Víctor Clavijo será el joven Don Vicente Cortázar en 'Gran Reserva. El Origen'
'Gran Reserva' está en la cuerda floja, así lo dicen sus discretas audiencias. El drama que triunfó en La 1 de RTVE en sus dos primeras temporadas ha perdido fuelle tras su regreso a la pública, y razones no faltan para justificar este hecho. Empezando por la tardanza en estrenar los nuevos episodios, casi dos años fuera de la parrilla que han hecho que muchos de sus espectadores se olviden de ella; y terminando por el cambio de día de emisión, de los jueves a los lunes, teniendo que enfrentarse a gigantes de la competencia como 'Tu cara me suena', 'Gran Hermano' y 'Splash!'.
Cuando saltó la noticia de que Bambú preparaba una precuela de 'Gran Reserva' para la sobremesa de La 1, las alarmas se dispararon. ¿Quiere decir eso que a los jefazos de RTVE les gusta tanto la serie que quieren dos tazas en su parrilla o que van a chapar la original para dejar vía libre a su precuela? De momento sólo tenemos asegurados unos pocos episodios adicionales a la tercera temporada, un pequeño especial llamado "El pago de los Cortázar". ¿Será para cerrar la serie o para servir de puente a la cuarta temporada? Veamos los argumentos a favor y en contra.
En primer lugar tenemos el problema de la audiencia. La diferencia entre el 13% de ahora y el 20% de hace un par de años es bastante significativa, pero la situación de la televisión publica ha cambiado mucho desde entonces. Pese a que es la tercera opción de la noche, 'Gran Reserva' supera de lejos la media de la cadena, y es de los pocos productos originales y de calidad que quedan en La 1. Si nos agarramos a la utopía de que RTVE no debería fijarse demasiado en la audiencia (al no poder rentabilizarla con publicidad), éste no debería ser un argumento en contra.
En segundo lugar nos encontramos con que la pública no tiene pendiente ningún proyecto de ficción nacional en un futuro cercano, tan solo algunas miniseries y TV movies que rellenarían unos pocos huecos. 'Isabel' se ha ganado la renovación, después de varios dimes y diretes, gracias a sus buenas audiencias, y la Pública aún cuenta con 'Cuéntame' (valga la redundancia), 'Los Misterios de Laura', '14 de abril: La República' y 'Águila Roja', pero más allá de estas cinco no tiene nada que ofrecer. ¿Qué les será más rentable, continuar con una serie ya montada que ofrece unos datos aceptables o embarcarse en un proyecto nuevo desde cero sin saber cómo responderá la audiencia?
Y por último, tenemos la precuela, que aún no sé si es un argumento a favor o en contra de la renovación. 'Gran Reserva. El Origen' va a ser la gran apuesta para la sobremesa tras la marcha de 'Amar en tiempos revueltos', y con Víctor Clavijo y Olivia Molina al frente la serie tiene muy buena pinta. Sin embargo, es bastante probable que "El Origen" tenga un tono muy diferente a la serie original, por ambientación y público objetivo. Evidentemente, los que se sientan en el sofá un lunes por la noche a verla no lo van a hacer todos los días de la semana a las 16:00.
Al final todo depende de lo que a los directivos de turno les apetezca. Lo que sí tengo claro es que 'Gran Reserva' aún tiene mucho por ofrecer; rara vez vamos a encontrar un reparto de tal altura en una serie de televisión, y pocas tienen tantos frentes abiertos de los que poder tirar durante años y años. Que las series españolas también pueden ser buenas, muy buenas, casi tanto como nuestro vino.
En ¡Vaya Tele! | TVE emitirá una serie en la sobremesa contando los orígenes de 'Gran Reserva'
Ver 6 comentarios
6 comentarios
abril.reyes
Eso de que quien se sienta los lunes a verla por la noche no la verá en la sobremesa lo Discrepo. Soy rara y si estoy en casa o la veo o la grabo pero vamos que pienso seguirla. Al inicio no me convencía porque me coincide con Amar y claro pesaba que poco tendría que ver con la nocturna. Pero luego dijeron que Clavijo sería Vicente Cortázar y eso ya es una razón más que suficiente para verla. Espero que nos cuenten porqué Vicente es Taan malo xD! Y el reparto que han juntado es la Caña! No sé a mi me da que estos de Bambú van a dar la Sorpresa!
Creo que quedan 5 capítulos para los lunes no?
radiodegiro
También se puede señalar que ya en su segunda temporada tuvo el difícil reto de enfrentarse al Supervivientes más exitoso. Yo confío en una cuarta, porque no hace malos datos y porque se puede pensar que el orden de más capítulos se hizo para mantener decorados y demás, pero miedo me da que fuera un cierra tramas, ya que también es lógico que los directivos quieran dar luz verde a series nuevas.
boone
Yo creo que veria las 2 series; Gran Reserva me gusta muchisimo, si tiene doble tanda, pues mira una la veo los fines de semana en la web y la otra la sigo a pies puntilla.
no entiendo mucho de producciones, pero digo yo que rodar 2 series con los mismos escenarios, tiene que salir muchísimo más económica que rodar 2 series distintas ;)
sonxav
Para mi, Gran reserva tuvo una primera y segunda temporada "buenas", las tramas estaban bien, no dejaba de ser un culebrón en toda regla (una mezcla entre " a proposito de Henry" y "falcon Crest") pero todo el guion era solido.
Ahora bien, en esta 3ª temporada todo parece más forzado, y no entiendo como en cada capitulo hay alguien que se entera de los planes de los demas porque lo escuchan a escondidas!!! total, que uno empieza a pensar que seria bueno que terminaran ya, porque parece que la historia no da para más.
lady_aliena
me encanta Gran Reserva,es la única serie que veo de forma regular en este momento... pero creo que lo mejor que puede pasar es que se termine tras el Pago de los Cortázar. todas las series tienen una vida media, y si termina ahora lo hará con dignidad, los ultimos giros me están pareciendo muy forzados, y si continúan con una T4 lo complicarán cada vez más. ya bastante están desbarrando, y eso que tienen muchas cosas que cerrar de temporadas pasadas