Mientras sigue el cachondeo en las redes sociales por el tercer chasco de los Juegos Olímpicos, aquí toca comentar el palmarés del Festival de Venecia 2013. El italiano Gianfranco Rosi se ha alzado con el León de Oro en esta 70ª edición gracias al documental 'Sacro GRA'.
La decisión del jurado presidido por Bernardo Bertolucci ha sorprendido a la prensa --entre otros motivos por la nacionalidad del triunfador-- al mismo tiempo que se ha destacado la ausencia de nombres como los de Hayao Miyazaki, que ha anunciado su retirada. Sorprender no siempre es algo positivo pero no hay que olvidar que uno de los objetivos de todo certamen es descubrir e impulsar películas y autores no consagrados. Es decir, no son los Oscar...
El León de Plata a la mejor dirección lo ha recibido Alexandros Avranas por 'Miss Violence', Tsai Ming-Liang se queda con el Gran Premio del Jurado por 'Stray Dogs' y Philip Groneing con el Premio Especial del Jurado por 'The Police Officer´s Wife'. En cuanto a interpretaciones, Elena Cotta ('A Street in Palermo') ganó la Copa Volpi a la mejor actriz y Themis Panou ('Miss Violence') fue elegido el mejor actor. Steve Coogan y Jeff Pope se llevaron el galardón al mejor guion por su trabajo en 'Philomena' --protagonizada por Judi Dench, una de las favoritas de la prensa--.
Por lo demás, la Academia Europea de Cortometrajes se decantó por 'Houses with Small Windows' (de Bulent Ozturk), Tye Sheridan ('Joe') ganó el galardón Marcello Mastroianni al mejor actor joven, Noaz Deshe ('White Shadow') se llevó el Luigi de Laurentis al mejor debutante y 'Tom à la Ferme' (de Xavier Dolan) ganó el prestigioso premio FIPRESCI --lo entrega la crítica internacional-- a la mejor película de la sección oficial.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
marlon
Después de leer sobre la noticia en prensa e Internet tengo la sensación que ha Bernardo Bertolucci le han llovido muchos palos.
azul
¿Ha "barrido" Bertolucci para casa? Lo digo porque hacía 15 años que una película italiana no obtenía el León de Oro, y porque también es la primera vez que un documental es premiado con este galardón.
Además, el filme más elogiado por los críticos, y por ello el favorito, era 'Philomena', de Stephen Frears, al que el jurado ha consolado con el premio al mejor guión. Del mismo modo, la muy elogiada interpretación de la británica Judi Dench es ninguneada en el palmarés, otorgándose la Copa Volpi a la italiana Elena Cotta.
¿Habrá influido el "factor campo" o sólo los estrictos méritos cinematográficos? ¿O son simplemente las cosas de los festivales de cine?
fransexy
¿¿¿¿¿Porque se llama león de oro si en un grifo????!!!!