HBO ha anunciado que estrenará la serie documental 'Allen v Farrow' el próximo domingo 21 de febrero (imaginamos que al día siguiente en HBO España, pero no está confirmado). De la mano de Kirby Dick, Amy Ziering y Amy Herdy, las cuatro partes en las que está compuesto el documental seguirá la historia detrás de las acusaciones de abusos sexuales en torno a Woody Allen.
Ya podemos ver el primer tráiler de esta docuserie, que se adentrará en un conflicto de décadas de historia a través de películas casera, documentos judiciales, pruebas policiales y cintas de audio inauditas. Además, tendremos entrevistas con Mia Farrow, Dylan Farrow y Ronan Farrow, además con amigos de la familia, los investigadores del caso y fiscales.
Un repaso al historiar familiar de Woody Allen
Así, estos cuatro episodios de 'Allen v Farrow' seguirán las acusaciones hacia Woody Allen de abusar de su hija Dylan, el posteriro juicio por la custodia, la relación del director con la hija de Farrow Soon-Yi y todo el trauma que generó en los años posteriores.
Pero no solo eso, sino que también se quiere examinar de cerca la relación personal y profesional entre Mia y Woody, con un vistazo profundo tanto a las trece películas que rodaron juntos y cómo las revelaciones en torno al artista pueden cambiar la evaluación sobre su trabajo, en el caso en el que lo haga.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
pericolospalotes
Pero si a este hombre ya lo investigaron los que tienen los medios para hacerlo y que yo sepa siempre inocente!.¿Me equivoco?
shadowchan
Lo importante de Allen para mi es como dirija una película y para este foro supongo que también. Su vida privada me importa una mierda como si se va de furcias cada noche. A mi de él solo me interesa su cine.
curlie
Los creadores del documental han comentado que habrá nuevas evidencias, audios y testimonios inéditos, y que contarán lo que no se había contado hasta la fecha en los medios de comunicación. Se sienten tranquilos ante posibles demandas de Allen porque todo está verificado.
celsiuss
Ojala se hable de la hipocresía yanqui ...
Todos se morían por ser dirigidos por Allen o Polansky (que si fue declarado culpable) para luego andar hablando pestes y "arrepentirse".
Nos guste o no para la justicia es inocente... como Michael Jackson ...etc
abraxas21
"Además, tendremos entrevistas con Mia Farrow, Dylan Farrow y Ronan Farrow" ...pues vaya objetividad de mierda tendrá el documental, no? ¿Por qué no hablar también con Moses Farrow quien era mucho mayor que por ejemplo Ronan -que tenía 3 años en el supuesto abuso - y habla de los abusos y las manipulaciones de Mia hacia sus hijo? ¿Por qué no incluso hablar con Soon Yi quien también puede dar luces al respecto?
No pondría mis manos al fuego por el señor Allen, pero hay mucha evidencia que lo defiende y que también da sombras a la figura manipuladora de Mia Farrow que desde luego el documental no va a mostrar porque es mucho más fácil y da más rating crucificar a Allen. En fin, la única víctima de esto ha sido la verdad y la pobre Dylan, manipulada y abusada.
curlie
Precisamente ese es el objetivo de documental, contar lo que no había salido a la luz para que entendamos de una vez lo complicado que puede ser denunciar este tipo de abusos, especialmente cuando atañe a gente con influencias, como se entierra la información, el entorno actúa protegiendo o mirando para otro lado y los que denuncian son automáticamente sometidos a campañas de desprestigio. El tema es superinteresante.
A Allen nadie le quita su carrera y le podremos seguir aplaudiendo como profesional. De Michael Jackson se siguen escuchando sus discos. Relajaos.
curlie
Nadie ha hablado de ir a las redes a hacer justicia. Se trata de no santificar, no es lo mismo. En España se ha santificado demasiado a Allen a nivel personal y atacado en demasía a la otra parte porque favorece a la narrativa de Allen. Eso también es linchamiento. A nivel profesional me callo, se merece los elogios.