TVE presento ayer su gran apuesta para la próxima temporada, el remake de ‘The Golden Girls’, la mítica serie emitida en la NBC entre 1985 y 1992, y visto lo visto tiene todas las papeletas para convertirse en un exitazo a partir del próximo otoño. Quizá sea porque, salvo capítulos sueltos, no he visto la serie completa original de ‘Las Chicas de Oro’ y no guardo esa nostalgia y cariño hacia las cuatro protagonistas originales, pero el cuarteto de actrices españolas que darán vida a Rosa, Doroti, Blanca y Sofía me parece realmente digno de admiración.
Concha Velasco, Alicia Hermida, Carmen Maura y Lola Herrera. Cuatro actrices maduras, curtidas en los escenarios, experimentadas y talentosas, que adoran su trabajo y son las mejores en su género. Años de historia en cine, teatro y televisión unidos en un reparto excepcional y a las órdenes de Jose Luis Moreno (con su productora Alba Adriática), quien ya creó con un éxito arrollador a las “supernenas” de ‘Aquí no hay quien viva’, y que tiene en sus manos la posibilidad de regalarnos una comedia que difícilmente podamos olvidar.
Evidentemente se trata de un remake, con todo lo negativo que ello conlleva; no hay que echar las campanas al vuelo porque el reparto sea de excepción, pero los profesionales con que cuenta tanto delante como detrás de las cámaras invitan a soñar. TVE además quiere deshacerse del desastre de 1995, cuando el “reboot” algo más diferenciado no pasó de la primera temporada, y por ello “hemos trasladado los guiones originales a la actualidad y a la forma de ser española“, en palabras de Fernando López Puig, director de Ficción de TVE.
La serie contará con capítulos de 50 minutos en lugar de los 25 originales de la serie estadounidense. En principio este hecho podría jugar en su contra; en España seguimos sin atrevernos a hacer sitcoms de corta duración al estilo americano, pero aún así ‘Las chicas de oro’ sigue teniendo menor duración que otras comedias actuales (las cuales rondan los 70-90 minutos) y dado que se emite en TVE no habrá cortes de publicidad y no se hará tan largo.
Al final todo depende del guión; el talento de las actrices y el carisma de los personajes ya sabemos que no va a faltar. Sólo quedará crear unos diálogos inteligentes y divertidos abandonando el gag puro y duro y los chistes fáciles. Si logran conseguirlo, el producto triunfará por sí solo.
Vía | Fórmula TV
En ¡Vaya Tele! | Concha Velasco, entre las chicas de oro españolas
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Adriii
Y vaya que huele a éxito. Ya sólo el poder de convocatora va a ser IMPRESIONANTE y sólo con eso les merece la pena currarse medianamente los guiones. Con que la serie sea medio buena, con esas actrices y el tirón de la franquicia... Gallina de huevos de oro que TVE no va a aprovechar con publicidad :P
panhueco
Hombre, capítulos de 25 minutos ampliados a 50, de momento no inspiran confianza. O los guiones son tan dinámicos como los de ANHQV o mucho me temo que veremos escenas alargadas innecesariamente y subtramas absurdas, como pasó con Plutón BBnero.
De momento le doy un voto de confianza, pero no mucho más. Aunque si Pepa y Pepe (remake de Roxanne) triunfó, me espero cualquier cosa de la audiencia.
pso
"tiene en sus manos la posibilidad de regalarnos una comedia que difícilmente podamos olvidar."
Estoy de acuerdo. No podremos olvidarla debido a las pesadillas que nos aterrarán por los noches.
Que entrada mas pastelosa! Ya estamos en Navidad?
enrollado
Espero que no tengamos risas enlatadas como en la original.
missjones
Lo primero en lo que te hace pensar cuando oyes de un remake es en la falta de originalidad, pero lo cierto es que hay versiones que funcionan, no sólo en audiencia sino también en calidad.El reparto parece prometedor, pero de lo Jose Luis Moreno, a mí nunca me gustó ANHQV así que no parece que los diálogos vayan a estar a la altura de la original.
208848
no veo la necesidad de este remake. Y alargar los capítulos quita la esencia de la sitcom.
jouse10
No me atrevo a lanzar un Juicio sin verlo, pero es como dices, las actrices mejor no podian haber sido selecionadas. tendremos que esperar al estreno
El Señor Lechero
El reparto de aquella versión de 1995 tampoco era manco: Mónica Randall, Kiti Manver, Mercedes Sampietro y la inconmensurable Amparo Baró. Ahora como entonces hay pesos pesados interpretativos, pero el guión es lo problemático, dejando aparte lo de la duración que, dicen, se debe a cuestiones de bloque publicitario (poder colar uno más), algo que no tiene mucho sentido en la telele pública.
