Parece que la política de TVE de solo emitir las series americanas que destaquen por su altísima calidad sigue en pie (bueno, más o menos) y hoy hemos podido saber que a ‘Mujeres Desesperadas’ que hace poco reanudó su emisión en La 2 se le unirá ‘Los Tudor‘ en este, digamos, selecto club. Lo sorprendente de la noticia es que los derechos de la serie llevaban años en manos de la cadena pública pero no se habían decidido, todavía, a proceder a su emisión. Aunque todavía no ha dado fecha lo más probable es que rellene la parrilla veraniega.
‘Los Tudor’ es una serie de Showtime de cuatro temporadas (de unos 10 episodios cada una) que retrata la vida de la poderosa familia real inglesa, centrándose en Enrique VIII y, sobre todo, su vida amorosa, aunque no solo eso ya que el reinado de Enrique VIII estuvo marcado por diversas agitaciones sociales y religiosas, la unificación de Inglaterra y Galés o el anglicanismo por destacar un par de cosas del reinado del monarca.
Los que esteis esperando una serie que sea históricamente fiel os podréis olvidar ya que se producen varios anacronismos, cambios de nombres, acontecimientos y aspectos físicos que, en palabras de Michael Hirst, creador de la serie, se debe a que le contrataron para escribir entretenimiento, no historia. Como serie está bastante bien, pero absténganse historiadores.
Vía | FormulaTV
Ver 42 comentarios
42 comentarios
tre_cool
Hombre! por fin! creía que se les había olvidado que la tenían en cartera. Supongo que podrán emitir 3 temporadas del tirón. Sin duda la veré de nuevo ahora que le queda nada y menos para acabar la serie en USA. Por cierto Roma no es de Showtime sino de HBO
Jimmy McNulty
Hace tiempo que he querido verla, pero, por falta de tiempo, no he podido. Creo que esto es lo que necesitaba para empezar.
Me gusta lo que esta haciendo "TVE" con el trato a las series americanas. Esto si es una buena manera de llevar una cadena. (y eso que no la veo mucho)
Barramaji
Una cosa de lo más tonta eso de la calidad, se agarran a eso para decidir no emitir determinadas series, o incluso para no comprarlas y listo. Me parece muy bien que rectifiquen.
Ender85
genial! Es algo tarde porque yo ya he visto las tres temporadas; pero me alegro de que la emitan.
En la wikipedia explican bastante bien muchas de esas "licencias por entretenimiento" que ha hecho la serie frente a la historia. Está bastante interesante.
http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Tudor_%28serie_de_televisi%C3%B3n%29#Desviaciones_de_los_hechos_hist.C3.B3ricos
amidala
Bueno, a mi me encanta la serie, pero no he visto aún la 4º temporada, aunque me imagino de que va ;-P Me gusta mucho el mundo anglosajon en ese sentido, pero el además el Sr. Rhys Meyers, está muy bien, y no puedo evitar que una de las cosas que más me mola de la serie es los gritos que pega cuando se enfada....debe ser que me siento identificada;-P
zkbertu
¿Sólo queda un episodio? Entonces que sea doble porque tienen que morir [posible spoiler]Charles Brandon y, cómo no, el Rey Enrique VIII [fin spoiler que en realidad es la historia de la Corona xD]
fringe
Pues yo creo que tve podría dedicar una noche a series americanas "selectas", porque en un mismo prime time podría unir españoles por el mundo y comando actualidad, por lo que tendría una noche libre para emitir hasta 3 series.
Ayo
Una serie que siempre he tenido curiosidad de ver. Me alegro que la emitan en la pública.
Editado: No se pueden poner las urls del blog personal en los comentarios habiendo un sitio específico para ello
Truja
Pues yo prefiero que no diga esas cosas, me parece mas realista, lo mas seguro que lo de la suerte esta echada y estas cosas, es cosecha propia de historiadores y tios que han venido luego y le han atribuido estas cosas a personajes historicos pa darle mas glamour.
rey282000
La sigo a ritmo americano, me faltan por ver 2 episodios, me parece una buena serie, sin embargo me parece que pudieron escoger otro monarca ingles mas, diria yo, interesante.
Pd: La 3 temporada tiene 8 episodios.
albertolopezruiz
No es que se aproxime mucho a la realidad (ya que aparacere un homoxesual que no los historicamento, o no se esta seguro, y se omite a un hermana de Enrique VII) asi todo es, junto con Doctor Who y Torchwood, una de las mejore series Britanicas que he visto.
No tiene desperdicio
dimaku
A pesar de que tiene todas las papeletas para fracasar (de calidad, en prime-time y en generalista) creo que va a triunfar. Es una serie histórica en TVE, sin publi, y el año pasado a 'El Coche Fantástico' le fue bien...
Pero el sexo es mas o menos explícito y en verano los niños se acuestan tarde, veremos cuanto tardan en quejarse las asociaciones de padres, en vez de quitarles el mando a sus hijos. Desde luego para hacer un doble prime-time con el Grand Prix no es... xD
dieguco1
Pues a ver si la ponen los Lunes que es el único día que no tengo nada para ver desde que quitaron Glee (y ahora va Neox y la anuncia para los Domingos...)
trylerdurbank
Está bien que la emitan. Para que la gente no se malacostumbre con series de la talla de "Mujeres desesperadas", que no todo va a ser caviar...
jtrm17
La serie esta muy bien, yo la sigo a ritmo americano y ya solo queda 1 capitulo de la 4ª y ultima temporada de la serie. Me la recomendó un amigo (por cierto, historiador) después de que yo le recomendara Roma (otra serie con libertades historicas de Showtime), para explicarme según él "los sacrilegios" que se producen en la serie. Aunque para aquel que no conozca la historia de Los Tudor le resultara entretenida, eso sí, no intentes responder en un examen lo que veas porque puedes cometer un "sacrilegio".
onuba
Sería interesante que colocara los Tudor en prime time y no los enviara a la 2 en un horario seguramente poco afortunado.De todas formas,recordad que a la 1 no le fue bien colocar El Coche Fantástico(remake) en Prime Time.Parece que sólo les funciona en ese horario las series nacionales.
sergio_ros
Yo soy historiador y la serie me parecio muy buena y mu fiel. si es vdd q algunas cosas se las inventan un poco, pero porq no se tienen todos los datos sobre esos, ni sobre ningun hecho.
297003
se ha acabado ya?
audimetro
Pues ya era hora, porque es una lástima que tengan series así en cartera y no las emitan. Además va muy bien con la actual línea de series históricas que emite TVE.
Yo la empecé a ver por falta de otras series y la verdad, aunque se me hacía un poco pesada a veces me llegó a enganchar. Luego esperando la segunda temporada me dió pereza y ya no la he retomado, pero a lo mejor algún día me da el venazo.