Compartir tu principal afición con tu pareja puede ser algo de lo más bonito... o de lo más estresante. Si estamos hablando de ver series, más razón aún. El otro día varios medios se hacían eco de un estudio publicado el pasado verano por Netflix en el que un 12% de los entrevistados confesaban haber cometido "adulterio Netflix", entendiendo como tal el seguir viendo a escondidas de la pareja series que habitualmente se siguen en común. Es más, el 51% de aquellos encuestados con pareja estable reconocían haberlo hecho alguna vez o se mostraron dispuestos a hacerlo.
Si bien Netflix se ha apropiado del término ahora para intentar darse algo de publicidad (no os perdáis el vídeo que han hecho, sobre estas líneas, escenificando cómo sería la escena), a comienzos de año en NYMag ya hablaron de este fenómeno. En España no tenemos Netflix, pero también se puede aplicar el concepto. ¿Y tú? ¿Cometerías alguna vez o ya has cometido "adulterio seriéfilo"?
@kyravms @vayatele Salvo un par, todas en pareja (6 años,2 viviendo juntos).Ver un episodio antes que el otro es casi como una infidelidad.
— Randy Meeks (@randymeeks) diciembre 17, 2013
Las dificultades de ver series en pareja
Las ventajas de ver series de televisión con tu pareja parecen claras. Además de poder comentar en directo y con alguien los episodios, en mi caso me es muy útil ya que tengo memoria pez para algunas cosas. A mi chico, el pobre, muchas veces le toca recordarme cosas. ¿De qué me suena ése personaje? ¿Cómo había acabado el capítulo anterior? Yo, a cambio, le ofrezco una cantidad enorme de datos inútiles del tipo: "Anda, ese actor salía en X serie durante 5 minutos en el capítulo tal". Qué paciencia tiene.
Sin embargo, el compartir esta afición también tiene sus desventajas. La principal, diría yo, es el tiempo. Si uno de los integrantes de la pareja suele tener más tiempo libre que otro, puede ser bastante frustrante el tener que esperar por la otra persona para seguir viendo una serie. O peor: ¿qué ocurre si estáis viendo un capítulo y el otro se duerme? Pues que, además, toca esperar a que lo termine de ver para poder seguir avanzando ambos juntos.
@kyravms @vayatele Yo las disfruto más en pareja pero hay algunas que veo sola, y ver un episodio de las comunes sin el otro SON CUERNOS XD
— Myriam Muñoz (@keitza) diciembre 17, 2013
¿Y por qué "Neflix Adultery"? Sencillo: porque en Netflix las temporadas ya están disponibles al completo y es mucho más fácil seguir viendo una serie del tirón que no si hablamos del día a día. Allí hasta el propio reproductor te permite encadenar episodios si así lo deseas y se facilita el visionado en maratón.
Sin embargo, el ser "infiel" televisivamente hablando tiene sus desventajas. Sí, sabes cómo sigue una serie y no te quedas con la intriga, pero después deberás enfrentarte a una decisión difícil: o bien lo reconoces o bien tendrás que volver a tragarte, por segunda vez, los capítulos, haciendo todo el esfuerzo posible por disimular y que no se note nada.
¿Borrando las pistas?
Y si sospechas de que tu pareja de está "poniendo los cuernos en alguna serie", siempre puedes leer este divertido artículo que recopila 10 pistas que indican que tú también podrías estar sufriendo de este mal. Aquí ya es más difícil exportarlo ya que no tenemos servicios similares para la mayoría de series internacionales de actualidad.
Netflix, además, guarda un registro de todo lo que el usuario ha visto con el fin de personalizar las recomendaciones. Es algo similar a lo que ocurre en Amazon: si has comprado algún regalo para alguien que utiliza tu mismo ordenador, mi consejo es que borres el historial de productos no vaya a ser que se encuentre con una sorpresa. En Netflix ocurre lo mismo, pero también se ofrece la posibilidad de eliminar el histórico de reproducciones.
