Aún me acuerdo cuando se estrenó esa obra maestra de título 'El Imperio del Sol'. En ella se daba a conocer al mundo entero a un niño de corta experiencia interpretativa llamado Christian Bale. Fue tan sonado su descontento por todo lo que tuvo que viajar para promocionar el film, y el hecho de que éste no resultara en taquilla como se esperaba, que muchos pensamos que no volveríamos a hablar de Bale. Y así fue durante algunos años, en los que se dedicó a aparecer de secundario en películas de poca repercusión, hasta que en el 2000 protagonizó la flojísima 'American Psycho', en la que él era, de lejos, lo mejor de la película. A partir de ahí, con mejores y peores pasos, todo fue hacia arriba, y hoy Bale es considerado con toda justicia uno de los mejores actores de su generación, enormemente camaleónico, y con una fuerza contenida que asusta.
'Harsh Times' está producida por él mismo, y es un vehículo para su entero lucimiento, de principio a fin. La película recuerda en su argumento a la pasable 'Training Day', con dos amigos recorriendo las calles de Los Ángeles, emborrachándose y metiéndose en algún que otro lío, mientras uno de ellos, ex-combatiente, espera ingresar en el cuerpo de policía, y el otro simplemente espera obtener un trabajo mínimamente decente para poder estar feliz al lado de su novia, y vivir una vida de lo más tranquila.
Ese excesivo parecido con la película de Antoine Fuqua es uno de los mayores defectos de 'Harsh Times'. A pesar de que pretende lo contrario, el film no es más complejo que aquél, quedándose corto en todas sus propuestas, y siendo más blando de lo que aparenta ser. El espectador casi siempre va por delante de la enorme sucesión de tópicos y lugares comunes por los que transcurre el argumento de la película, obra y gracia de David Ayer, quien se ha encargado de la doble faceta de escribirla y dirigirla, lo primero muy rutinariamente y lo segundo con poca personalidad. Una película con enormes bajones de ritmo, resultando interesante en muy contadas ocasiones. Un film que avanza a trompicones, con una serie de situaciones totalmente forzadas o sacadas de la manga, expuestas simple y llanamente para alargar la película hasta llegar a un final a todas luces previsible, y que curiosamente se encuentra entre lo mejor del film, uno de esos finales que hacen que nos plantéemos si nosostros hubiéramos hecho lo mismo que uno de los personajes.
Unos personajes por otro lado, bastante desaprovechados y mal dibujados. En el caso del televisivo y cada vez más cinematográfico, Freddy Rodríguez, el actor lleva bastante bien el peso de su papel, pero no deja de resultar bastante superficial. Su pareja está interpretada por una sosa Eva Longoria, quien sólo está de adorno, ya que uno de los dos personajes masculinos tiene que tener siempre un hogar al que regresar todos los días, en el que una mujer le estará esperando. La relación entre ambos es otro de los puntos flojos del film.
Evidentemente, quien se alza como absoluto vencedor, y también acaparador de los mejores momentos, es don Christian Bale, que una vez más vuelve a hacer gala de todo su potencial interpretativo, dotando al personaje de personalidad propia más allá de lo que el guión pudiera sugerir o mostrar, porque tampoco el personaje central se salva de estar mal dibujado, pero es precisamente la interpretación de Bale la que aporta algo de sustancia al personaje, gracias a la cual llegamos a sentir y asustarnos del infierno interior por el que éste pasa. Lamentablemente David Ayer viste todo con una puesta en escena demasiado telefilmesca, y en los momentos importantes, por así llamarlos, recurre al sobado tópico de montaje rápido, efectos de zoom y sonido, pretendiendo crear tensión o algo parecido.
Una película muy floja, que prácticamente se ha estrenado de tapadillo en nuestro país, y como casi siempre con cierto retraso, ya que el film es del 2005. Casi nadie se ha enterado, y así seguirá el tema hasta que en el videoclub la gente la vea en una estantería y diga: ¡mira, una peli nueva con el que hace de Batman!, y ciertamente es lo único salvable, el resto, mejor olvidarlo.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Alberto Abuin
Cierto, se me pasó comentarlo, yo la vi en versión original, y el castellano de Bale es increíble. Supongo que en la versión doblada habrán estropeado eso, como ocurre siempre.
VuL
Bueno yo la vi hace poco, bajada via Emule en calidad DVD y castellano, y bueno, esta pasable, para verla alguna noche de lluvia. Quizas desde el primer momento que vas viendo como actua Bale y demas y vas notando que algo esta apunto de ocurrir, que alguien morira o similar. Los ataques de locura recuerdan al Bale de American Psycho.
Por cierto, en la version original, Bale tiene varios dialogos en perfecto castellano.
Cinematic
¿Pasable "Training day"? Si es la caña… ésta, en cambio, y a pesar de que aparece la guapetona de Eva Longoria, no me llama mucho… Eso sí, Bale en "American Psycho" hace un papelón, y en "El maquinista", y en "El nuevo mundo"… y en cualquier proyecto que se le ponga por delante.
VuL
Bueno Red, en la version al español si, esta todo en castellano, y cuando se supone que habla en castellano con la mexicana aparecen unos subtitulos en ingles. Que no se entere Yanes de que Bale habla asi o es capaz de hacer algo al estilo Alatriste-Viggo Mortensen… jeje
pepito
solo queria saber si alguien sabe si van a sacar la pelicula en carne y hueso de dragon ball, ya se que hubo una pelicula hace años pero me refiero a si van a sacar alguna. es que hay muchos rumores. gracias, me seria de gran ayuda
JLORDD
Sinceramente, me lo pase mejor ayer viendo a Bale, que las casi 3 horas soporiferas de El Buen Pastor, no mala pelicula pero a todas luces mal contada y muy muy sosa.
terriman
Ya que dais referencias de trabajos de Bale, me ha sorprendido que no mencionarais la magistral "El maquinista" donde Bale se queda en los huesos y hace de loco paranoico que padece insomnio. Que grande era ese film, todavía me pone los pelos de punta al recordar su torso enfermizo. Muy gRande Bale, me encanta. A ver si le dan otra buena oportunidad de lucirse en una buena película de nuevo y no con trabajos como Harsh Times, que como muy bien decis nadia se ha enterado de su estreno y pasará por las salas de cine como un fantasma.
See you
belalugosi
Bueno, yo no creo que sea tan mala esta peli, a mi me gusta la parte final bastante (exceptuando el excesivo bombardeo de flashbacks, recurso muy de moda, y muy malo). Bale hace buen papel, tampoco estropean tanto el doblaje Stovall, sólo lo de costumbre…