Después de algunas semanas en las que cada vez que nombrábamos a TVE era para hablar de una cancelación, un parón o en general un “qué mal está la cosa”, por fin podemos traeros novedades de un perfil más positivo relacionadas con nuestra tele pública. La noticia de que La 1 preparaba una serie sobre personas mayores que se fugan de un geriátrico venía sobrevolando desde hace tiempo el panorama de la actualidad televisiva. Sin embargo, las espóradicas novedades sobre el tema nos hacían pensar que el proyecto tal vez se hubiera parado sine die.
La noticia hoy es la confirmación del elenco de actores que participará en esta nueva comedia. Un reparto sólido encabezado por Carmen Maura, una actriz venida a menos a la que su hijo ingresa en un geriátrico y del que ella “escapa” con un grupo de ancianos para okupar su antigua casa. A la actriz, que repite junto a Alicia Hermida con TVE después de ‘Las chicas de oro‘, se unen nombres muy asociados a la comedia como Carles Chamorro y Marta Belenguer (’Cámera Café‘) Anabel Alonso o Adrián Lastra. Lluis Marco (‘Hospital Central’), Xisco Segura (‘Doctor Mateo’) o Juanma Cifuentes (‘Supercharly’) también estarán en la serie. El que parece que se cae definitivamente del proyecto es Juanjo Puigcorbé.
Parece que la cadena pública espera estrenar ‘Stamos okupa2’ (título provisional) en este 2012. Lo novedoso del proyecto, como sabéis, es que será al 100% una producción propia del ente público, grabado en sus estudios de Prado del Rey, y no se contará con la externalización de ningún servicio para desarrollarla, algo que no sucedía desde 2004, cuando TVE apostó por el musical ‘Paco y Veva’. La idea es que cada capítulo tenga un presupuesto de alrededor de 200.000 euros, una cuarta parte (o menos) de lo que puede costar un capítulo de ‘Águila Roja’ o ‘Cuéntame‘.
En una época en que TVE ha puesto en stand-by a gran parte de su ficción, resulta agradable ver que no ha abandonado en absoluto sus ganas de hacer series y, lo que es más, que apuesta por la producción propia. ¿Las dificultades a las que puede enfrentarse? Todos sabemos lo complicado que resulta para las comedias nacionales triunfar en televisión. La misma TVE anunció la cancelación definitiva de ‘Plaza de España‘ hace tan sólo unas semanas.
En esta ocasión, la nueva serie se ofrece como un producto fresco, divertido e incluso surrealista, la vuelta a la tortilla que supone ver a personas mayores con ganas de pasarlo bien y vivir experiencias nuevas. Pero hay una vieja (y nunca confirmada) teoría, asociada a la ficción, de la que de verdad espero que esta comedia no sea víctima. Esa teoría explica que los espectadores no muestran demasiado interés en ver a personas mayores protagonizando historias, y aunque toda serie familiar debe estar complementada con un “abuelo”, éstos siempre son personajes secundarios, pero nunca principales. Veremos qué sucede en este caso.
Vía | Vertele
En ¡Vaya Tele! | TVE ya trabaja en ‘Okupados’, su nueva comedia
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Tejo
Yo ya no hago caso de ningún hype de series españolas, porque agoté mi cupo de decepciones (excepto "El tiempo entre costuras", en la que sigo teniendo una fe inmensa y más paciencia que el Santo Job por un estreno que nunca llega a anunciarse). Por muy maravilloso que sea el elenco y atractiva la historia, en esta ocasión voy a preferir ponerme en lo peor para luego no tener que volverme a llevar las manos a la cabeza. Eso sí, Maura For President.
En cuanto al presupuesto... me imagino que serán episodios de 30 minutos, porque sino dime tú.
pepinandtu
No hay nada mejor, en estos tiempos de crisis, que con nuestros impuestos pagar a Carmen Maura (esa chiquilla que empieza ahora y necesita una oportunidad) y al resto 200.000 euros por capítulo. Sí, es verdad que ya está habiendo rumores de que después de las andaluzas se va a subir el IVA o va a aumentar las tasas universiterias pero, ¡qué demonios!, yo soy feliz con mi serie "de producción propia". Ánimo, a seguir gastando el dinero en cosas útiles para España, que no decaiga la fiesta. ¡Camarero. otra de calamares, que invita Españaaaaa!
auerbach
Por cierto el otro día en Vertele pusieron un vídeo donde explicaron que Paco y Veva costaba 800.000 euros por episodio.