Sin embargo, algunos televisores sí que tienen la auto-reproducción automática de capítulos que lleven el mismo nombre en orden. Si lo utilizas con el fin de engañar a tu pareja, eso sí, cuidado: algunos de estos dispositivos poseen la funcionalidad de guardar hasta dónde se ha reproducido cada archivo por última vez. No querrás que tu pareja le de a "continuar" y se encuentre con que ya has visto el capítulo sin ella, ¿verdad?
Y al final, ¿qué hacemos?
@kyravms mitad y mitad, muchas las tengo que ver sola porque no sabe apreciar la grandeza de Shonda o de TVD, por ejemplo.
— Patri (@irenia_) diciembre 17, 2013
Por muy similares que sean vuestros gustos, lo más seguro es que no coincidáis en todas las series. Habrá algunas que uno adore y otras que no. Aquí está, para mí, la clave de la cuestión: tener series que se ven juntos y otras que cada uno ve por su cuenta y a su ritmo. De esta forma, cuando uno esté apurado con el trabajo, el otro sigue teniendo capítulos de sus propias series para ver. Con eso y con un poco de autocontrol, problema resuelto. ¿Y tú? ¿Has cometido alguna vez adulterio "seriéfilo"?
Enlace | Estudio de Netflix
Ver 8 comentarios
8 comentarios
mackey
Yo no, porque soy un buenazo y siempre aguardo caballeroso a que mi mujer llegue del trabajo (que sale mas tarde) o en casos mas extremos hasta que vuelva de sus viajes de trabajo. He llegado a estar mas de 3 días sin ver season finales como el de GoT o The walking dead. Pero ella, aaaayyy ella, es una bruja sin alma fiel. Si coincide que estoy fuera de fin de semana y hay capítulos en el disco duro pendientes de ver, a la vuelta ya me puedo poner al día yo solito, porque no tiene la fuerza de voluntad que tengo yo y lo ve todo. Es más, hay veces que me voy a la cama y se queda viendo algún capítulo de estrangis y a la mañana siguiente me dice que vea tal o cual capítulo cuando llegue a casa. Es por eso que le he empezado a bajar series para que vea ella sola, como Haven o Revolution, pero se las ha ventilado en un santiamén y ha vuelto a las andadas xD...
Estoy por pedir el divorcio.
and3r
Me acabo de enterar de que soy adultero seriefilo
El ultimo fin de semana que se fue mi novia me vi las dos ultimas temporadas de Shameless, aunque luego la volvi a ver con ella... eso lo arregla? Y el adulterio normal se arregla asi tambien?
blacklynx
Divertido artículo. Yo no tengo pareja, pero si veo muchas series con mi hermana, y alguna vez me he adelantado (o ella a mi), aunque siempre nos lo hemos dicho, nunca hemos ocultado nuestra "infidelidad". Eso sí, la penitencia volver a ver el mismo capítulo/s hasta que cualquiera de los dos estemos a la par.
worf
Yo desde hace mucho no tengo pareja por lo que suelo ver casi todas las cosas solo.
Pienso que poder verlo con tu pareja tiene sus ventajas ya que puedes debatir sobre el asunto tratado en la serie, sobre todo cuando son realmente buenas series que te hacen que reflexiones sobre los temas de la existencia y de la vida. Además verlo con tu pareja es un plus porque se disfruta de los mejores momentos en compañía, haciéndote sentir que ella o él están asimilando y percibiendo lo mismo que tú a la vez.
Por otro lado, estoy tan acostumbrado a ver las cosas solo que creo que me costaría un poco acostumbrarme a verlas con alguien xD.
edoardo
Yo veo las series solo. Odio que me interrumpan para ir al baño, comer o para preguntar cosas de temporadas pasadas.
phyrox.eh
Yo soy fiel al 100%... Tengo fuerza de voluntad para ver las series con mi pareja (y cada capítulo en una semana, como debe ser!).
Eso si... también me doy placer individual con algunas series que veo yo solito... jajaja