El anime lleva décadas usando la tecnología CGI para reforzar su estética tradicional. Hasta películas de talante "artesanal", como las de Studio Ghibli usan la animación por ordenador más como un colchón estético que como una herramienta que lo empape todo. Por supuesto, ha habido películas como la pionera 'Final fantasy: La fuerza interior' de 2001, de animación fotorealista y resultados artísticos discutibles. O la interesante 'Capitán Harlock' de 2013, que se apartaba de su estilo original.
Sin embargo, en los últimos tiempos hemos visto películas que tienen la característica estética brillante y pulida del CGI, pero respetando los diseños de anime originales. Es el caso de las últimas películas de Doraemon y del inminente remake de la primera película de Pokèmon, 'Mewtwo Strikes Back Evolution', que se estrena este mes en Japón. Por lo que se puede ver en el primer trailer, el largometraje de 'Lupin III' irá en esa línea.
'Lupin III', creado en formato manga por Monkey Punch en 1967 y adaptado en varios animes (el más popular, el largometraje 'El castillo de Cagliostro', dirigido por Hayao Miyazaki en 1979). Esta nueva versión parece respetar todo el dinamismo, humor y extraordinarios diseños del original. Nos encontramos con los viejos conocidos del mítico ladrón de guante blanco Lupin III (nieto del original, claro) Jugin, Goemon y Fujiko, así como su eterna némesis, el inspector Zenigata. Dirige Takashi Yamazaki ('Parásito') y está previsto su estreno japonés el 6 de diciembre.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
halleck
cada vez echo más de menos la animación tradicional. Muchos efectos y mucha leche pero nada de personalidad estética. Hace poco compré la de el castillo de cagliostro y vamos, le da sopa con ondas al 99% de lo que se hace ahora. Y eso no mola.
belanner
Joder, visualmente es brutal.
Yo compro
tukusama
me gusto el trailer seguramente la vere ^_^
slim.balouatilakhlou
Se ve tan bien y tan espectacular que parece mentira. La escena en la que se ve el cielo desde una calle es simplemente soberbia. Sobre todo si lo comparas con lo que Netflix pretende hacer con Saint Seiya...
japunix
Se ve como un Tintin ultramejorado, genial
frx710
Se ve increíble
jorgealberto.castill
No se ve mal pero no parece anime. Es más, el estilo no parece muy distinto que cualquier película americana de animación cgi. No hay nada que indique que eso es un anime y no otra producción de Hollywood.
Al menos no han usado el dichoso cellshading, técnica que ha sido tan sobreutilizada en la animación japonesa que en muchos casos ha supuesto, en mi opinión, un retroceso en el anime. No da un mal resultado al usarlo sobre robots, vehículos, etc, pero en personajes humanos da bastante grima en la mayoría de los casos. Ahorra costes pero, que ironía, tiene un precio.
Usuario desactivado
RIP anime... fue bueno mientras duro
Zaxxon
Sí, sí, pero... ¡Larga vida a los dibujos animados de siempre!
imf017
Tiene muy buena pinta. Espero que lleguen a estrenarla por aquí y sin censura de ningún tipo.
carlosraulcarcamotejada
que experimenten lo que quieran pero nada va a sustituir la animación tradicional, como lo fue Drangon Ball Super Broly(se que también tenía CGI pero lo más hermoso fue su animación).
mactrox
Pueden quejarse que si esto es mejor o peor que el anime... pero lo que no se pueden quejar es que a los japoneses no le tiemblan las manos para respetar a los personajes y poner un buen par de Bubbies CGI en la gran pantalla.
pacoso
"fotorrealista"
carinox
Y dale, esto no es y por mucho que insistais con confundir terminos nunca sera Anime. Animacion no es Anime.
pos_soy_yo
No, no y no. Un anime debe ser siempre en dibujo, nada de versiones en 3D u ordenador pues se pierde la emoción que transmite el trazo clásico.