La serie de ciencia ficción cuyo éxito en Netflix ha salvado de una cancelación asegurada. Tiene una puntuación casi perfecta y acaba de ser renovada por una temporada 4

El efecto Netflix ha ayudado mucho a que la serie siga adelante con nuevos episodios

Resident Alien
8 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Una cosa de la que no se habla tanto es que hay algunos títulos que no hacen mucho ruido cuando se estrenan, pero eso cambia cuando Netflix se hace con sus derechos. Muy comentado fue el caso de 'Suits' el año pasado, pero ahora toca centrarse en una serie de ciencia ficción cuyo éxito en la plataforma ha sido clave para evitar una cancelación casi asegurada, pues acaba de ser renovada por una temporada 4.

La serie que se ha visto beneficiada por el efecto Netflix ha sido 'Resident Alien'. Protagonizada por Alan Tudyk, cuenta la historia de un alienígena que llega a la Tierra con la misión de acabar con la humanidad que se hace pasar por médico en un pueblo de Estados Unidos y tiene que lidiar de forma constante con el dilema de cumplir o no la tarea que le han asignado.

Aclamada pero ignorada

Con un enfoque puramente cómico, 'Resident Alien' tiene un 97% de valoraciones positivas en Rotten Tomatoes, pero el público no reaccionó con demasiado entusiasmo durante su emisión original en Syfy. De hecho, sus audiencias eran tan bajas que su futuro corría serio peligro: la cancelación o pasar de Syfy a USA Network con un drástico recorte presupuestario.

Sin embargo, su llegada a Netflix este pasado mes de febrero demostró que había una cantidad importante de público para la serie, ya que se mantuvo durante cinco semanas consecutivas en el Top 10 semanal de lo más visto de la plataforma. Todo ello solamente con espectadores norteamericanos, lo cual daba aún más mérito a dicho logro.

En NBCUniversal finalmente han decidido conceder una temporada 4 a 'Resident Alien', serie que a partir de ahora se muda a USA Network, donde tendrá la oportunidad de llegar a una mayor cantidad de público que en Syfy.

Resident

Ya veremos cómo le sale la jugada, pues ya la temporada 3, que llegó a su final el pasado 3 de abril, se vio ayudada ligeramente por el impulso de Netflix -sus audiencias se habían hundido en el tramo final de su segunda entrega, por lo que su futuro ya pendía de un hilo-, pero lo más seguro es que muchos simplemente se esperen a que los nuevos episodios pasen a estar allí, si es que eso acaba sucediendo.

Con todo, es lógico que en NBCUniversal quieran explorar todas las posibilidades antes de ceder a la posibilidad de que quizá Netflix quiera hacerse con ella y ser el hogar de sus nuevos episodios.

En Espinof | Las 11 mejores series de Netflix en 2024

En Espinof | Las 8 mejores películas de Netflix en 2024

Inicio