta película es de ese tipo de películas que no te puedes fiar de las opiniones de los demás, porque tienen la facultad de inducir impresiones muy distintas, aun cuando existe una opinión mayoritaria.
Es una rareza, la tomas o la dejas. Desde mi punto de vista, con las rarezas siempre merece la pena arrigesgarse e ir a verla. Ya verqué pasa…
Además, la escenita del final es uno de los momentos "gloriosos" en la historia de nuestro arte. Solo por esa escena hay que ir a verla. Para que no te la cuenten y poder hablar mal (o bien) de ella con criterio propio;):D
patidifusa
Si bien es cierto que Caotica Ana no es ni por asomo el mejor trabajo de Medem… desde luego la tuya es la peor de las críticas que he leído. Y no precisamente por lo mal que la pones, si no, por lo malamente que está hecha y escrita, que mas parece una critica de un foro cualqiera, que de alguien que escribe un blog tan visitado. Y ya la obsesion de criticar las subvenciones al cine español… sobra… no vayas al cine a verla y punto..
Visualmente tiene momentos muy buenos, y muy bonitos (algo que ya viene sucediendo en la obra de Mede desde su corto patas en la cabeza), pero es cierto que el guión no termina del todo de convencer… y a ratos resulta un tanto pretencioso, hasta tal punto, que hay cosas que resultan comicas, o incluso fuera de lugar. El final no es un final gratuito… pero para hablar de eso, habría que darle vueltas al universo medem, sus palindromos (mira que le gusta a este hombre un palindromo) y demas cosas.
Sin duda la peli mas polemica del año, o la aman o la odian.. yo he oido de todo, aunque poco bueno…
En fin… yo espero que vuelva el mejor medem de obras como los amantes o vacas (sin duda dos obras maestras ..)…
pbdemelo
Absolutamente de acuerdo con lo que ha dicho imagenesypalabras.
Este tipo de pelis, hay que verlas y formarse una opinion propia.
Teresa Morales
A mí me parece que Bebe está en su papel, vamos, correcta.
pbdemelo
Pues a mi no me parece tan obvio. Si me dicen que Transformers es una mierda porque es la misma tonteria de siempre, puedo confiar en el criterio del que me lo dice y no ir a verla.
Pero en peliculas como esta, de un contenido mucho mas profundo y complejo, hay mucha mas subjetividad en los ojos del que la ve.
mishu
Texto eliminado
De acuerdo que la película no es para declararla patrimonio de la humanidad, es de las que menos resultado han dado de las de Médem, pero creo que es normal que haya sacado una peli igual pero un tanto diferente a las otras. Ha pasado mucho tiempo desde la última y, llamadme ci-neófito, si queréis, pero ni está destinada unicamente al público joven, ni el personaje de Bebe es "inútil", ni me parece mal el ataque antiyanki sobre Irak. Sobre nuestra amiga Charlotte, pues bueno, no lo hace tan mal. Es asidua en algunas pelis españolas. Y es lo suficientemente conocida internacionalmente como handicap para lanzar la película fuera de nuestras fronteras. Donde seguramente, se la valorará más que en este pais de inconformistas crónicos y lánguidos.
Tengo que reconocer que el tema de la vocalización es un lastre que se lleva en el cine español desde siempre. Además de la crítica acertada de Red del perfecto acento de Ana en contraposición al de su padre alemán. Algo de acento se le tendría que haber pegado. También el final resulta desconcertante, violento, escatológico, y nos revela a una Ana oscura y tortuosa. Aún así, es preciso darle un toque de muerte a la historia, ya que supuestamente, la odisea de Ana de saltar de mujer en mujer tras muertes horribles, empieza precisamente con eso, una muerte sangrienta en las colinas del Colorado, y debe terminar así. Bastante ha hecho Médem por darle un final "feliz" al no acabar con la vida de Ana. Supongo, reflejo de su hermana, y con la muerte en su conciencia, no se atrevió darle fin, como sucedío en la vida real.
adrianamadrid
A mi la película me gusto mucho, me gusto el mundo que crea Medem, el personaje de Ana enigmático con sus vidas anteriores y su lucha contra el hombre malo.
No hay que olvidar la fantástica banda sonora que acompaña durante toda la caótica historia.
*
raquiov
Por favor. A los que os ha gustado, decid por qué os ha gustado, pues nadie ha dicho aún un porqué, como hemos hecho los que hemos salido descontentos del cine
Fer
"A mí no sólo me ha gustado, me parece una gran película, de una profundidad inusual en el cine, valiente e intensa." - Teresa
Me parece, Teresa, que cualquiera de los anteriores trabajos de Medem (incluyo La Pelota Vasca) es mucho más valiente, intenso y por supuesto profundo. La profundidad de Caótica Ana se centra en una dialéctica simple entre lo masculino y lo femenino que tendríamos que haber superado hace siglos - le quedaba bien a los griegos pero hace mucho de eso. Es por tanto una profundidad inusual, cierto, pero porque es inusual que Medem ofrezca algo tan simple y decepcionante.