Barramaji
Yo no se si el público de tve, a menudo entrado en años, recordará mucho la serie original, y ni siquiera creo que relacionen ambas series, más aún porque actrices con tanta planta van a hacer olvidarnos de los personajes originales cuando estemos viénolas. Yo también creo que puede funcionar y les deseo suerte.
Un tipo con boina
Buen reparto tiene, desde luego, pero las garras de Morenín me inspiran poca confianza...
Y la duración, por favor, la duración. Una sitcom de 50 minutos se me antoja, a priori, excesivamente larga.
Pero bueno, habrá que ver.
pone
No sé, demasiado optimista me parece el post... No creo que lo vea, no trago a la velasco ni a la maura, por muy buenas actices que digan que son...
quinlan
Me llama un 0%
Donde esté la original...
wymelev
Pues a mi me huele a caspa que tira para atras, a producto para abuelos con chistes inocentes y sin ese humor acido que caracterizaba a las "abuelas" originales.
Nicholaa
Como una vez dijo buestra compañera Marina en un "Nostalgia TV", superar o al menos igualar diálogos como el de "La golfa ha muerto, ¡larga vida a la golfa!" es prácticamente imposible. Gran reparto sí, pero lo tendrán difícil. Quería poner el enlace al video pero ya no está disponible, qué rabia con lo bueno que era...
fringe
Bueno.. hay otras series futuras de tve que me llaman más la atención, pero es que Concha Velasco, es genial.
s22
No daría por hecho aún el éxito, estamos hablando de la adaptación de una sitcom de hace 20 años, que además los capitulos durarán el doble, ojalá que funcione porque las actrices son de un nivel altisimo, pero eso de que sea sin publicidad se nota mucho, tengo ganas de ver como será exactamente, si querrán mantener el estilo sitcom realmente, con o sin risas enlatadas, o le darán un aire distinto, estaría bonito que se pareciera a la serie que hizo Lina Morgan, Hostal Royal Manzanares.
lalatc
Por la nostalgia que me despierta la original y el gran reparto que han conseguido le daré una oportunidad, espero de verdad que merezca la pena.
stevenr
A priori, es la única serie española que me ha apetecido ver desde Villarriba y Villabajo, y mira que han pasado años. La química de estas señoras puede ser brutal.
Pero, ¿episodios de cincuenta minutos? Madre mía, que tíos más pesaos. Deberían probar a ver Showtime, donde consiguen hacer maravillas de 30 minutos en los que da tiempo a contar un montón de cosas.
pepinandtu
Huele a gasto de dinero público.
DrivE ThrougH
Joder,David, que entrada. Solo te ha faltado al final soltar lo del ínclito Moreno, eso de Huuuuuu,huuu.hiuuuuu
Alberto
No se. Esta mañana vi un trailer en tve y no le vi la misma chispa que a las originales. Habría que verlo para decidir
261758
Yo tampoco puedo con Maura y Velasco, y si lo produce el morenín, pues apaga y vamonos. Podrían reponer la original, eso si que sería interesante y más barato.
pirate3
Creo no estar equivocado, pero la propia TVE hizo en su día un intento con esta adaptación, si bien con otras actrices, alguna era la dobladora del original y acabo de forma fulminante visto tal fracaso. Así que creo que esta también está destinada a la papelera de recoclaje ya que hablamos de una serie original con más de 20 años y que normalemente estas adaptaciones acaban siendo infumables aquí o en otro lugar donde se haya visto el original ... si no comprueben lo del csi made in italy .... !!cacho bodrio!!
c.b.c.
yo todavia recuerdo , bueno la verdad que no me acuerdo ni del nombre de la serie , esa serie de telecinco, donde los escenarios resultaban ser mas falsos que una imagen echa en paint, a lo que hiba que jose luis moreno ofrece de todos menos confianza, aunque bueno quien sabe...
220964
Huele a éxito porque todo lo que se pone a las 22:00 en "TVE sin anuncios"tiene éxito independientemente de lo mala que sea. A las pruebas me remito (Aguila roja, Tudor (¿de que año es esto?), gran reserva...)
Lo poco que han dejado ver es malo a lo tipical spanish (actores forzados (se pensarán que en la tele pueden actuar como en el teatro), mala iluminación...). Cuando la Velasco dice eso de "estoy sujetando una magnum blablabla" siempre cambio de lo cutre que queda.