Después de un tiempo en el que una adaptación de Stephen King era garantía de una peliculilla de terror de serie B efectiva, consistente y de calidad variable (de 'La zona muerta' a 'Los ojos del gato', pasando por 'Sonámbulos'), y de una época, tras el bombazo de 'Misery', en el que Stephen King ya no era un paria del género sino un auténtico clásico, llega una nueva fase. Las películas basadas en King pueden volver a dar miedo.
El pistoletazo de salida lo dio el estimulante trailer de la nueva película basada en It, adecuadamente morboso y atmosférico. Y aunque lo que se ha podido ver de 'La torre oscura' claramente va por otros derroteros, este flamante trailer para la nueva adaptación de la novela corta de Stephen King 'La niebla' incide en los aspectos más macabros del maestro.
El trailer avanza un auténtico festival de monstruosidades gore: cadáveres hechos trizas, mutaciones enloquecidas, trepanaciones en primer plano... Todo recuerda a una versión entre tinieblas de 'The Walking Dead', la serie que, pese a sus vaivenes de calidad, interés e intensidad, disparó el listón de lo que era permisible enseñar en televisión.
Lo más curioso, sin duda, es el contraste con la película de Frank Darabont de 2007, de tono más clásico, casi como sincero homenaje al cine de género del pasado. La niebla del título otorgaba un misterio a la historia que prefería centrarse en los personajes y sus conflictos antes que en los monstruos ocultos entre tinieblas (aunque la aparición final de estos suponga uno de los momentos más memorables del fantástico de la pasada década).

Eso no quiere decir que, pese a la clara apuesta por la violencia explícita que muestra el trailer, esta serie que Spike estrena el 22 de junio no vaya a hacer hincapié en la interacción entre humanos y a cierto acercamiento al horror psicológico. De momento ya distinguimos a equivalentes a la escalofriante fanática religiosa de novela y película, y un reparto coral que encabezan Alyssa Sutherland, Morgan Spector y Frances Conroy.
La novela corta original de King cuenta cómo una misteriosa niebla cubre un pueblo de Maine y todo el que se adentra en ella es atacado por horribles monstruos. Algunos supervivientes se encierran en un supermercado para intentar llegar a un plan conjunto de escape. Suponemos que este será solo el punto de partida para la serie, y que en ella se multiplicarán personajes, escenarios y monstruosidades varias.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
scottpilgrim
Por que se comenta tanta serie ultimamente en este blog? No teneis vayatele para eso?
mangafan001
Después de lo que pasó con La Cúpula, da mal rollo que quieran hacer una serie de más de una temporada, porque siempre pasa lo mismo, que cortan la serie y nos dejan con dos palmos de narices y sin final.
De todas formas para Niebla tengo la fantástica versión de Frank Darabont (curioso que se mencione Walking Dead sobre el que inició precisamente la serie) que es casi perfecta (un poco mejorables algunos efectos especiales) y esta serie como dices abusa mucho del gore, del mal gusto y no lo bueno de la película que era el "terror" psicológico, el que el humano puede ser un mayor monstruo que los monstruos que hay fuera, aunque esa frase de "algunas cosas son más maravillosas que la destrucción" no se si alude a una cosa u a otra.
victorparra5
Todos los trailers de suspense/terrror/ciencia ficción tienen los mismos efectos sonoros, golpes de sonido y exactamente la misma música... TODOS
Klaus
Me quedo con la pelicula. No veo la necesidad de hacer una serie sobre esta novela corta la verdad
Jm
No he leído la novela de Stephen King, pero la peli tiene casi todo lo que se le puede pedir a una excelente adaptación: atmósfera, cierta profundidad y un desarrollo narrativo bastante atrevido. Quizás lo peor fueron algunas interpretaciones deliberadamente maniqueas (el personaje ultrarreligioso de Marcia Gay Harden no hay quien se lo trague) que restan "credibilidad" a una cinta muy seria, que en manos de otros directores podría haber sido un producto fugaz.
Stephen King es un buen punto de partida para adaptar ideas y relatos, pero él por sí mismo no es sinónimo de calidad incuestionable. Si quien lo adapta es Kubrick, Darabont, etc. hay posibilidades de que las historias ganen, pero con otros directores a menudo sucede lo contrario.
🖕🏻
La película es brillante, y si siguen el tono puede salir algo interesante. Para ver algo como Walking dead veo walking dead.
Por cierto hablar de King en un post de cine (series más bien, que tampoco veo que pinta en este blog habiendo otro de series) y no mencionar el pasillo de la muerte o Rita Hayworth y la redención de Shawshank que dan pie a dos de las mejores películas basadas en obras de King, una es la mejor sin duda, me parece un error. Siendo, además, tres adaptaciones de Darabont (La milla verde, Cadena perpetua y La niebla), que, además, es el creador de Walking dead.
Walking dead no me atrae especialmente, pero tengo que reconocer que el Sr. Darabont es un fenomeno (Solo por cadena perpetua tendrá mi admiración siempre).
calick
Lo siento, pero tiene una pinta horrenda.
Usuario desactivado
Me ha parecido ver a Jenna Jameson o son cosas mías??
haruhiro
¿Es cosa mía o Stephen King está últimamente hasta en la sopa?
soleares
Evidentemente si ponen artículos donde "no corresponden", es porque la gente entra igualmente. Si la gente no entrara no lo harían.
No entiendo que todavía no os hayáis dado cuenta.
misterchoc
Under The Dome 2.0