Id reservando el día de Navidad porque tenemos un estreno bastante apetitoso: el de 'Los Bridgerton', la primera serie de Shondaland, la productora de Shonda Rhimes ('Anatomía de Grey' y demás), para Netflix. La plataforma ha lanzado el primer tráiler de la serie, que llegará el 25 de diciembre.
Con la voz de Julie Andrews como la misteriosa Lady Whistledown se nos introduce la premisa de este drama de época: salen a la luz unos diarios/panfletos que desvelan algunos secretos y cotilleos jugosos de la alta sociedad londinense.
Uno de sus objetivos es Daphne Bridgerton (Phoebe Dynevor), la hija mayor de una poderosa familia que sale calumniada justo cuando debuta en el competitivo mercado matrimonial. Pero no estará sola, a su lado estará el Duque de Hastings (Regé-Jean Page), el soltero más deseado de la temporada. Entre los dos forjarán una alianza para eludir las expectativas sobre el futuro de ambos.
Escrita por Chris Van Dunsen, que adapta las novelas de Julia Quinn, en el reparto estarán Golda Rosheuvel, Jonathan Bailey, Luke Newton, Luke Thompson, Claudia Jessie, Nicola Coughlan, Ruby Barker, Sabrina Bartlett, Ruth Gemmell, Adjoa Andoh, Polly Walker, Bessie Carter y Harriet Cains.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
carlostee
Soy de los que piensan que esta diversidad étnica en las producciones de época lo que hacen en realidad es invisibilizar las problemáticas raciales de la época. Es como que la serie grita: "Mira, en la Londres victoriana había negros de la alta sociedad que compartían y se movían como cualquier otro". No, estaban siendo esclavizados. Más allá de la falta de rigurosidad histórica, la cosa se les está yendo de las manos...
altbabofedfish4
Este tipo de inclusión no refleja las problemáticas raciales de la época.
Si estamos hablando de una serie como 'Maldita', en donde hay magos, brujas, elfos y toda clase de criaturas de fantasía; no veo problema en ser diversos.
Pero cuando son series o películas de época que deberían reflejar como funcionaba la sociedad y sus instituciones en un determinado período de tiempo; y sobre todo, como eran tratadas las personas de color, no lo veo creíble.
Creo que Shonda Rhimes quiere ser inclusiva con el cásting de sus series, y es excelente; pero aquí no tiene sentido.
Hay una película que se llama 'The Personal History of David Copperfield' de 2019 con Dev Patel, que hace lo mismo y no se ve bien.
tnuocsid
Que no falte diversidad, el novio tiene que ser negro. Porque hacerlo gordo, feo o chino, es demasiada diversidad, no?
rio63
Lo irónico es que ponen a un personaje de raza negra como protagonista, pero ponen a uno no tan negro para que sea "creíble". En fin no tengo ninguna intención de ver esto, entonces me da lo mismo.