La 71ª edición del Festival de Venecia ha concluido hoy con la lectura del palmarés, realizada hace apenas unos minutos. El León de Oro a la mejor película se lo ha llevado el sueco Roy Andersson por una comedia negra con el título más curioso de la sección oficial, 'A Pigeon Sat on a Branch Reflecting on Existence', que traducido al español sería 'Una paloma posada en una rama reflexionando sobre la existencia'. Arriba podéis ver su tráiler. Imprescindible desde ya.
Otra de las triunfadoras ha sido 'Hungry Hearts', cuyos protagonistas se han alzado con los galardones a mejor interpretación masculina y femenina: Adam Driver (vaya fichaje hizo J.J. Abrams para 'Star Wars: Episodio VII') y Alba Rohrwacher. Por lo demás, llama la atención la ausencia entre los premiados de 'Birdman', el nuevo trabajo de Alejandro González Iñárritu, uno de los grandes favoritos. Sin más, os dejo el palmarés completo de la Mostra de Venecia 2014:
León de Oro para 'A Pigeon Sat on a Branch Reflecting on Existence' ('En duva satt på en gren och funderade på tillvaron') de Roy Andersson
León de Plata a la mejor dirección para Andrei Konchalovsky por 'The Postman´s White Nights' ('Belye nochi pochtalona Alekseya Tryapitsyna')
Copa Volpi al mejor actor para Adam Driver en 'Hungry Hearts'
Copa Volpi a la mejor actriz para Alba Rohrwacher por 'Hungry Hearts'
Mejor guión para Rakhshan Banietemad & Farid Mostafavi por 'Ghesseha'
Gran Premio del Jurado para 'The Look of Silence' de Joshua Oppenheimer
Premio Especial del Jurado para 'Sivas' de Kaan Müjdeci
Premio Marcello Mastroianni al mejor actor emergente para Romain Paul en 'Le dernier coup de marteau'
En BlogdeCine | Lo más destacado de Venecia 2014
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jbcoleto
El trailer es curioso cuanto menos
portalpa
Como era de esperar, ni Michael Keaton ni Birdman han sido premiados, y eso que estaban en las quinielas de favoritos, pero bueno, esta película no necesta estos premios para tener recorrido comercial.
buenmuchacho
Doctor extraño o como aprendí a preocuparme y amar el cine sueco.
Jordi Tordera
Genial el trailer de lo último de Roy Anderson. Por el trailer y por lo que he podido leer por ahí, parece que este film es en realidad la tercera parte de una trilogía de humor absurdo que retrata de manera caricaturesca la saciedad sueca. Trilogía entre comillas, como la de los tres colores de Kieslowski, donde no existe una continuación clara de la historia. De todas formas, habrá que verlas!