Hoy en TV, George Clooney y Mark Wahlberg puestos al límite en una turbulenta aventura basada en hechos reales

Dirigida por un maestro del alta mar

La Tormenta Perfecta 2000 George Clooney
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Es fascinante ver una aventura marina en la pantalla. Incluso aunque rodar en el agua termina siendo una pesadilla para muchos cineastas, cuando se hace bien es una apasionante experiencia visual, o un trepidante ejercicio de supervivencia donde se pone a prueba el carácter humano. Algo que sirve para disfrutar de películas como ‘La tormenta perfecta’.

Una pesca peligrosa

Uno de esos ejercicios de drama, aventuras y parte de cine de desastres que firma un eficiente artesano como Wolfgang Petersen, con un reparto notable liderado por George Clooney, Mark Wahlberg y Diane Lane. Una efectiva película que se va a poder ver hoy en televisión a través del canal Be Mad, que la emite a partir de las 22:45.

Año 1991, Massachussets. El capitán de un barco pesquero se encuentra frustrado ante la poca captura de sus últimos viajes. Acompañado de una notable tripulación, buscará suerte en una de las zonas menos habituales del resto de pescadores. A pesar de la abundancia, el barco se enfrentará a una tormenta sin igual y de gran potencial destructivo.

La película cuenta la historia real del Andrea Gail, azotado por la tormenta perfecta del año 1991 en los mares del Atlántico, y toma de base el libro de no-ficción escrito sobre este desastre natural. Una historia que, por supuesto, implica muchas secuencias pasadas por agua, un desafío que acabaría con los nervios de muchos directores.

Pero pocos tan buenos para la tarea como Petersen. El director germano no sólo venía con una trayectoria más que sólida como director de Hollywood en los noventa, sino que estaba curtidísimo en rodar historias de alta mar con ese clasicazo que es ‘El submarino’. Tanto en ella como en esta ‘La tormenta perfecta’ muestra cómo hay que centrarse en el drama humano además de en descomunales y turbulentas secuencias de acción acuática.

Incluso sin tener a mano un guion excepcional, tiene a un reparto más que sólido intentando configurar carácter a los personajes, y cuenta con su firme pulso para el thriller. Es especialmente refrescante de ver, especialmente considerando que una película más contemporánea intentaría sostener la aventura con una buena cantidad de efectos especiales digitales, y aquí trata de sostener tu atención mayormente desde una artesanía y un oficio medianamente plausible. Algo que ya la hace recuperable.

En Espinof | Las mejores películas de aventuras de la historia

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Inicio