Netflix nos dejó con la miel en los labios hace unos días con la publicación de las primeras imágenes de 'El diablo a todas horas', pero al fin ha llegado el momento de saber más sobre la película con uno de los repartos más impresionantes del año gracias a la aparición online de su tráiler.
Adaptación de la premiada novela homónima de Donald Ray Pollock, 'El diablo a todas horas' se sitúa a caballo entre la II Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam para llevarnos a un pueblo de Ohio en el que habitan siniestros personajes. La historia gira alrededor de un joven que hará todo lo posible para luchar contra las fuerzas malignas que lo amenazan a él y a su familia
Ojo al increíble reparto que ha reunido el director Antonio Campos, popular por haber dirigido varios episodios de 'The Sinner', para su nuevo largometraje: Robert Pattinson, Tom Holland, Jason Clarke, Bill Skarsgård, Riley Keough, Sebastian Stan, Haley Bennett, Mia Wasikowska y Eliza Scanlen. Muchísimo talento que esperemos sepa aprovechar.
Si ya tenía ganas de ver 'El diablo a todas horas', el tráiler ha servido para confirmar que es una de mis películas más esperadas de lo que queda de 2020. Por suerte, habrá que esperar poco par su estreno en Netflix, ya que está fijado para el próximo 16 de septiembre.

Ver 70 comentarios
70 comentarios
pisiduc
Pues qué ganazas. Tiene un rollo siniestro muy guay. Pattinson poco a poco se está consolidando como un gran actor y Tom Holland (ganas de Cherry también) y Bill Skarsgard están subiendo bastante el caché.
Sergio López
Pues mala pinta no tiene aunque de los trailers no te fíes. Esperaré a la crítica y con tal de que no sea un truño ya me vale para echar un rato entretenido mientras que Fincher no nos deleita con su (espero que algún día) próximo thriller.
elmastonto
¿Por qué no hacéis una sección para netflix, y dejáis esta o recuperáis blogdecine para HABLAR de películas DE CINE de toda la vida, y sean actuales o antiguas? Así podríais usar la sección para la publicidad de netflix y los consumidores que tengan ese servicio, y el resto podría seguir siendo un blog para hablar del cine de estreno en salas, que aún lo hay aunque parezca que no, más allá de los blockbusters.
zota
valla recor del miquel qe oy a puvlicado 6 hentradas con el palavro nesflis nel titular pro hanimo qe los recors hestan pa vatirlos graicas mui agrafdecidoo
jorgegarrido
Uuuuh Batman contra Spiderman.
No me la pierdo!!!!!!
kovalski
Brutal. De 10 artículos de portada, 9 nombran a Netflix. Estáis que os salís. Ya podéis salir los palmeros de netflix a criticar. NetflixOn debería ser vuestro nombre.
celsiuss
se ve interesante esa pelicula.... hace rato que no entro a netflix no hay nada destacable
reprochon
Primer vistazo al trailer y Tom Holland hablando en un acento sureño ridículamente forzado, parece un gallego haciéndose pasar por sevillano. Una búsqueda en google y resulta que el tío es londinense... Y luego Netflix va de abanderada de las estupideces newage de “solo un enfermo de cancer puede interpretar a un enfermo de cancer”. Joder, pues al menos hacedlo bien y poned a alguien que sepa imitar el acento a la perfección, vamos, interpretar, como Pattinson, que también es londinense pero le da mil vueltas en interpretación al niño de moda.
flordemariaperez
Toda esa gente que dice que no es cine por no ser estrenado en una sala, debería revisar un poco su definición de cine. El cine es arte, historias, a veces poesía, a veces entretenimiento. Otra cosa son los formatos de exhibición o de exposición. Para quienes han tenido la fortuna de ver todas las películas en pantalla grande ¡enhorabuena!, otros como yo, crecimos y vivimos en lugares donde no hay salas que exhiban películas más allá de Marvel y otros superhéroes y donde ir a la sala de cine es bastante caro. Las mejores películas las hemos visto en la televisión, antes cuando alquilábamos DVD's en un Blockbuster o las encontrábamos en lugares no tan legales (no me avergüenza decirlo) y ahora en las plataformas que han logrado que más personas vean obras de grandes cineastas como Scorsese (de forma legal y accesible) o que vean historias de lugares tan diversos en África, Latinoamérica, Asia, que antes solo estaban destinadas a festivales o a ciudades europeas. Las plataformas nos han dado la opción a muchas personas de acceder al séptimo arte. Y sí, Netflix ha contribuido grandemente a ese cambio en la industria. Para todos los que odian Netflix y las plataformas, pueden hacer su burbuja elitista y quedarse ahí, porque el mundo no gira alrededor de ustedes y todos merecemos acceder a las películas y mientras no hayan salas de cine de arte más allá de las grandes ciudades, seguiremos viéndolas en Internet.
rio63
"con uno de los repartos más impresionantes del año ". Pues que año de mierda el que esta teniendo el cine. El irlandés si que tuvo un reparto impresionante. Este es bastante medio pelo, mas triando a malo.